edición general
17 meneos
101 clics
Una pareja de jubilados británicos muestra la clave de su ‘exilio’ buscado en España: “la pensión estatal nos cubre la vida aquí”

Una pareja de jubilados británicos muestra la clave de su ‘exilio’ buscado en España: “la pensión estatal nos cubre la vida aquí”

España representa una solución a una pensión que en su país de origen apenas les permitiría cubrir lo básico. El coste medio de la vida en España es aproximadamente un 30 % inferior al del Reino Unido. Esto incluye alimentación, transporte, ocio y suministros básicos. “Los impuestos municipales y servicios públicos son mucho más bajos que en Inglaterra”. Además es posible beneficiarse de la sanidad pública mediante el formulario S1, que permite a los pensionistas británicos acceder al sistema de salud español.

| etiquetas: reino unido , españa , jubilados , coste de vida , pensiones
Como canario he visto eso mucho. Jubilados cuya pension les da para tener casa y vivir a todo tren el archipielago mientras los locales nos quedamos sin casa. Es increible que se permita esto, gente que no aporta valor real dejando sin casa a los de aqui porque tienen pension mayor. Es una se esas cosas que son una puta mierda de la union europea.
#5 Efectivamente, deberíamos tener más cuidado con este tipo de colonialismo
#5 UK no es de la UE
#5 Define valor real.

Gasta su pensión aquí. Entran divisas. Saldo positivo a favor de España.
#23 gasta en aquellos negocios regentados por british, que hablan su idioma y ponen el típico desayuno español de alubias con salchichas. No sé yo si sale tan a cuenta, lo comido por lo servido. Encarecen el acceso a la vivienda y rara vez se viene el resto de la familia, con lo que no hay nuevos cotizantes/chavalada pa que abran aulas en el cole.
#26 ¿Esos negocios de que hablas no pagan impuestos en España? ¿O también eres de los que sale a quemar kebabs? ¿Cerramos todos los restaurantes chinos?

Y si te quejas de que no vengan los hijos ¿por qué no obligamos a cada pareja española a tener como mínimo 3?
#28 ni mucho menos, me refiero a que, en una economía de servicios, los expats contribuyen a dar negocio... a otros expats (por ejemplo a nada que bichees expats UK por Portugal haciéndose obritas en casa... queda buena parte dentro de la propia comunidad expat) o bizness más ingleses que españoles (ya en los años 90 por Murcia, Benidorm y Baleares era fácil topar restaurantes con la carta íntegra y primero en inglés y alemán que en castellano...), en detrimento de los de toda la vida. Y ya es…   » ver todo el comentario
#8 Pero esos impuestos no compensan años de cotización.
#9 Tampoco lo hacen los ancianos que van a España por reagrupacion familiar de inmigrantes o gente que acabe de llegar e incurra en gasto y?
#12 por reagrupación familiar tienes que sacarte, por cohones, póliza de seguro privada o pagar un pastón del orden de los 700€. Aluciné cuando vi las cantidades o_o
#27 Pero eso sera para entrar, una vez obtengan la residencia ya pueden cancelarlo? Es lo que yo haria. Si no, no pueden meterlos como beneficiarios? He leido las condiciones por encima, parece que lo caro es el paso inicial de los tramites. Desde luego no era asi en mi epoca, cuando aun vivia en España
#9 ¿Qué cotización? Si la pensión no la pagamos nosotros...
depende de la pension, porque el guiri britanico que iba de ese rollito se las estan viendo negras, vendiendo para pirarse, pero como son una colonia endogamica...:popcorn: pero como aqui al ver que son rubitos creemos que el billete de 5 euros si te lo da un guiri en verdad son 10 euros
Joder con el cibervoluntario. En todas las noticias está soltando sus zurullos
#18 En principio, si el sistema recibe buenos ingresos extra no debería ser un problema porque se puede hacer crecer al sistema fácilmente con mas recursos. (De hecho eso es algo que todos deseamos la verdad).

Claro, si esos recursos extra se van a otra cosa o se aprovecha ese ingreso para recortar partidas y llevártelo a otras cosas pues si que haces colapsar la sanidad, pero ya está en la administración de aquí, no la de allí ni en los guiris pensionistas.
#21 ¿De verdad la pasamos o es cómo hace 15-20 años, que deberíamos habérsela pasado pero era muy difícil hacerse el papelote, traducillo, enviallo y acabamos quitando la sanidad universal para evitar el "turismo sanitario" y dejando en la mierda a currelas?
#25 Ahí ya me pillas. Me creo lo que me cuentan.

Soy tan inocente que soy de los que aún se han sorprendido con lo de Montoro.
"Además es posible beneficiarse de la sanidad pública mediante el formulario S1, que permite a los pensionistas británicos acceder al sistema de salud español."

Hay que cortar con eso pero que ya mismo
#10 Acceden y lo paga su gobierno.
#17 tambièn saturan màs el sistema
#18 Lo pagan a precio real. Lo que hay que hacer es invertir ese dinero en sanidad
En la época de felipe gonzález, había quien se quejaba de los altos intereses bancarios pero los guiris que residían en la costa podían vivir solo con el beneficio por los intereses de su pensión sin tener que recurrir a esta. La verdad es que se notaba mucha mas repercusión en la economía local que ahora cuando solo ganan los rayaner, bukins, erbianbi, mencabrona y lidel.
Pos vaya garrapatas.
Pues Bocs no se queja de estos.
Está es la inmigración que queremos, la que aporta y no apalea ancianos
#2 Aporta gasto al sistema sanitario, los jubilados son los que requieren mas atenciones
#4 Gasto supuestamente no porque se le pasa la factura al Reino Unido, pero saturan más la sanidad.
#7 También pagan impuestos aquí si residen más de la mitad del año
#4 ¿Qué dices? Si les pasamos la factura al HMS...
#2 y encarece el coste de vida.
#2 Y de paso tensiona aún más el precio de la vivienda y expulsa a la población local. Como todo, en su cantidad justa y cumpliendo ciertos requisitos.

menéame