edición general
5 meneos
10 clics

La defensa que no fue: cuando el acusado debe acusar al sistema

Diferencia entre estrategia de connivencia y estrategia de ruptura. En la connivencia, el acusado acepta las reglas, respeta la autoridad del tribunal. En la ruptura, el acusado niega la legitimidad misma del proceso,.Una defensa de ruptura en este caso no habría perseguido la absolución dentro de la lógica interna del tribunal —esa batalla estaba perdida de antemano por la composición ideológica de la Sala—, sino transformar el proceso en tribuna para exponer ante la opinión pública nacional e internacional la instrumentalización política de l

| etiquetas: defensa de connivencia , defensa de ruptura , jacques vergès
A mi lo que me sorprende es que algunos se sorprendan de que la justicia esta podrida... lleva podrida desde siempre, nunca se regenero y siguen al mando los mismos que hace 50 años.
Todo atado y bien atado.
Día de lloros
Jacques Vergès, el abogado que defendió a los combatientes argelinos del FLN, a Klaus Barbie y a algunos de los personajes más controvertidos del siglo XX, formuló hace más de medio siglo una distinción que sigue iluminando los procesos políticos encubiertos de juridicidad: la diferencia entre la estrategia de connivencia y la estrategia de ruptura.
García Ortiz optó por la connivencia.
García Ortiz pudo haber elegido el de ruptura. Desde el primer día del juicio, su defensa debería…   » ver todo el comentario
Hasta los cojones de gente que no para de llorar porque no ha salido la sentencia que ellos querían.
#1 Es que la sentencia no ha salido. Ha salido el fallo. El 20N, por cierto, como aviso a navegantes.
Claro, tal como vamos, lo próximo será que la hermanita de la caridad de ábalos y su troupe salgan inocentes...
#4 Quien pide eso?
Una defensa de ruptura hubiera servido para hacer visible que la jsuticia en España sigue siendo heredera del franquismo, del TOP

menéame