edición general
11 meneos
13 clics
Los países del Golfo apuestan por el aumento de impuestos como vía de financiación alternativa al petróleo y al gas

Los países del Golfo apuestan por el aumento de impuestos como vía de financiación alternativa al petróleo y al gas

La era dorada del gas y del petróleo está llegando a su fin en los países del golfo Pérsico. La volatilidad del mercado de los combustibles fósiles, el aumento del gasto público y la transición energética están poniendo en jaque una región que hasta hace muy poco ofrecía una tributación mínima a sus ciudadanos y mantenía, al mismo tiempo, unos servicios públicos de calidad. Pero las previsiones a la baja del precio del crudo están obligando a los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) a imponer —o en el menor de los casos, a plantearse— nuevas vías de ingresos que permitan mantener su modelo de bienestar actual. Los países del CCG acordaron implementar por primera vez un IVA del 5% en 2016. Si bien es cierto que en Kuwait y en Qatar todavía no lo han puesto en marcha, en Arabia Saudí este tributo aumentó hasta el 15% en 2020 y Baréin optó por subirlo hasta el 10% en 2022. Omán y EAU lo implementaron en 2021 y 2018 respectivamente y lo han mantenido en el 5%, aunque no se descartan nuevas subidas en el futuro. Algo parecido ocurre...

| etiquetas: golfo pérsico , ingresos , renta , impuestos , tributación , arabia , baréin , ccg
Fuá,’por dios que no se vuelvan todos los vendecancamusas que se han ido a Dubai
#1 El más apretado a ese respecto es Bareín.
Comunistas!!
Al emérito, que lo intenten muy fuerte, por favó.
#3 no creo que se le aplique,

el pobre Borbón
no tiene pensión

menéame