#5 Pues alucinaran con la golferia de empresarios españoles: sueldos de mierda, 40h semanales cuando ellos llevan decadas en 37.5h, indemnizaciones por despido de mierda y encima quejandose se que es muy caro despedir, teletrabajo en porcentajes muy bajos de toda la UE y alejados de centro y norte de europa, peores condiciones laborales y conciliacion, etc... el empresariado español es un puto fraude...
#6 Relato gana y votante mayoritario de ahí traga, disfruten lo votado. #10 ¿Y? el PP pondrá a otro pelele y saldrá president, con el apoyo de Vox y SALF.
#7#5 Por lo que se vivió cuándo el terremoto de Lorca las inspecciones de las estructuras se gestionaron de manera ágil, no eran un tema muy complejo (cójase con matices). Es decir, las revisiones deberían estar ya en marcha.
#5 Por comparar, y aún siendo casos muy distintos, la reconstrucción de Nueva Orleans tras el Katrina duró más de 5 años.
Quien se piense que Paiporte se podría recuperar en un par de semanas es que no sabe de lo que habla. Que entiendo la frustración pero eso, hablan desde la frustración, no desde la realidad.
#5 y eso solo en cuanto a infraestructuras. Si te pones a pensar en otras cosas se te cae el alma a los pies. La semana pasada hablaba con un profesor de secundaria de Catarroja. Me decía que los alumnos de segundo de bachiller están jodidos. Con selectividad a unos meses, sin saber cómo y cuándo recuperar el tiempo perdido y compitiendo contra otros chavales que siguen avanzando en temario. También estudiantes de conservatorio que se han quedado sin instrumentos, o deportistas de élite que tienen un parón terrible y pierden becas. Esos chavales se van a quedar jodidos por años y ese tiempo no se lo va a devolver nadie.
#95 A ver, vayamos por partes, porque no te enteras de nada y es tedioso señalar todos tus abundantes errores. Primero, sobre la “cuestión principal”: entiendo tu indignación con las prioridades presupuestarias, pero el problema no es la tauromaquia, sino la gestión política. Si consideras que aprobar un presupuesto para los toros es igual de absurdo que hacerlo para luces navideñas en un momento de emergencia, entonces tu queja debería dirigirse al oportunismo de los gestores públicos, no a la tradición que ha recibido el presupuesto. Mezclar ambos temas solo sirve para desviar el debate hacia tus filias y fobias personales.
Segundo, sobre la crueldad: nadie niega que haya un debate ético en torno al sufrimiento animal, pero pretender reducir la tauromaquia a “hacer sufrir” demuestra que no entiendes su trasfondo. Esto no va de sadismo; va de arte, simbolismo y una conexión histórica profunda que, te guste o no, millones de personas valoran. Decir que “la sociedad avanza” es un argumento que puedes usar para cualquier cosa que no te guste, pero la evolución no siempre implica borrar todo lo que no encaja en tu visión.
Por último, comparar la tauromaquia con ejecuciones humanas o torturas es un recurso emocional vacío. Son planos completamente distintos. Nadie está abogando por volver a prácticas brutales del pasado. Si algo define a una sociedad avanzada, es su capacidad de convivir con su historia y sus diferencias sin imponer un pensamiento único. Quizás, antes de acusar a otros de barbarie, podrías reflexionar sobre tu propio dogmatismo.