edición general
7 meneos
439 clics
¿Cuánto sabes de cultura financiera?: cinco preguntas que miden la educación de los españoles

¿Cuánto sabes de cultura financiera?: cinco preguntas que miden la educación de los españoles

M. J. se creía invencible en su cuarentena con 3.500 euros de ingresos al mes. No se privaba de nada, aplazaba los pagos de la tarjeta y pidió un préstamo para un coche. “Crees que todo va bien y no sabes en lo que gastas”, reconoce ahora esa informática barcelonesa, que prefiere preservar su identidad. Acabó con una deuda de cerca de 50.000 euros en menos de tres años.

| etiquetas: cultura , finanzas
A mí eso me lo lleva mi mujer.

En serio, dejadlas a ellas. Se vive mucho más tranquilo.
#1 Pues la del artículo es una mujer.
#2 Su córtex cerebral está más adaptado al cálculo rápido y a las capacidades organizativas. Es un hecho biológico.
#12 Pero luego está el hecho instagrámico. Es lo que veo entre los conocidos de 25/35.

Los perfiles influencer masculinos que animan al gasto (los cryptobro y fauna parecida) son tan grotescos que es complicado tomarlos en serio incluso para un joven muy descerebrado. Así que hemos cambiado poco en este aspecto, total sólo nos pueden vender un coche cada más de 5 años.

Pero las influencers femeninas, su vida es gastar dinero desde que se levantan hasta que se acuestan: productos y tratamientos de belleza, ropa, viajes (hay que hacer 4 viajes tochos al año), etc. pero lo peor es que las estamos tomando por personas normales a las que seguir el ritmo.
#12 Pues el hecho social es que gastan en cada chuminada que pa que...
#18 Eso son sólo las manirrotas de derechas.
#1 jajaja ahí, aumentando la leyenda de las trader wifes japonesas.
#1 que suerte, la mía no sabe ni mandar un bizum.

Dice que ocupándome yo, para que se va a molestar ella.
#17 Es exactamente lo que le digo yo a la mía.
“Si me suben el sueldo y salto de tramo, cobro menos”
#7 "Es que si tengo 2 pagadores luego hacienda me pega el palo"

Hace años que cuando escucho cualquiera de ambas cosas, renuncio a intervenir explicando cómo funciona el IRPF. No merece la pena.
#6 Halagüeño...con H y diéresis por favor...
#13 el test de ortografía lo fallé xD
Las preguntas son ridículas. Las contesta fácil un niño de Primaria.
#3 pues los porcentajes de acierto que vienen en la noticia no son nada alagüeños
#3 quizás la última no puede saberla un niño de primaria (porque puede que no entienda que es el riesgo en bolsa) pero las otras son de primaria y no de los últimos cursos.
He leído en diagonal y no he encontrado las 5 preguntas.
#10 hay que hacer click en un sitio que casi no se ve.
#10 me ha pasado como a ti y luego he leido a #15 y lo he encontrado.

Si sabes sumar y restar ya deberías poder contestarlas todas bien.
La primera pregunta, que más de uno habrá fallado, es hacer una división. Y ni siquiera una compleja. :palm:
Si no te fijas en los pagos, los aplazas y pides préstamos con intereses horribles.
Normal que tengas deudas. :shit:
Hace tiempo que se pretendió dar nociones de cultura económica / financiera en primaria o secundaria y hubo una campaña en contra porque la izquierda llegó a la conclusión que enseñar economía cotidiana es facha.

Además para el folclore de este foro, si tenemos en cuenta que Madrid es la que saca mejor puntuación entonces saber de finanzas ya directamente les parecerá nazi y franquista.

Y viendo el artículo, que alguien con ingresos de 3.500€/mes caiga en una espiral de deudas por compras chorras hasta llegar a 50k en 3 años da a entender que hay un problema mayor que el de su formación en finanzas.
#5 hubo una campaña en contra porque la izquierda llegó a la conclusión que enseñar economía cotidiana es facha.
Yo creo que con esta frase ya se te puede denunciar por bulo.

menéame