El caballo, como animal intrínsecamente ligado a la historia, la geografía y la identidad cultural argentina. Desde el gaucho, los granaderos a caballo, los malones indígenas de tiempos pretéritos hasta el polo en nuestros días, ha sido un motivo recurrente y significativo para numerosos artistas nacionales en distintas disciplinas. No es raro por ello que aparezca, como protagonista o elemento, en la pintura costumbrista y figurativa como exaltación de lo tradicional, integrante del paisaje y/o elemento de identidad nacional.
|
etiquetas: pintura , caballo , argentina
www.youtube.com/watch?v=ZeMhlMlYcQw
Sobresaliente el matucho!
Con él gané en Ayacucho
Más plata que agua bendita-
Siempre el gaucho necesita
Un pingo pa fiarle un pucho.
Con permiso dejo la tomada que, como no puede ser de otra forma, suena en mi cabeza desde que leí "caballo" y "argentino" . A
El Alazán, de Atahualpa Yupanqui
youtu.be/PMdfcCYXrns?si=ycqewNKVuB0TWmYk