edición general
10 meneos
85 clics
Lois Raposo, afilador: “Los chavales piensan que no van a tener un buen sueldo, pero nuestros hijos saben lo que ganamos”

Lois Raposo, afilador: “Los chavales piensan que no van a tener un buen sueldo, pero nuestros hijos saben lo que ganamos”

En un pequeño taller de menos de diez metros cuadrados, Lois Raposo, vizcaíno de 56 años, ejerce su oficio de afilador. Es uno de los últimos en su profesión. No solo en España, sino en Europa. “El oficio no se está perdiendo, lo que se está perdiendo son los afiladores”. Raposo señala que tiene “pudor” para hablar de dinero, pero lleva “una vida económica muy cómoda”. Los chavales no quieren hacerse afiladores. Piensan que no van a tener un buen sueldo, pero los hijos de los afiladores si saben lo que ganan sus padres y aún así no quieren.

| etiquetas: afilador , trabajo , sueldo , profesión
Habrá muchos chavales que sí que querrían hacerse afiladores, pero no es quizá un oficio en el que sea fácil empezar, a no ser que conozcas a alguien que te enseñe. Sus hijas soñarán con trabajos con más glamour y más cómodos.
#1 Empezó con 46 años y antes tenía otras profesiones no cualificadas. Dice que aprendió algunas cosas de forma presencial y otras por libros y vídeos. Yo creo que el principal problema es el estigma social.
#10 y yo tengo dos apellidos acabados en ez y soy más catalán que la moreneta.
#13 ¿Quieres un aplauso? ¿Un gallifante?

Entre los múltiples lugares a los que han emigrado los gallegos está el País Vasco como uno de ellos, y con ese nombre y esa profesión, apunta a origen ourensano.
#12 Peor te lo pones.
#15 Ya, claro, lo dices tú.
#16 ignoras que Barakaldo es la 5° provincia galega. ¿Que gracia tiene relacionar el apellido con el pueblo?
#17 La quinta es Buenos Aires, a partir de ahí lo que quieras.

En cuanto a lo de relacionar el apellido con el pueblo eso es lo que han hecho en el artículo, yo sólo he añadido un chascarrillo.
#18 un chascarrillo penoso.
#19 No tanto como ignorar que Buenos Aires es la quinta provincia gallega.
"Lois Raposo ... oriundo de Barakaldo"

Sí, me tiene pinta de llevar 8 apellidos vascos, de la zona entre Valdeorras y Ribadavia para ser exactos.
#5 Seguramente oriundo del Hospital de Cruces en Barakaldo, donde nacían según el DNI casi todos los vizcaínos. Ahora ya les ponen en el DNI el pueblo donde viven los padres, en lugar de Barakaldo.
#6 O en Barakaldo si los padres lo indica por lugar de nacimiento. Y cuanto cobra un afilador lo justo para pagar autonomos y tomarse un vino.
#8 ¿Problema? Ninguno en absoluto. Lo que pasa es que el señor se llama Lois, que es Luis en gallego, y Raposo es zorro en gallego, y es afilador, profesión muy propia de la zona de Ourense (por eso he dicho de Valdeorras a Ribadavia).

Así que él puede haber nacido en Barakaldo, pero me da a mí que oriundo, lo que se dice oriundo pues...

Cc: #6
#5 ¿Cual es el problema en ese apellido?
#5 No es buena idea informarte por las películas.
#11 Ni siquiera he visto la película en cuestión y tú ni siquiera has pillado mi sarcasmo.
Lo que se va a perder es la sintonía
Para decir que esta muy como, no menciona por ningun lado cual es el nivel de ingresos de un afilador. ¬¬ ¬¬ ¬¬
#3 Lo hubiera puesto en la entradilla, hombre!

menéame