edición general
9 meneos
39 clics
Reino de España: ¿Tenemos “castas hereditarias” o ascensor social?

Reino de España: ¿Tenemos “castas hereditarias” o ascensor social?

Un reciente informe sobre la situación de la enseñanza en los países de la OCDE relativo al nivel de estudios de los padres de alumnos universitarios dice que se generan “castas hereditarias” en vez de la prometida “escalera social”. España sería uno de los países analizados donde más peso tiene el origen familiar en las desigualdades sociales de ingresos, así como uno de los países en los que esas desigualdades se han ido acumulando en las última décadas.

| etiquetas: desigualdad económica , reino de españa , castas hereditarias
Pues espérate, que vienen curvas
Si, tenemos castas en España y también ascensor social.

Siguiente pregunta.
#2 Pero, oye, que hay que llamar a los de mantenimiento a ver si dan soluciones — para lo del ascensor social, se entiende. Que las castas llevan el mantenimiento incorporado —esas pajitas virtuales que te clavan en la espalda sin que te des cuenta para sorberte el jugo día a día… creo que lo llaman explotación o algo…
#2 En la puerta del ascensor pone NO FUNCIONA.
#6 la de las sedes de políticos aún funcionan, tienes que meter lenguas hasta el fondo del ojete, pero funciona
#6 Y la puerta de la escalera está cerrada con llave.:-(
#2 Ascensor social dice... xD

Lo que tenemos es una plutocracia es.wikipedia.org/wiki/Plutocracia monárquica como la copa de un pino.
¿Vives en las mismas condiciones, mejores o peores que tus antepasados no tan distantes: abuelos, bisabuelos, por ejemplo?
#4 ¿Y tus hijos y tus nietos vivirán con las mismas proyecciones vitales, mejores o peores que tú? Porque ya te digo que en el neofeudalismo tecnológico que se avecina, ninguno de los derechos que creemos que tenemos van a estar asegurados.
No debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno…   » ver todo el comentario
#11 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos…   » ver todo el comentario
Hay un ascensor en el que cabe muy poca gente y que suele bajar vacío.
Castas jajaja movilidad social, siguiente pregunta.

menéame