El ejecutivo propuso ese alivio el año pasado y alarmó a los mercados provocando incluso una devaluación histórica del real. El texto aprobado por los diputados amplía la franja de exención del impuesto sobre la renta (IRPF) a quienes reciben ingresos de hasta 5.000 reales al mes (938 dólares). Actualmente, están eximidos quienes ganan hasta 3.000 reales. El gobierno calcula que unos 16 millones de brasileños no tendrán que pagar este impuesto en 2026 si la propuesta se convierte en ley.
|
etiquetas: brasil , exención , impuestos , clase media
Por si alguien quiere profundizar en las implicaciones de una subida salarial, pero si quieres hablar del tabaquismo geriátrico, encontrarás seguro con quién hacerlo.
Así la gente se cree lo que se cree.
Otra cosa es los que se lo creen porque suspendieron matemáticas en primaria y no saben lo que es un impuesto progresivo por tramos.
Y por lo que veo, ganar 938 $ (entiendo que al mes) en Brasil es ser clase media
Y siempre que ganas más tienes más renta disponible excepto cuando pierdes derecho a ayudas o subvenciones ligadas a la renta
Por ejemplo ganas 20000 brutos 18000 netos. y tienes una ayuda al alquiler de 100 € al mes
Si te suben 1000€ al mes y ganas 21000 brutos 18800 netos pero pierdes el derecho a la ayuda estás peor que al principio en renta disponible, aunque ganas más en bruto y en neto.
No entro a valorar si la abuela fuma
No falla, todo el que ladra contra los impuestos suele no tener ni idea de cómo funcionan.
Las 140.000 personas que conforman este grupo actualmente pagan en promedio 2,5% de IRPF. El incremento será progresivo, hasta alcanzar el 10%.
Deseando entrar en ese grupo.