edición general
Troglobyte

Troglobyte

En menéame desde noviembre de 2010

10,63 Karma
931 Ranking
102 Enviadas
20 Publicadas
1.527 Comentarios
2 Notas

Ni sobran universitarios ni la universidad es una fábrica de parados ni España un país de camareros [11]

  1. Ni sobran universitarios ni la universidad es una fábrica de parados ni España un país de camareros
    Los últimos datos sobre universidad y empleo desmienten algunos de los tópicos que se popularizaron durante la crisis

    15/05/2025 - 05:00
    La crisis de 2008 generó unos cuantos mitos educativos que han pasado a formar parte del imaginario colectivo. Que estudiar una carrera no garantiza un empleo y que por lo tanto da igual lo que curses, que España produce demasiados universitarios o que vivimos en un país de funcionarios y camareros. Como suele ocurrir en estos casos, no eran exactamente mentiras sin ninguna base, sino medias verdades que el tiempo ha puesto en su lugar.

    La última actualización de los datos de U-Ranking, un proyecto desarrollado por IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) y la Fundación BBVA desde 2013 para analizar el sistema educativo español pone en tela de juicio algunos de esos lugares comunes. El más importante, el que se refiere a la inserción laboral. Según sus datos, el 77,6% de los jóvenes universitarios logran empleos acordes a su cualificación, una cifra que aumenta año tras año.

    “La principal diferencia es que en 2008 se destruía empleo y ahora se crea mucho, lo que significa que hay muchas más oportunidades que entonces”, explica Francisco Pérez, profesor emérito de Análisis Económico de la Universitat de València y director de investigación de IVIE, que recuerda cómo la transición laboral hacia el mundo laboral de la generación de 2008 fue complicada: “La puerta de entrada al mercado de trabajo estaba muy cerrada, y hoy está muy abierta”.

    ¿A España le sobran universitarios?

    ¿De verdad tenemos un sistema productivo donde no caben más universitarios? Al revés, explica Pérez. La mayor creación de empleo se está dando en las profesiones más cualificadas: de los 223.110 nuevos ocupados universitarios jóvenes, el 89% lo son en puestos altamente cualificados. La sobrecualificación ha pasado de un porcentaje del 30% en…   » ver todo el comentario

Bill Gates, cofundador de Microsoft: “No hemos nacido para trabajar, el trabajo es un artificio derivado de la escasez. Todo esto se basa en crear inteligencia humana para proporcionar una amplia gama [125]

  1. #11 Confundes “hacer cosas” con “hacer cosas a cambio de dinero (o te mueres de hambre)”. No es lo mismo.
    Antropológicamente, los humanos no tienen la necesidad de trabajar, salvo para garantizarse lo básico. La esclavitud del trabajo actual es un invento surgido de la necesidad de acumular de unos pocos. Es cualquier cosa menos natural.
  1. De la escasez no, de la avaricia. Y no del que trabaja como un mulo precisamente.

Un menor asesta dos puñaladas en la cabeza con un cuchillo de cocina para robar una bicicleta y 400 euros [164]

Mapa de Europa, por Gerardus Mercator (1623) [3]

  1. Me ha parecido interesante la importancia (por tamaño tipográfico) que otorga a Valencia.
    También que distingue entre Valencia (para el Reino) y Valentia (para la ciudad). Es poco conocido que anteriormente a los oriundos de la ciudad de Valencia se les denominaba "valentinos", no "valencianos", término reservado para todos los habitantes eel Reino de Valencia.

El Gobierno da hasta final de año a todas las empresas para reducir la jornada laboral de 37 horas y media [194]

  1. Y a los autónomos? Se les va a rebajar la cuota o mejorar las prestaciones? Porque ningún autónomo puede reducir su horario sin reducirse el sueldo a diferencia de los trabajadores por cuenta ajena.

OMS tilda como “una abominación” la situación que se vive en Gaza [39]

  1. ¡Hijos de puta! ¿Por qué España no rompe relaciones diplomáticas con Israel y expulsa a sus embajadores y ciudadanos inmediatamente? ¿No tenemos dignidad?

Israel pide ayuda a España para combatir incendios [145]

  1. Que manden hidroaviones y lancen GASOLINA

Antonio Turiel sobre el apagón de ayer: "Las grandes energéticas han querido forrarse y lo hemos pagado el resto" [180]

  1. #7 El "ejemplo práctico" que propones no sólo no demuestra que se equivoca sino que ratifica lo que dijo Turiel: el sistema no admitía más renovables sin cambios, pero se han seguido añadiendo y el resultado lo tienes ahí: apagón.

Sánchez ordena a Interior revocar el contrato de las balas de Israel para evitar una crisis con Sumar [28]

  1. Ya que las pagamos que nos las entreguen, y nosotros las donamos Hamás, así habría algo de justicia poética.

Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria [5]

  1. Mmmm...

Niña de trece años detenida en una manifestación pro Palestina en Berlín (EN) [66]

  1. Alemania es un estado secuestrado y todos sabemos quien maneja los hilos del poder para ciertas cuestiones. No se pierde una guerra sin pagar un precio.

Muere un hombre solo en su casa de Arganzuela y es devorado durante 15 días por su perro [39]

  1. Oyoyoyoyo

Construir más vivienda con la misma mano de obra que en 2011: la inmigración sustenta a un sector que reclama 700.000 trabajadores [28]

  1. Hay otra parte de la historia que parece que no interesa tanto airear: la población española sólo crece en base a la inmigración.

    Es decir, son inmigrantes construyendo casas para que se instalen más inmigrantes.
    Esto quiere decir que frente a esta situación hay 2 soluciones posibles:

    -Traer 700.000 inmigrantes más para seguir construyendo casas que ocuparán a su vez más inmigrantes en su mayoría, situándolas además en las grandes ciudades y periferia acelerando la concentración y la “España Vaciada” así como la despersonalización de las sociedades que se convierten en mosaicos heterogéneos.

    - Frenar la inmigración masiva y la vorágine de la construcción y crecimiento insostenible.

    Pensemos cuál de las dos soluciones proporciona más beneficios a las grandes constructoras, a las sociedades de alquileres y bancos, y cuál beneficia a unos ciudadanos que en muchos casos apenas pueden soñar ya con tener vivienda propia para ellos ellos o sus hijos.

El presidente de Kutxabank asevera que la educación con euskera es “un limitante muy importante” para atraer talento [269]

  1. Meneo para dar visibilidad a este tipejo y sus declaraciones. Si yo fuera vasco exigiría su destitución inmediata y/o cerraría mi cuenta en Kutxabank. NO todo se justifica en términos de productividad y crecimiento. Frente a esta gente grandilocuente que ha olvidado que somos pueblo y cultura, no números y balances, ni un paso a atrás. Si al polaco no le va bien el sistema educativo seguramente no debería haber dejado su país.

Los casos de sarampión en España ya superan la mitad de todo 2024 y solo seis autonomías alcanzan los objetivos de vacunación [95]

  1. Lo más interesante del artículo aparece enterrado hacia el final en lenguaje críptico:

    "De los 110 casos notificados este año hasta el 23 de febrero, 37 fueron esporádicos y 73 se distribuyeron entre nueve brotes en cinco CCAA: Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla -La Mancha y País Vasco. De los 34 casos importados en 2025, la mayoría procedían de Marruecos (29, el 85,3%), aunque también se han notificado importaciones de Rumanía (2), Bélgica (1) y Dinamarca (1). Atendiendo al país de nacimiento de los casos, la mayoría son nacidos en España (77, es decir, el 70,0%), seguido de Marruecos (20; 19,1%), según indica Sanidad. De los casos residentes en España de origen extranjero (32; el 29,1%), en los que se conoce el año de llegada a España (20), la mayoría llevaba viviendo en España cuatro años o más (15)."

    Es decir, que de 116 casos, 34 son de extranjeros y 32 de extranjeros con la nacionalidad. Un total de 66 de 116. Más de un 60% de los casos son entre extranjeros, con la nacionalidad o no. Y eso sin sumar a hijos de extranjeros que evidentemente también tienen la nacionalidad.

    Es difícil solucionar un problema cuando te pones una venda en los ojos.

Ucrania acepta la tregua de EEUU, pero no parece que Rusia vaya a acatarla fácilmente [23]

  1. A ver un momento que se me debe haber pasado algo. Lo que le van a proponer a Rusia es, después de lanzar más de 300 drones sobre Moscú el día anterior, una tregua de 30 días en una guerra que está ganando y a cambio USA retomará el envío de armas a Ucrania que aprovechando el parón se rearma? Voy a hacer de futurólogo y adelanto lo que va a pasar: Rusia no va a aceptar la tregua.

Tres de cada cuatro empresas declaran al Banco de España que apenas les ha afectado la subida del SMI [11]

  1. Mmmm... 3 de cada 4 empresas en España son micropymes sin empleados. Es normal que no hayan notado la subida. No hagamos demagogia.

Descubren niveles alarmantes de microplásticos en tejido cerebral humano, vinculados a la demencia [44]

  1. El Comentario destaca estrategias prácticas para reducir la exposición, señalando que el simple cambio del agua embotellada al agua filtrada del grifo podría reducir la ingesta de microplásticos de 90.000 a 4.000 partículas por año. "El agua embotellada por sí sola puede exponer a las personas a casi tantas partículas de microplásticos anualmente como todas las fuentes ingeridas e inhaladas combinadas", afirma el Dr. Brandon Luu, Residente de Medicina Interna en la Universidad de Toronto. "Cambiar al agua del grifo podría reducir esta exposición en casi un 90%, convirtiéndola en una de las formas más sencillas de disminuir la ingesta de microplásticos". Otras fuentes significativas incluyen las bolsitas de té de plástico, que pueden liberar millones de partículas micro y nanométricas por sesión de preparación.

    También destaca que la forma en que calentamos y almacenamos los alimentos es relevante. "Calentar alimentos en recipientes de plástico, especialmente en el microondas, puede liberar cantidades sustanciales de microplásticos y nanoplásticos", explica. "Evitar el almacenamiento de alimentos en plástico y utilizar alternativas de vidrio o acero inoxidable es un paso pequeño pero significativo para limitar la exposición. Si bien estos cambios tienen sentido, aún necesitamos investigación para confirmar si la reducción de la ingesta conduce a una menor acumulación en los tejidos humanos".

    El equipo de investigación también explora posibles vías de eliminación, incluyendo evidencia de que la sudoración podría ayudar a eliminar ciertos compuestos derivados del plástico del organismo. Sin embargo, el Dr. David Puder, presentador del podcast Psychiatry & Psychotherapy, advierte: "Necesitamos más investigación para comprender los microplásticos, en lugar de permitir que nuestros cerebros se envuelvan en ellos, ya que esto podría ser una de las mayores tormentas ambientales que la mayoría de la gente nunca vio venir".

La mecánica del exterminio en los campos nazis de concentración: "Asesinaban a 12.000 personas al día" [94]

  1. #7 Llevamos algún tiempo recibiendo día si, día también, noticias relacionadas con los judíos y su sufrimiento. Tanto, que me suena a campaña orquestada. Por eso he votado spam (y lo seguiré haciendo si veo más). En todo caso, he revisado tus envíos y no parece el caso, por lo que te pido disculpas.

Aunque los datos del paro sean positivos, los de 50 siguen teniendo el mismo problema. Bienvenidos a la época del edadismo laboral [49]

  1. #45 En algún comentario he visto que es compatible con rentas hasta un máximo de unos 7000€ al año. Aún así no se va mucho de los 9600 que planteas. Entiendo que para casos así puede ser suficiente, pero en general, no será lo habitual. Es cierto que es complicado encontrar el equilibrio entre una cantidad justa y una cantidad tan apetecible que compense no trabajar.
  1. #21 Con 480 o pagas suministros o comes. Las 2 cosas complicado.
  1. ¿Porqué no hay ayudas para las empresas que contraten mayores de 50? Que tengan beneficios fiscales, como otros colectivos. O incluso cuotas en las grandes empresas.
    A una persona de 50 le quedan al menos 15 años de cotización ¿Cómo va a cotizar si nadie le da empleo sin motivo? ¿ No está para trabajar pero si para cotizar?
  1. #7 Si, 480 eurazos. Un chollo.

    La cuantía del subsidio para mayores de 52 años equivale al 80% del indicador público de rentas múltiples (IPREM), que actualmente está en 600 euros. Por tanto, quien perciba esta ayuda cobrará al mes 480 euros.
« anterior1

menéame