edición general
358 meneos
968 clics
Crean riñón bioartificial que podría salvar millones de vidas: primer prototipo supera las pruebas preclínicas

Crean riñón bioartificial que podría salvar millones de vidas: primer prototipo supera las pruebas preclínicas

Crean riñón bioartificial que podría salvar millones de vidas: primer prototipo supera las pruebas preclínicas.
La insuficiencia renal crónica ha sido por décadas uno de los mayores desafíos de salud pública. Millones de personas dependen de diálisis o esperan un trasplante, afrontando limitaciones que merman su calidad de vida y elevan los costos sanitarios. Recientemente, un equipo de científicos presentó un prototipo de
Fuente: pharmacy.ucsf.edu/news/2021/09/kidney-project-successfully-tests-proto

| etiquetas: creación , riñón , artificial , primer , prototipo , pruebas , preclínicas
149 209 0 K 419 ciencia
149 209 0 K 419 ciencia
Este trabajo vale "un riñón y parte del otro".
Esto sí que son buenas noticias. La gente que trabaja en proyectos como éste es la que hace avanzar a la humanidad.

Y esto a pesar de los mastuerzos que suelen tomar el poder - estoy mirando hacia el oeste, a un océano de distancia, donde el gobierno está atacando frontalmente a científicos y a universidades.
#2 el gobierno se Trump no es el mejor, pero ya quisiéramos en España tener las condiciones para hacer este tipo de proyectos que hay en USA, desde investigación básica, hasta investigación aplicada y convenios.
De hecho este proyecto es entre la universidad de California (pública) y un organismo privado.
Y seguramente si se da el salto, se incorpora un tercer miembro industrial, una empresa farma o biotec, para la fase clínica.
Deberíamos de preocuparnos menos por lo que hace Trump, que estara poco tiempo y más por el déficit estructural que padecemos en España e incluso en gran parte de europa en investigacion y desarrollado...
#5 Es la ventaja que tiene EEUU, china... frente a un conglomerado de pequeñas iniciativas como en Europa. Creo que la I+D necesita un umbral mínimo. Si inviertes menos, va a la basura.

El día que oí a Pedro Sánchez diciendo que iba a destinar 150 millones para invertir en IA me daba la risa. Si 10 países hacen lo mismo, estaremos tirando 1500 millones que, juntos, si podían financiar alguna iniciativa un poco más seria.
#2 ¿Pero no son los toreros, los chamanes y los que llevan banderitas?
#2 lo riñones no existen. Son un invento de ma Nada. Lo que existe la diferente densidad corporal.
Ni una sola mención a científicos, universidad, ni otra referencia... Muy mal artículo.

En fin, creo que son estos, y la propia página es más agradable de leer para entender de qué se trata:

thekidneyproject.info/es

www.youtube.com/watch?v=K61_IlUFVxc
#4 Tan malo que yo diría que al menos parte lo ha escrito ChatGPT :roll:
#6 hubiera sido mejor poner una traducción automática de la fuente original...a esa página escrita por IA y llena de publicidad
#4 Gracias por el aporte ya decía yo.

Por cierto estas son las buenas que necesitamos entre tanto catastrofismo.
¿No recuerda una película?

"Repo men: los confiscadores van por tus riñones" (enlace roto)
www.meneame.net/story/repo-men-confiscadores-van-tus-rinones

Bien siempre que la sanidad pública controle estos aparatos así como los beneficios de los laboratorios y universidades así como la calidad de la alimentación.
En AliExpress, prox.
Con Temu, llega antes.
Según el enlace de la entradilla la noticia no es de 2021?
#13 Enlace de una universidad. 2024. En fase de desarrollo. Se prevé completar el proyecto en 4 o 5 años.
pharm.ucsf.edu/kidney/device/faq
comentarios cerrados

menéame