edición general
8 meneos
19 clics
La nueva ley de protección de menores ‘online’ choca con la industria tecnológica

La nueva ley de protección de menores ‘online’ choca con la industria tecnológica

El Gobierno propone obligar a fabricantes a incluir controles parentales activados y advertencias en los dispositivos. La industria tecnológica se opone alegando sobrecostes y fragmentación del mercado.

| etiquetas: menores , protección , tecnología
¿Advertencias como las cookies que han demostrado una gran utilidad? ¿Como la de protección de datos del coche que me informa que YO podría estar haciendo seguimiento de las ubicaciones de MI coche que solo conduzco YO?

No sé qué se fuman para tener esas ideas de bombero y llenarlo todo de alertas que solo invitan a ignorarlas.
"La nueva ley de protección de menores contra el tabaco choca contra la industria tabaquera", a que todos tenemos claro a quien hay que proteger en caso de este titular? pues con los móviles lo mismo.
Todo lo que no sea prohibir el acceso a Smart Phones a menores de 16 no sirve para nada. Y el acceso a redes sociales a partir de los 18. Suena marciano pero antes se fumaba en cines y aviones y fíjate ahora.
#2 Poniendo vallas al campo. Así seguro que logras algo.
#5 Claro que si. ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Prohibir el alcohol a menores? ¿Perseguir la prostitución infantil?
#6 Le venta de alcohol a menores ya esta prohibida. ¿ Con ello se ha acabado con ver a menores borrachos el fin de semana ? ... No.
La prostitución infantil ya esta prohibida y penada. ¿ Con ello se ha acabado con la prostitución infantil ? ... Tampoco.

De ahí viene la expresión; poner vallas al campo.
(O puertas) -> expresiones.info/poner-puertas-al-campo/

La solución debería ser mas didáctica y que los padres no "comprasen" móviles a sus hijos al cumplir los 8 años. Pero, suerte con ello.
:roll:
#9 Si la prostitución infantil o la venta de alcohol a menores no estuviese perseguidas por la ley sería un fenómeno mucho más generalizado, como lo fue en el pasado. Tampoco el asesinato ha sido erradicado
Qué hacemos? Dejamos de perseguirlo?
#2 Estoy de acuerdo contigo, pero lo veo imposible.

El otro día vi la foto de un familiar orgulloso de que su hijo, que tiene 2 años, estuviese jugando con la tablet. La otra progenitora, está totalmente en contra de que el niño juege ya con pantallas, y se lo quita, por lo que ella es "la mala" y acaba cediendo...

Repito: 2 años.
incluir controles parentales activados

Esos controles parentales deberían ser fácilmente eliminados para el uso de los dispositivos en mayores de edad (la mayoría de sus usuarios) por lo que, me temo, o serían inutiles o serían tan farragosos que complicaría la vida al usuario medio.
que choque pues, es mas no solo por los menores, sino por la epidemia de salud mental entre los que ya no son menores, deberia existir un pajoporte extendido a las redes sociales por ejemplo
Padres cabestros que no son capaces de controlar a su nene que tiene dientes de leche y que para que no moleste, le sueltan una móvil o tablet.

Menudas generaciones que vienen detrás.

menéame