edición general
ContinuumST

ContinuumST

¡Dimensiones a mí! -gritó desafiando a los dioses.

En menéame desde diciembre de 2018

12,60 Karma
363 Ranking
3.303 Enviadas
724 Publicadas
26K Comentarios
282 Notas

Escolar, Menéame y la pluralidad de los medios [67]

  1. #51 El entrevistador entrevista.
    Ejemplo real.
    -¿Por qué cree usted que se quemaron tantas iglesias durante la guerra?
    Respuesta: en general, lo hacían hijos de puta que querian hacer desaparecer sus partidas de bautismo.
    Lo escribì tal cual, y a tomar por culo, opine yo lo que opine.

    Y ya ves que te cito una de las más bestias.
    No, el entrevistador no discute. Entrevista.

    #48
  1. #49 #48 creo que estamos hablando de temas distintos: que un entrevistado lo defina subjetivamente como conflicto es esperable (los nazis tambien defendieron lo que hicieron). Que el entrevistador lo haga no lo es, porque se supone que debería ser algo mas objetivo. Igual en ese documental no se explicó como conflicto, y ahora ha sido una manera de hablar ligera. Pero, vuelvo a explicar, llamar a un golpe de estado "conflicto" no está bién.
  1. #43 Nos ha jodido.... xD
  1. #47 Yo en cambio reflejo la opinión del entrevistado y te dejo opinar a ti.
    Para dar sentencias está el lector, no el que escribe.


    #41
  1. #41 no es posicionarse, sino llamar a las cosas por su nombre: unos fueron golpistas, los otros defendieron el estado democratico. Llamarlo de cualquier otra manera no es posicionarse, sino mentir.
  1. #29 no era un "conflicto español". Tu entrevistaste a "golpistas" y a "soldados defensores del estado", que es distinto
  1. #29 Ah, claro. Yo me refiero entrevistas. Este dijo esto, aquel dijolo otro, y a cascarla. Si lo tengo que escribir yo, pues a lo mejor nome apunto a según qué cosas. Pero porque no paso hambre. Si la pasara, yo qué sé...
  1. #30 En eso era especialista Berlanga. P^ro no hay muchos más como él.

    xD xD xD
  1. #20 --->#28 "Una vez escribí un documental donde se ponían las dos partes del maldito conflicto español histórico, con entrevistas a personas que vivieron ambos lados de la misma situación de posguerra. Manteniendo la máxima asepsia ideológica, este dice esto, este otro dice esto. Estos son los datos constatados. "
  1. #15 #18 Por eso digo que el problema es nuestro no del tío que quiere comer.

    En los últimos 30 años hemos tenido una herramienta muy poderosa con Internet. Por primera vez en la historia la información no estaba controlada por los medios, no iba solo en 'broadcast' de un medio con recursos a muchos oyentes... y en los últimos años hemos abusado de cancelaciones, falacias ad hominen y gilipolleces vetando la información que no nos gusta en vez de rebatirla. Habría que prohibir los bloqueos y los negativos.
  1. #15 Yo le escribiría una biografía a Abascal y Otegi. A los dos. He entrevistado a un exmiembro del GRAPO y a un general de las SS. Y he tratado de reflejar lo que decían, sin tergiversar sus palabras ni sus idreas. Yo entiendo que el límite ético es ese.

    cc #5
  1. #12 #15 Toda la razón, y no, no me ofendo en absoluto.
    Pero es que no me considero hemipléjico. Puedo cagarme en la madre que parió al Gobierno, y mando el artículo a El Españo, o puedo decir que Feijoo es un puto inútil (porque lo pienso) y mando el artículo a Eldiario. En ninguno de mis dos artículos me estoy vendiendo, ni diciendo lo contrario de lo que pienso. Pero si lo hago al revés soy un maleducado y un poco gilipollas. ¿O no?
  1. #9 O siendo freelance. No eres libre, pero eliges amo. ;)
  1. #6 Amplía un poco. ;)

Un poco más sobre los personajes, la inspiración, y el tarot de Marsella. Taller de escritura (IX) [16]

  1. #14 Creo que hay una gran dualidad ahora mismo en el mundo editorial: los que le siguen el juego a Carmen Mola y compañía y los que le dan oportunidades a los escritores que no tienen quien les publiquen y buscan aires frescos e ideas nuevas.

Cómo los casinos mantienen interesados a los jugadores con psicología y neurociencia [15]

  1. #2 Casinos, supermercados, centros comerciales, partidos políticos, tu suegra, sectas religiosas, servicios de inteligencia, y un largo etc. Todos ellos utilizan la neurociencia, que solo es un eufemismo de guerra psicológica y manipulación, que busca dirigir el comportamiento de grupos o individuos concretos a base de explotar las debilidades de nuestro cerebro.
  1. #2

    "Nada de esto hace del casino un enemigo ni un templo.

    Ambos te quieres sacar los cuartos.

Un poco más sobre los personajes, la inspiración, y el tarot de Marsella. Taller de escritura (IX) [16]

  1. #10 Para mí, peli de éxito sería más bien tipo Sundance o similares que aportan frescura, variedad de temas, personas menos estereotipados y compañía.
  1. #5 Pues no veas el remake que se está haciendo en Broadway de "Some Like It Hot", con personajes queer... cuando precisamente la gracia del original de Wilder es que el contexto era una historia de mafiosos durante la ley seca y los personajes eran cualquier cosa menos queer.
  1. #5 En eso coinicidmos plenamente. Lo de meter personajes forzados es una maldición.
    Lo dle tarot, o los datos, o todas esas opciones que nos da @lenari no dejan de ser juegos divertidos para ayudar a la inspiración. La cosa da de sí.

    ;)

Los personajes. Evitando clichés... o no. Taller de escritura (VIII) [11]

  1. #0 A ver, que he andado liado.
    Me parece muy interesante, y apropiada tu manera de caracterizar a los personajes, y me uno a tu recomendación de hacer fichas.
    No obstante, creo que los personajes tienen que ser los necresarios para que transcurr la historia, y no al revés. No me gfusta eso tan actual de tener unos personajes, proque nos mandan, y pnsar qué puede pasar entre ellos. Yo eos no lo veo.

Un poco más sobre los personajes, la inspiración, y el tarot de Marsella. Taller de escritura (IX) [16]

« anterior12345766

menéame