edición general
16 meneos
65 clics
En Europa tenemos un problema: nos estamos convirtiendo en el Japón del siglo XXI

En Europa tenemos un problema: nos estamos convirtiendo en el Japón del siglo XXI

Europa está replicando el declive japonés: envejecida, reguladora de innovación ajena, nostálgica de glorias industriales perdidas, gestionando su decadencia con la mayor dignidad posible.

| etiquetas: europa , decadencia , envejecimiento , japón
Un problema común a la UE y Japón es que ninguno de los dos tiene recursos propios de petróleo y gas natural. Ello ha supuesto un drenaje anual muy importante a sus economías y precios más altos de la energía a su industria y consumidores, lastrando su crecimiento. Las nuevas energías renovables nos vendrán muy bien.
yo estoy bien.
#2 Aún puedes corregirlo. Tú mismo. «En Europa tenemos un problema: nos estamos convirtiendo en el Japón del siglo XXI». Nadie te votará microblogging por eso. Creo. Hay gente muy mala. :roll:
#3 Los del TOC te lo agradecerán eternamente
¿Qué es la Japón? ¿Una cupletista? Estos de xataka… se comen las preposiciones y equivocan los artículos. xD
Ya nos gustaría. Buen manga, buen anime, buenos coches, pleno empleo, baja delincuencia, una sociedad que funciona. Y sobre todo menos gilipollas.
#6 todos los comics europeos son millones de veces mejores
#8 Discrepas en lo del manga. Coincides entonces en todo lo demás :troll:
#6 Te has dejado que tienen máquinas expendedoras de braguitas usadas.
No haberse dedicado a endeudarse.
Si ya se ve como le fue a Japón, ¿ por qué seguir su camino ?
Tan idiotas nuestros gobernantes no pueden ser.
#7 Menudo comentario cuñado.
Japón es la única potencia que está perdiendo población desde los años 80s porque la tasa de natalidad es exigua...
Pero el problema es la deuda xD
De verdad..
#10 Sí, el problema es de la deuda. Iba creciendo y desarrollándose con fuerza hasta que decidieron aumentar la deuda a lo bestia y entonces el crecimiento se ralentizó. Mira fechas si quieres.
Pero veo como tratas estos temas: insultando a quien ha opinado.
En un sitio de conversaciones normales no deberían permitir a personas como tú, con esa forma de tratar a los demás. Pero aquí se permite. Te pongo un negativo y dejo la conversación, que creo que es lo suyo.
O ni el negativo, que luego me penaliza el karma a mí. Sigue insultando a los demás.
#12 El "aumento a lo bestia" de la deuda fue cuando, hace poco, tuvieron deflación y decidieron duplicar su deuda pública, peor aún así no consiguieron aumentar la inflación...
No fue en los años 80s, en los 80s fue cuando le obligó USA a comprar deuda norteamericana y a controlar la tasa de cambio yen/dolar, en ese momento comenzó el declive de Japón y se acentuó por el declive demográfico...

Y si, eres un cuñado porque sueltas lo de la deuda sin leer el artículo, repitiendo lo que sueltan otros cuñados economistas que conocemos...

menéame