OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está echando el resto para convertirse en el líder absoluto de la inteligencia artificial generativa a un precio demasiado elevado. Un buen ejemplo lo tenemos con Sora su app que permite crear vídeos cortos a partir de texto, te permite escribir “una cabra en patinete por las calles de París” y el sistema te lo mostrara en pantalla, animado y con gran realismo. A pesar de haber empezado como una app solo por invitación en iOS, en solo una semana consiguió un millón de descargas
|
etiquetas: inteligencia artificial , ia , economia
Instagram no ingreso ni un solo dolar en los primeros años. Después de quemar 400 millones de dólares empezó a factorar dinero por publicidad.
Más bien el plan de negocio es conseguir que esas herramientas sean imprescindibles en el día a día, tener una masa enorme de usuarios y entonces ser atractivas para aninciantes… » ver todo el comentario
Cuando llegamos a una edad es normal que nos cueste cambiar la forma en la que hemos trabajado siempre, pero créeme que pensar que el futuro de la programación pasa por algo que no sea la IA es una equivocación mayúscula.
La IA mejor para tareas monótonas. Es mi opinión profesional como arquitecto de software con 15 años de experiencia.
Yo solo se que este año los modelos de código de OpenAI y DeepMind han conseguido la medalla de oro en las olimpiadas de programación y los problemas de código que allí plantean no son baladí. Si tú tienes que trabajar con algoritmos más complejos que los que allí se plantean en los ejercicios te invito que les escribas al comité organizador porque les interesará, siempre buscan retos de programación extremadamente complejos.
- Pues qué bien, ¿y piensas que voy a pagar por ello?
- Ja, ja, ja. Me troncho con tu abuela.
¿Qué tu no vas a pagar? Pues bien. No eres el cliente principal.
Es el modelo de negocio de las empresas de software de siempre. Los personas individuales usan las herramientas gratis. De esta forma se consigue que una aplicación concreta se convierta en estandar de facto y que todo el mundo la conozca. Y después las empresas son las que pagarán las licencias.
Antes era el Photoshop pirata, ahora es el chatGPT con el plan gratuito.
Por eso te digo, que estoy quemando tokens a cascoporro y sin gastar un céntimo. Conmigo y con desarrolladores como yo, están palmando pasta.