edición general
18 meneos
417 clics
Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Los niveles extremos de estrés térmico se han más que duplicado en los últimos 40 años. Y se espera que esa tendencia continúe. Pero es difícil decir cuándo podríamos ver temperaturas globales de bulbo húmedo superando regularmente los 35 grados Celsius que es el límite intolerable. Eso se debe a que es un proceso complejo que está ocurriendo gradualmente y desarrollándose de manera diferente en diferentes lugares. Pero los modelos climáticos nos dicen que ciertas regiones probablemente superarán esas temperaturas en los próximos 30 a 50 años.

| etiquetas: ciencia , meteorología , fisiología , calentamiento global , divulgación
#TeAhorroUnClick Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
#1 #TeAhorroOtroClick

Las áreas más vulnerables incluyen el sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo alrededor de 2050; y el este de China, partes del sudeste asiático y Brasil para 2070. Sin embargo, Estados Unidos no es inmune. Dentro de 50 años, estados del Medio Oeste como Arkansas, Missouri e Iowa probablemente alcanzarán el límite crítico de temperatura de bulbo húmedo.

En cuanto a España, zonas de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía experimentarán más de tres meses con temperaturas de 35 grados o más en 2050. Sin embargo, la situación no será tan extrema como en otras partes del planeta con mayores niveles de humedad
#1 Murcia se libra
#8 La mitad de Murcia ya es un desierto. xD
#8 porque votan a √0×
:-D
#1
No te olvides de Detroit, el barrio de Skidrow en Los Ángeles, etc.
Ya hay muchas zonas actualmente que dispararían su mortalidad si no fuera por la energía que usamos en climatización, y tal vez en el futuro no tengamos tanta energía disponible para ello.
#3 la solución es construir más centrales nucleares de aquí a 20 años, con sus correspondientes retrasos de lustros y sobrecostes astronómicos, sin contar que tendrán que parar porque las temperaturas de los ríos no permiten su correcta refrigeración o sufrirán ataques de medusas en las costas
#0 Ha salido varias veces.
#5 Sí. Pero pienso que es un tema tan vital que cualquier aportación con algo más de información es necesaria...

Relacionada
¿Cuánto calor puede soportar el cuerpo humano? Conozcamos el concepto de temperatura de bulbo humedo
www.meneame.net/m/cultura/cuanto-calor-puede-soportar-cuerpo-humano-co
Ciudad Real no lo nombran porque es inhabitable ya
El calor letal es más frío de lo que se imagina: la refrescante ciencia de las temperaturas de “bulbo húmedo”
alj.com/es/spotlight-by-fady-jameel/el-calor-letal-es-mas-frio-de-lo-q

Lo crea o no, existe un tipo de calor del que no es posible refrescarse. Y, en los próximos 50 años, mil millones de personas se verán obligados a soportarlo cada vez que la temperatura global aumente 1 °C

¿Tenemos la capacidad…   » ver todo el comentario
Todavía no se ha dicho así que ahí va:

Las mejores temperaturas de Bilbo húmedo, las de Madrid.
A ver cuanto tardan en vetar a la NASA.

menéame