La figurilla, de 3,7 centímetros de altura, apareció en tres fragmentos dentro de una estructura semicircular de piedra de cinco metros de diámetro, en el asentamiento de Nahal Ein Gev II. Los investigadores la datan hace unos 12.000 años, en pleno periodo natufiense, cuando las comunidades del suroeste asiático empezaban a dejar de vagar para asentarse. El equipo la describe como una mujer en cuclillas mientras un ganso, con las alas abiertas, se posa sobre su espalda en postura de apareamiento.
|
etiquetas: escultura , mujer , ganso , arte , prehistorico
"Los autores la interpretan como una imagen de interacción simbólica entre humano y animal, presente en las creencias animistas, donde seres vivos y objetos comparten esencia espiritual."
www.meneame.net/story/descubren-representacion-mas-antigua-humano-anim
*Positivo por la referencia.