Los entornos sociales suelen estar compuestos por múltiples personas 13 , 14 que mantienen un número exponencial de relaciones entre sí, y estos se caracterizan típicamente por varias interacciones sociales distintas en rápida sucesión, como cuando las personas se turnan en una discusión grupal. Los humanos tienen una sensación generalizada de vivir en entornos sociales similares, en los que los patrones de cooperación y competencia ocurren simultáneamente y cambian con frecuencia, por ejemplo, en el trabajo, el deporte o la política global...
|
etiquetas: decisiones sociales , corteza frontal , cerebro , neurología
Pásalo por aquí.