#27 Cuando era expresidente es cuando lo apoyaron para que volviera a ser presidente, lo consiguieron y ahora es presidente. Ahora ya no creo que le apoyen.
#8 pues deberían, porque en el hilo salen toda clase de datos personales, una cuenta de LinkedIn, fotos etc.
Igual que cuando barbijaputa difundieron erróneamente la identidad de una periodista por una foto en la que se veían unas persianas, aquí se exponen hasta fotos (pixeladas) con menores y se señala con nombre y apellidos
@admin dadle una vuelta, que este sitio no debería servir para amplificar dianas
#5 No vas a encontrar porcentajes porque como la mayor parte de las cifras, en China no se menciona. Si quieres datos "locales" tienes este artículo de CCTV de 2019 donde mencionan a muchas tecnológicas y en un proyecto de Github se contabilizó al menos a 40 compañías...
La cosa sigue sucediendo aunque dada la censura que ahí allí, nos enteramos a menos que le pase a un occidental...
#1 Ademas cada marca quiere su aplicacion para hacer lo mismo. cada supermercado tiene su app cuadno hace lo mismo y los bancos igual y tampoco puedes elegir el sistema de identificacion que creas mas conveniente.
Luego esta el tema de que no sabes que hace la APP, desde curiosear el movil hasta fundirte la baterias o comerte los datos moviles.
Como la APP del futbol que espiaba si estabas en un bar viendo futbol.
#58 Diria que es ilegal, porque hay una sentencia que dice que WS no cumple la privacidad Europea. Es que solo por meter tu numero en la agenda de un telefono con WS, mandas la agenda con tu numero a WS y da por supuesto que te ha dado permiso.
Y pasa hasta con la policia, que te pide el numero si has denunciado/avisado de algo y lo mas comodo es meterlo en el movli, no apuntarlo en una libreta.
La polis tenia que tener un dispositivo de comunicacion estatal.
Incluso la TV publica, pone contacto de WS sin alternativas libre como Jabber/xmpp
#9#14 Tambien puedes poner una hojas de reclamaciones, que es lo que duele.