#2 Lee bien bocachanclas, lo de Birmania es una guerra entre ellos y no hay ninguna potencia mandando bombas y financiando. Tampoco hay invasión, es una disputa terrible y nadie en su sano juicio va hacer apología a la barbarie.
Lo de Palestina es totalmente diferente, es una invasión de chusma con el apoyo de dos potencias mundiales. Y están asesinando desde hace décadas. Ahora que han reducido Palestina a dos ciudades estan rematando a los pocos que quedan sin piedad y delante de nuestros ojos. Si a tí, lo único que se te ocurre al leer el titular es comentar semejante chorrada estas bien arreglado.
#2 contra el genocidio de palestinos podemos decir algo a nuestro gobierno, a la UE y tomar medidas contra Israel y su población genocida, en este caso, sólo denunciarlo, creo.
#1 Biovic “redactará el Documento Ambiental Estratégico en el que se identificarán, describirán y evaluarán los posibles efectos significativos en el medio ambiente de la aplicación del plan”.
Léelo un par de veces si a la primera no te queda claro
Vamos a pedirle a una empresa que se dedica a la compra venta de atún enlatado si es necesario abrir una fábrica de enlatar cerca del puerto, que saben de enlatar así que seguro que nos dicen lo mejor para todos, porque toda empresa privada siempre mira por el bien común por delante de su bien personal.
#3 Los griegos dominaron la región durante 170, luego, la revuelta de los macabeos los expulsó.
Los romanos desde el I a.N.E., al IV d.N.E.; y los bizantinos hasta el 636. Juntándolos, son unos 700 años.
Los musulmanes han dominado la región, con la interrupción de las cruzadas, durante unos 14 siglos.
Pero, y aquí viene lo importante: la población siempre ha sido la misma, ha ido mezclándose con sus conquistadores.
No obstante, los musulmanes provenían de arabia, semitas como los que habitaban la zona antes de los romanos. Así que podemos decir que la gran mayoría de su historia (y es un territorio cuya historia se remonta a varios milenios atrás), esa región ha estado dominada más o menos por los poderes y civilizaciones autóctonas.
Si miramos la historia del mundo como una historia de las civilizaciones, esa región ha pertenecido siempre a las civilizaciones del Creciente Fértil/valle del Nilo. Y sacarlos de ahí es difícil, porque son mayoría. Cinco o seis millones de judíos sionistas (me gustaría recalcar que me refiero a exclusivamente los sionistas) de origen occidental, no van a poder plantear un asentamiento a largo plazo en el lugar, como no pudieron los cruzados.
El éxito romano se debe, en gran medida, a que se apoyaron en poblaciones locales, como los filisteos. De ahí el nombre que le pusieron "Palestina".
#1 Pero sí la de los Rhodesios, por ejemplo. Cada caso es distinto, se enmarca en una realidad geográfica y material distinta. Toda vez que Occidente ha intentado controlar esa zona la ha acabado perdiendo, así como cuando oriente ha intentado controlar zonas como los Balcanes. Yo creo que Israel desaparecerá.
#15 Pero la diferencia puede estar en el tiempo que pasan las bananas almacenadas y en transporte desde América a España, si es que vienen directamente a España y no han pasado antes por otros países europeos, y el tiempo que pasan los plátanos de Canarias hasta llegar a la Península. Y cuanto más tiempo vaya a pasar la fruta desde la recogida a la venta, más verde hay que cogerla. Una banana cogida madura claro que va a estar buenísima.
#2 libre de que cualquier tarde, un chaval de tu edad más o menos, llamémosle eufemísticamente "merchero", te robase a punta de navaja el dinero del cine y el reloj casio.
#2 Justo estaba pensando en chavales que hiciesen eso en medio de la calle y en seguida tienes a cientos de viejos diciéndoles que se van a matar y probablemente se llamase a la policía, como decía Marty McFly ¿Doc, en el futuro nos volvemos gilipollas?