#7 . A estas edades, me dicen de hacer algo concreto (2+2=4) y yo les hago unas derivadas. Osease, me da igual. No hay notas finales, ni exámenes, ni tutorías de padres. Hasta ahí podríamos llegar.
#5 Bueno, yo que hice filología en su día y toqué todos los palos (del plan antiguo, antes de Bolonia), cuando hacer filología te garantizaba profundizar en muchas corrientes, e innumerables autores), a esta profe le ponen los formalistas rusos (léase Viktor Shklovski), que a mí me dejan indiferentes... Yo era más de Derrida, Barthes... Pero voy aprendiendo cosas nuevas y sobre todo volviendo a escribir, que lo tenía muy dejao de hace años y ya me apetecía...
#3 Es que me viene al pelo para los ejercicios que nos pone la profe en el taller de escritura creativa en el que estoy inscrita. Gracias de nuevo! A ti y a @Feindesland
#65 El certificado de "de penales" existe todavía. Es un registro de tus antecedentes penales. Pero lo que emitía el párroco era el llamado "certificado de buena conducta". En él tenía que constar tu Adhesión al Glorioso Movimiento Nacional, y la podías cagar si, por ejemplo, tenías algún pariente que hubiese tenido algo que ver con la República, un sindicato,... o si simplemente, pasabas de ir a misa.
Ese era el caso, por ejemplo, de mi abuelo. El cura escribió en su certificado: "Buen vecino, mal feligrés"
Comparto este relato antes de seguir soltando el rollo junto a @ContinuumST sobre el narrador, la idea y demás. En vez de poner relatos míos, que ya he puesto muchos, voy ver si encuentro algunos verdaderamente buenos, de los maestros.
Este lo escribió el Neruda auténtico en 1875 y se considera una obra maestra del relato breve.
#47 Pues no sé, nunca he probado ni el turrón ancestral (sin azúcar. Sólo con miel como edulcorante), ni la melaza.
La única persona q conozco que ha probado el turrón ancestral (u original, vamos), me dijo que es mucho menos dulce de lo que estamos acostumbrados actualmente (recordemos que la mayoria de turrones llevan más de un 20% de azúcar, que no es poco).
De ello imagino que el turrón ancestral debe ser menos dulce que la melaza. Pero no lo sé.
#11 Yo de estos medios prefiero no ver nada, siempre manipulando.
Ahora por ejemplo, tenemos estos datos, pero en vez de enlazar directamente el comunicado de UNICEF, se enlaza a este medio para que tergiverse lo que le dé la gana. No se dice, por ejemplo, que:
- la cifra máxima de pobreza se dio con Milei.
- los salarios, hasta la última vez que lo vi, hace unos meses, estaban cayendo (mucho más trabajo en negro), pero algunos dicen que suben.
- falta saber cuánta gente se ha ido del país, que parece que es mucha
- el endeudamiento privado sigue creciendo
#51 No exactamente, ser pobre o rico puede ser cuestión de suerte.
Pero cuando eres pobre Y comes mal como pongo en mi comentario, que además acostumbra a venir con otros extras como mayor tendencia a adicciones (drogas, apuestas, etc), pues acostumbra a tener un denominador común.
Si a los pobres que comen mal les das dinero, no van a comer mejor de repente (seguramente comerán peor).
Si quieres ver una muestra, mira algunos vídeos de redes sociales de primeros de noviembre con gente en USA grabándose robando comida por el tema de los cheques de alimentos (lo de robar, o grabarse robando, también es consecuencia de la misma causa). Si la pobreza fuese la causa de comer mal, y teniendo en cuenta que lo robado no cuesta nada, en teoría se deberían llevar comida altamente sana y nutritiva, pero no es el caso, se llevan comida basura.
#11 Vah ya estas tergiversando porque los extranjeros apenas representan una misera parte del total, por ejemplo hay muy pocos subditos del sultan de Brunei con ojos claros y de mas de metro noventa que compren piso en Galapagar
#9 Ambos libros están en mis favoritos desde que los leí, y ambos los he leído más de dos veces, al menos.
Las películas ya es otro tema, pero dejando a un lado que es imposible plasmar un libro en una peli, que siempre será una adaptación con muchos "compromisos", ambas son "pasables", El perfume lo tiene mucho más jodido, eso sí, pero tampoco hicieron un trabajo nefasto, estilo R.R. Martin
La parte en latín de El nombre de la rosa es fantástica, especialmente la frase del final, que casi todos traducen mal ( y es fácil hacerlo ).
Y no, ascender de futbol a muerte no aporta nada. Creo yo. No sigues el simil.