#2 no solo eso, hay dos puntos que la gente suele ignorar:
- La gente con dinero, atrae a gente que quiere algo de ese dinero (o al menos sentirse parte de esa riqueza). Esa gente, le aporta favores, información privilegiada, etc... con lo que le ayuda a incrementar aun más su riqueza (aquí la meritocracia ni se le ve, ni se le espera)
- Además, otro punto es que sin servicios públicos, no podrían conservar su patrimonio. Por ejemplo, en el inmobiliario, sin policías, bomberos, buenos arquitectos y otros profesionales formados en su mayoría en la pública (usando puros números), esos activos perderían su valor.
Es bastante perverso, mientras te cuentan la milonga que lo público es malo, y que tu solo puedes, si trabajas más duro... es decir, siendo mejor esclavo... es brutalmente perveso
Qué pena por esa familia, la verdad, eso lo primero.
Lo segundo, no temais que el Lunes las acciones de Tesla se dispararán un +30%, vete tú a saber con qué mierda de excusa, no vaya a ser que alquien dude de esta marca americana.
#4 aun hay gente q duda de eso, y culpa a las nuevas generaciones de falta de sacrificio y querer solo disfrutar del momento... vivido en primera persona recientemente, tuve una discusion este verano con un familiar mayor de 70 sobre exactamente eso... en fin
Si yo fuera joven...me iría buscando un empleo tipo aburrido y tradicional (carpintero, pintor, abogado, etc...)... porque el mundo Tech pinta bastante feo, ya no solo por la AI, sino con lo a saco que van los directivos con sus empleados.
#1 La madre que los parió, y con la cantidad inmensa de impuestos que se pagan en ese país... suerte con la economía Alemana, creo que va directa al precipicio
#6 Al final, el único indicador que Trump parece escuchar son los índices bursátiles. Y como estos siguen aguantando, incluso con el desastre de gestión que está haciendo, él se siente validado. Mientras el mercado no se desplome de forma contundente, seguirá actuando como si todo fuera bien, aunque le digan lo contrario.
- La gente con dinero, atrae a gente que quiere algo de ese dinero (o al menos sentirse parte de esa riqueza). Esa gente, le aporta favores, información privilegiada, etc... con lo que le ayuda a incrementar aun más su riqueza (aquí la meritocracia ni se le ve, ni se le espera)
- Además, otro punto es que sin servicios públicos, no podrían conservar su patrimonio. Por ejemplo, en el inmobiliario, sin policías, bomberos, buenos arquitectos y otros profesionales formados en su mayoría en la pública (usando puros números), esos activos perderían su valor.
Es bastante perverso, mientras te cuentan la milonga que lo público es malo, y que tu solo puedes, si trabajas más duro... es decir, siendo mejor esclavo... es brutalmente perveso