Una investigación internacional con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona ha revelado, a partir de los dientes encontrados en cinco yacimientos arqueológicos de Siria, nuevos conocimientos sobre cómo los primeros agricultores del mundo formaron los primeros grupos y asentamientos y cómo fue la relación con los foráneos. Las firmas químicas de los dientes de 71 personas halladas en cinco yacimientos arqueológicos del Valle del Éufrates en la actual Siria. Los restos abarcan todo el periodo neolítico de hace entre 11.600 y 7.500
|
etiquetas: neolítico , yacimientos , arqueología , dientes
Algunos siguen viviendo en el neolítico, y encima alardean de su indigencia intelectual
Por eso Stalin o Pol Pot eran claramente seres del neolítico
No era buenismo, era sobretodo que necesitaban traer a la tribu adn diferente para evitar la endogamia.
Tal vez ese movimiento de mujeres entre distintas comunidades fuera a modo de intercambio de algún tipo. El clásico cambio de una hija por tres cabras y unas pieles. O la hija propia de uno por la de otro.
En este caso para que su propia población no saliera a recorrer mundo