Será el primero en España bajo el paraguas público con tecnología donada por la Fundación Amancio Ortega. Abordará tumores complejos en edades tempranas en búnkeres con toneladas de hormigón, tantas como el peso de la torre Eiffel
|
etiquetas: protonterapia , primer , centro , público , galicia , cancer
Se pierden las buenas costumbres.
Me tiene cojones que se le llame "capricho" a aportar unas máquinas al sistema público sanitario que se supone que pueden hacer mucho bien y que cuestan una pasta que el sistema público sanitario no se gasta (por el motivo que sea).
Qué cansinismo, la virgen.
Es que me puede que alguien que hace ingeniería fiscal par apagar menos impuestos, que benefician a todos, se dedique a hacer regalos y lavar su conciencia con ellos.
Y yo, pues si que pago mis impuestos con buena cara, pensando que sirven para algo y ayudan a alguien, como me ayudaron a mí en mis estudios en la pública, como están tratando a mi familia en los hospitales públicos y como ayudan a la gente que ha podido quedarse sin empleo con familia la que mantener.
Y utilizar el comodín del mal uso del dinero público también es desviarse del tema, por cierto.
Pero, dicho eso, el dilema no es tal.
Y... paso de seguir discutiendo contigo. Cuando tú traes algo extra a colación está bien, pero que yo lo haga entonces no. Hale, chao.
Pero en fin, no nos vamos a mover ninguno de postura.
¿No hubiera sido mejor que el "amigo" Amancio hubiera donado el dinero y se hubiera invertido en otras prioridades más acuciantes mientras se planifica correctamente la compra y el dónde y cuándo instalar las máquinas en cuestión?
Imagino que viendo la gestion del dinero publico y en concreto de la sanidad...no se fiaria de que se perdiese el dinero en forma de sobres en diferido y que, aunque apareciese el dni y direccion del destinatario, jamas se pudiese averiguar a donde fue a parar
Yo no.