edición general
10 meneos
61 clics
España, ¿por qué es la economía que más crece en Europa? Los fondos de la UE, el impulso de los inmigrantes, la burbuja inmobiliaria, ¿qué pasará?

España, ¿por qué es la economía que más crece en Europa? Los fondos de la UE, el impulso de los inmigrantes, la burbuja inmobiliaria, ¿qué pasará?

Traducción del artículo publicado el 05/11/2025 en el diario italiano Corriere della sera: "Hace poco, el FMI dijo que España es la economía avanzada que más rápido crece, y subió las previsiones de crecimiento para 2025 al 2,9%, después de un 3,5% en 2024. Esta estimación supera por mucho la previsión de crecimiento para toda la Unión Europea, que es del 1,2%. Los economistas de Goldman Sachs Research prevén un crecimiento de la economía española del 1,9% en 2026 y del 1,7% en 2027 (frente a las previsiones anteriores del 1,5% y el 1,6%).

| etiquetas: economía , españa
Lo que crece es la economia de los ricos; mientras cada vez hay más pobres en españa.
Los fondos de la UE, son una devolución de lo ya aportado a la UE, solo que están condicionados a la agenda pasada de la UE.
No sabemos qué pasará con la deuda de Italia 135% de su PIB , Portugal es 128,3% del PIB; en Grecia es 151,2%, deuda de Francia es 115.6% del PIB, el de Belgica 120% de su PIB.
Además son economías que no crecen, algunas incluso envejecen y pierden poblacion como Italia.
Europa está hecha un desastre.
¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá? {0x1f3b5} {0x1f3b6}

No hay más que ver los sueldos de la gente y el precio de las cosas para saber que esto es imparable. {0x1f680}
#2 Los sueldos suben más que los precios.
#13 Sobre todo los precios de las viviendas. Como digo, imparable.
#15 El precio de compra de la vivienda no entra en el IPC. Los alquileres, sí y suben más los sueldos que el IPC.
Creo que la principal diferencia es la entrada masiva de inmigrantes, especialmente de América, con buena integración. Pero habrá que ver si el proceso tiene mucho recorrido, al estar superando la velocidad de adaptación del mercado inmobiliario. Edito: Bueno, he leído a posteriori la noticia y es lo que dice básicamente..
#7 Energía barata: uno se los principales rivales agrícolas de España era la agricultura holandesa bajo plástico que dependía del gas barato ruso que ellos mismos han cortado.
Captación de inversiones para industria/empresa con grandes consumos energéticos.
Inmigración no sólo de trabajadores para puestos básicos también llegan mucha gente de alto poder adquisitivo y alto gasto, no sólo inmobiliario, que es de lo que siempre se habla, alto gasto en todo.
#9 Son factores significativos también. Lo del impacto inmobiliario no me refería a sus inversiones, como causa de subida de precios, sino al gran incremento de la demanda de vivienda para vivir en las ciudades, difícil de satisfacer con las viviendas que quedan vacías por fallecimientos y la nueva construcción en las afueras.
#9 Ya claro, como que Marruecos no es competencia.
#7 Los inmigrantes no aportan nada. Si el mismo trabajo lo hace un español, el aporte sería lo mismo.
Y ya se sabe que en España hay mucho paro, así que se puede perfectamente cubrir esos puestos de trabajo con españoles.
¡A ver si van a ser los sueldos míseros que cobramos!
Lo que parece claro es que, a pesar de la ausencia de Presupuestos y del bloqueo político, el Gobierno de coalición progresista va a tener argumentos económicos sólidos para aguantar la legislatura hasta las previstas Generales de 2027.
No se que pasara pero tengo claro que si con los que gobiernan ahora vamos jodidos para comprar casas, incertidumbre con la IA, problemas con la Sanidad Publica, que va a pasar con las pensiones?, etc, etc. En cuanto entre la derecha esto se multiplica x10 y ya se acabo ser locomotora de Europa para ser vagón de cola y en peores condiciones que las anteriores. Hay que recordar que después de la crisis del 2008 entro el PP para supùestamente levantar el país y lo que fue claro es que no fuimos a mejor, incluso perdimos derechos laborales, una mayor deuda (60 milM a bancos) y muchas otras cosas. Y en esta ocasion el socio de PP es VOX que es mucho pero mucho peor.
La inmigración no aporta nada al PIB. Lo que aporta es el trabajo que se hace, independientemente de que lo haga un español o un extranjero.
Lo correcto sería decir que el PIB sube por la creación de empleo.

menéame