Me encantaría ir a la Antártida. Por la geología, la biología, la historia de la exploración polar... Pero tengo claro que lo mejor que puedo hacer por ella es NO ir.
Por suerte tampoco tengo dinero para ello.
Creo que con el apagón estamos entrando en un debate que hace tiempo que teníamos que haber hecho. Interesante y importante, pero que no es bueno hacer en caliente.
#51 No he dicho ni 3/4 de lo que comentas. No se por qué me supones una ideología o que soy empresario... ni por qué te crees que pienso que es todo fabuloso, ni que me parece bien que la gente tenga trabajos d m ... digo todo lo contrario!
Lo de se necesita personal, hace tiempo que SI lo veo. Algo a lo que no estaba acostumbrado.
Creo que las empresas tienen que formar a su personal, que los trabajadores son uno de los mayores activos de las empresas... Creo en el estado del bienestar, los impuestos como medio de redistribución de la riqueza, La educación y sanidad públicas, laicas y universales, ... y no se qué hago respondiendo a alguien que me ha escrito con tan poco talante.
#1 Tesla ha estado muy bien como Star Up, o como quieras llamarlo. Una idea nueva que cambia el mercado... Eso se les ha dado bien. Pero haciendo coches otros son mejores. En mi opinión, no van a durar mucho.
#42 pues yo si que creo que faltan. Los que no se han dado cuenta son los empleadores. Y va a pasar más. Se está jubilando una generación muy numerosa que ha hecho de " tapón" y hay un hueco de gente que fue expulsada del mercado, que ha emigrado, o ha buscado otros sectores y que no va a cubrir sus puestos. Y los que vienen más abajo son menos, más jóvenes y menos formados. La precariedad ha supuesto el abandono de algunos sectores donde no hay relevo, y no se consiguen trabajadores simplemente dando a un botón.
Lo de los sueldos bajos en España, de acuerdo. Lo del paro, es evidente que detrás de esa cifra se esconde mucha economía sumergida. Si no el pais no estaría así.