edición general
13 meneos
40 clics

¿Por qué muchas empresas retiran sus inversiones de Alemania?(alemán)

Una encuesta realizada a miembros de la junta directiva muestra que las empresas con uso intensivo de energía se están alejando. Cinco problemas hacen que la situación parezca especialmente desesperada para muchas empresas.Entre los representantes de las empresas responsables de Alemania, el 31 por ciento afirmó que estaba trasladando activamente la producción o expandiéndola a otros continentes, y un 42 por ciento más está invirtiendo en otros países europeos en lugar de Alemania – o está posponiendo inversiones en este país por el momento

| etiquetas: empresas , inversiones , alemania , energía , costes
#9 socialcomunistas no. Pero tú aquí berrea que berrea.
Añado
Si además hay muchas comunidades que no les hace falta ni el aporte del cupo.
Bajan impuestos sobre los que tienen poder y además no les hace falta la quita que ofreció perro sanxe
#11 Si además hay muchas comunidades que no les hace falta ni el aporte del cupo.

Pero a los del cupo sí les hace falta que el estado les pague el déficit de las pensiones???

A eso no hay problema, no???
¿Por qué muchas empresas retiran sus inversiones de Alemania?(

Porque a las empresas les encanta estar sometidas a una de las mayores presiones fiscales del mundo, burocracia para aburrir, sueldos altísimos y electricidad para ricos.

La marca Alemania hay que pagarla

Hay que pagarla??? xD
Es que , al menos en el mercado residencial, el coste del kWh es un 58% más alto en Alemania que en España. Entiendo que en electrointensiva también habrá importantes diferencias.

Disfruten de la herencia de Merkel, de la apuesta por el gas barato, y por el cierre descontrolado de la nuclear. La tormenta perfecta de incompetencia.
#1 El problema más bien es que Alemania está apostando más por los intereses de EEUU que por los suyos
#4 Eso viene de muy atrás, de la parálisis de la inversión en eólica por parte de Merkel. Estuvieron unos años a verlas venir con la expansión estancada, la solar si ha crecido. Pero apostando por el gas ruso. Y pasó lo que pasó.
#1 si tienes gas barato y los Nordstream todavía lo iba a abaratar más al no tener que pagar peaje a Ucrania, por qué no lo vas a aprovechar.
El problema es sido cancelar a Rusia y lo han hecho ellos junto a la UE.
Lo mejor es que uno de los beneficiados es España gracias a nuestro sol y que no gobiernan los creadores del impuesto al sol.
#5 contribuye según el cupo establecido.
Que a ti te parezca que el cupo no cumple con lo que debería es otra cosa
Que sea la que menos contribuye lo dudo.
#7 contribuye según el cupo establecido.

Una basura a cambio del apoyo en los presupuestos.

Y si no hay acuerdo, se prorroga el anterior.

No veo a los socialcomunistas protestar por este trato de favor descarado :palm:
#9 claro cuando el pnv hacia lo mismo con Aznarin el botellín era todo perfecto pero como ahora hacen lo mismo con el perro, ya no mola, así sois, Pujol enano han la castellano, que poca memoria, consecuencias llegó el enano y sodomíza al botellín hasta hacerlo hablar catalán en la intimidad del dormitorio, hasta Ibarretxe se atrevió con la autodeterminación en el Congreso. Pero era todo perfecto.xD xD xD xD xD xD
Por eso la electricidad en la península debería ser 200%* renovable y más barata que en el resto de Europa.

*Uso de bombeos, sales calientes y baterias para acumular energía.
Si has cortado todas las fuentes que te hacian competitivo , por defender unos intereses o ideales , es lo que tienes otros intereses e ideales , pero no suministran los mismos recursos y al mismo precio que antes, eso a su vez perjudica a unos y beneficia a otros no hace falta inventar la rueda.
Solo recoger datos y analizarlos. Luego estas las interpretaciones, pero solo hay que ver que condiciones han cambiado de se rla mayor potencia en Europa a estar como esta.
La ultima obligar a hacer el servicio militar obligatorio.
Sin duda lo necesitan los que no saben , los policias y los militares un refresco no les vendra mal , que se atacan en maniobras que al parecer nadie sabe sincronizar.
Hace poco leí que la región más industrializada y que más exporta de Europa ahora mismo, es País Vasco.
#3 y que men8s contribuye con el resto del estado, el país vasco.

Mola mucho ser rico y no poner un euro, o lo que yo mismo calculo.
#5 estaba a punto de hacer un comentario sobre eso y su "popularidad" en comparación con el caso de los catalanes pero casi mejor que no, que sería un poco mucho bastante calzador... :palm:

menéame