edición general
14 meneos
60 clics

China boicotea la soja de EE.UU. en medio del caos arancelario

China importa el 60% de toda la soja que se comercia en mercados internacionales. En su enfrentamiento por los aranceles, es un punto central de disputa entre EE.UU. y China, que boicotea las compras de soja estadounidense desde fin de mayo en respuesta a los aranceles a importaciones de China. Afecta a estados del Medio Oeste, sobre todo Illinois, Iowa, Minnesota e Indiana. Por primera vez en muchos años, sus agricultores se preparan para recoger su cosecha en otoño sin órdenes de compra de China. La situación también tiene riesgos para China.

| etiquetas: china , ee.uu , soja , arancel , boicot , agricultura , cosecha , importación
Tranquilos que ya saldrá Ursula mandado a toda la UE comprar soja ... la próxima receta de paella, con soja en lugar de garrofón. Y las lentejas con soja ... fabes con soja y almejes, la tortilla con soja ...
#1 Soja transgénica.
Los "red neck" van a sufrir mucho con Trump en el gobierno.
Los chinos priorizan sus represalias comerciales sobre productos que provengan de los estados que han apoyado a Trump, eso es hilar fino.
¿No compra a Argentina?
#5 a Brasil
No se porque esta semana se me llenó youtube de sugerencias sobre la producción agricola de USA, y ha estado muuy entretenido, canales locales muy especializados hablando de como se presenta la subasta viéndolo todo muy negro, entrevistas a representantes de agricultores dando largas o intentando ver el lado bueno, una desaparación completa de gorros MAGAS y casi sin excepción un chat lleno de LeopardsAteMyFace exigiendo que no haya "socialismo" con los trumpistas (65-75% de voto…   » ver todo el comentario
#4 el agricultor de soja, los menos por la rotación con el maíz, algodón y arroz no era pro-Trump para la reelección, ni cuando ganó Biden, ni en esta, se acordaban de que China le cerró la frontera por bocas en el el primer mandato.
Otra cosa es la tirria profunda que le tienen a los demócratas, pero no lograron echar a Trump en primarias y caucus.

menéame