#7 Ciertamente la imagen escogida es épica, y no podía encajar mejor en el relato.
Yo también probé primero con IA, pero no acabó de convencerme ( por ejemplo: ibb.co/Mx9YnWd7 ), de modo que al final busqué una imagen propicia y real de Lady Gaga y luego le cambié la cara ( con IA, eso sí ), por eso ha quedado tan aparente.
Que conste que luego me arrepentí y la quité, pero parece ser que se quedó guardada como imagen asociada así que se sigue viendo, aunque no en el cuerpo del relato.
La imagen de tu IA también es bastante apañada, pero le falta hacer mella en que sean calzonzillos boxer
edito para citar a #6, que merece conocer la verdad
#2 Al final me has hecho buscarlo, y me he llevado un disgusto...
Efectivamente, es real.
Si lo hubiera hecho una IA sería comprensible, entiendo que pueda ser así de hortera, porque ha aprendido de nosotros. Pero si la imagen es real, es aún peor...
En fin, que me faltó felicitar a #0 por su fina ironía, especialmente la frase final.
Todos tenemos nuestros Grandes Hits. Yo le dije a uno de los fundadores de una big tech, que nos estaba auditando, que en nuestro equipo teníamos "gays muy competentes" ( gays, guys, siempre me liaba con la pronunciación ).
Por un momento fue como un capítulo de Friends, menos mal que estábamos solos...
#21 La madre tiene una hija con guardia civil A.
Se separan
La madre tiene una relación con el guardia civil B.
Se acaba la relación con el guardia civil B.
El guardia civil B inicia una nueva relación con una pirada.
La pirada revisa el móvil del guardia civil B y encuentra el teléfono de la madre.
A la pirada se le afloja el último tornillo y empieza a acosar telefónicamente a la madre.
Faltaría por aclarar como la pirada se entera de que hay una hija a la que puede amenazar de muerte.
#11 Sí, muy buen punto, es de hecho uno de los puntos clave. Nosotros somos un reservorio de bacterias, en realidad se reproducen dentro de nosotros, pero van entrando nuevas y según el equilibrio alimenticio, proliferan unas u otras. En este caso no podríamos contar con ninguna aportación externa, de modo que cualquier desequilibrio podría resultar fatal.
De alguna forma, se pone de manifiesto que no somos más que un órgano de un "cuerpo" más extenso, y que necesitamos del resto del "cuerpo" para sobrevivir.
Al personaje igual le puede quedar la esperanza de albergar alguna semilla que pudiera prosperar, como último reducto de vida del planeta, también sería una gran responsabilidad.
Como detalle curioso sobre las bacterias que albergamos, son como dos o tres kilogramos de nuestro peso. No es ninguna tontería.
#7 El ADN destruído es digerible, hasta donde yo sé, pero eso tiene una caducidad, de ahí lo de buscar fuentes de energía renovables para mantener algunos congeladores, pero esa comida tampoco es eterna.
Sobre lo que comentas, no quedaría nada vivo basado en el ADN o similares, es una situación muy chunga, incluso la gasolina tiene una caducidad, aunque durante un año o dos imagino que tendría todo el transporte que quisiera.
La duda es hasta cuándo podría sobrevivir, ya que nada es eterno, salvo supuestamente la miel, y también hay superconservas que duran muchos años.
También habría que pensar que mucha de esa caducidad proviene por los efectos de las bacterias, y de la vida en general, así que igual tendría alimentos frescos durante mucho tiempo, salvo que se degrade por la intemperie o la oxidación.
Yo no estaría tan tranquilo como #5, de todos modos
#91 La energia fotovoltaica (y la eólica) no la puedes frenar, lo que produce es lo que inyecta.
Puedes poner al mínimo una Central de gas cerrando la tubería...
La energia fotovoltaica (y la eólica) no da la estabilidad precisa en la Red, Hz, necesita apoyo de las otras.
El día de los hechos casi toda la energía, por planificación de REE, venía de fotovoltaica/eólica.
En caso de exceso de producción, avería, inestabilidad, surge el problemón:
La fotovoltaica/eólica no es regulable, y las otras apenas las estás usando, y si las bajas más aún la Red se vuelve más inestable, Hz.
O se desconecta (autodesconecta) la fotovoltaica/eólica, o se quemarán hasta las turbinas.
Yo también probé primero con IA, pero no acabó de convencerme ( por ejemplo: ibb.co/Mx9YnWd7 ), de modo que al final busqué una imagen propicia y real de Lady Gaga y luego le cambié la cara ( con IA, eso sí ), por eso ha quedado tan aparente.
Que conste que luego me arrepentí y la quité, pero parece ser que se quedó guardada como imagen asociada
La imagen de tu IA también es bastante apañada, pero le falta hacer mella en que sean calzonzillos boxer
edito para citar a #6, que merece conocer la verdad