edición general
40 meneos
48 clics
La inversión extranjera directa en Argentina se derrumba un 90% hasta los 523 millones en el primer trimestre

La inversión extranjera directa en Argentina se derrumba un 90% hasta los 523 millones en el primer trimestre

Los flujos netos de inversión extranjera directa en Argentina se situaron en los 611 millones de dólares (523 millones de euros) en el primer trimestre del 2025, según los últimos datos divulgados por el Banco Central de la República Argentina.

| etiquetas: argentina , economía , inversión , extranjera
Pues se supone que tenían las puertas abiertas de par en par para esquilmar los recursos del país y acceder a mano de obra barata. Al final parece que si la población no tiene suficiente poder adquisitivo para impulsar el consumo interno las mayoría de las empresas no quieren saber nada. Mas razón para promover la redistribución de la riqueza.
Por sectores, la explotación de minas y canteras captó el mayor flujo de inversión extranjera directa

La limpia, sana y sostenible minería es la que enriquece a los extranjeros. Seguro no dejan residuos ni contaminación a su paso, además de grandes mejorar sociales a la población local ...
Tranquilos, en breve viene @Findeton a explicarnos que todo esto firma parte del plan maestro.
#6 Son flujos netos, eso no me dice mucho la verdad. Creer que el flujo neto es algo importante es como ser Trumpista/mercantilista y creer que exportar más que importar es bueno y lo contrario malo. Si fuera así, derribar los barcos que vienen para importar mercancías sería bueno porque reduce el déficit de exportaciones.
#7 Ya decía yo......

xD xD xD xD xD xD
#7 A mí lo que me dice es que los inversores extranjeros no confían mucho en la economía argentina. Por lo que sea.
#9 Y si piensas así, ¿por qué no apoyas los aranceles de Trump? En fin, incoherencias de la izquierda.
#11 ¿Qué tendrá que ver el culo con las témporas? ?(
#12 Si la inversión extranjera directa aumenta en 5mil millones y los extranjeros a su vez recogen beneficios extra de 5000 millones, netamente no ha aumentado la inversión extranjera directa, pero se ha generado mucho más trabajo (y el PIB sube). Entonces, ¿por qué te preocupa la inversión extranjera directa NETA que es de lo que habla el artículo?

E igual le pasa a Trump cuando quiere reducir el déficit comercial de EEUU a través de aranceles.

En fin, que te tenga que explicar esto simplemente deja claro que criticas sin tener ni idea de lo que hablas.
#7 Las paridas que tiene uno que leer , en fin.
A los ultraliberales libertarios les gusta la teoría, pero cuando alguien lo lleva a la práctica, segun él mismo, no le apoyan con su dinero?!?! Pues qué feo...
Otro país que arruina los salvapatrias
A los argentinos y a las argentinas, como les pasa a todo el mundo, se les engaña o se les puede engañar, pero el dinero, el de verdad, cuando hay que invertir y repensarse la inversión, no, por lo que la Argentina presidida por el loco de El Peluca, ya no tiene crédito y no se Libra.
En España se hundió un 74%.
www.eldebate.com/economia/20250730/sanchez-dice-inversion-extranjera-e
Bueno, dependiendo del medio y si se compara con el primer trimestre de 2024, 2024, o la media de los primeros trimestres de la década la caída es del 74, 45 o 30%.
Ya arranco el motosierra?
Después de lo que le hicieron a Repsol con el yacimiento de Vacamuerta, hay que ser temerario para invertir en ese país.
Después de lo que le hicieron* a Repsol con el yacimiento de Vacamuerta, hay que ser temerario para invertir en ese país.
(*Aplaudido por la ciudadanía)

menéame