Y mas que nada porque ya tienen la energia y tienen un plan y no dependen de cambios de gobiernos ni de las ideas de un loco y aparte tienen el 80% de las tierras raras y 1400 millones de potenciales consumidores.
Son demasiados factores que no tienen la competencia como USA que aparte estan separados en compañias competidoras. No se puede competir contra un estado que prioriza las cosas y que gestiona con objetivos planificados estudiados debatidos y posibles.
Aparte de la investigacion , las… » ver todo el comentario
#9 El PCCh no lo permite.
China es una dictadura pero no una tiranía, el partido opera con un sistema de elección interna donde pueden tener diferencias ideológicas pero un objetivo global bastante similar por lo que eligen al "líder" en consecuencia, y este sabe que tiene margen de maniobra siempre y cuando respete los objetivos marcados por la dirección del partido
#9 Si llega un loco hay un sistema para filtrarlos y que o se adapten o que se caigan. No se consigue lo que China sin planificacion sin estudios y sin debates aunque quieran vender desde el otro lado otra cosa.
Un sistema que funciona , no funciona por casualidad, tiene engranajes. Podemos entenderlos o no podemos compartir las formas o no, pero valorar un sistema planificado sin saber como funciona es bastante absurdo , mas si lo hacemos desde gran parte desde el desconocimiento.
No todo el… » ver todo el comentario
#12 No se a que se puede comparar China, pero podemos especular lo que puede pasar , o lo que esta pasando.
Mañana puede caer un meteorito y yo en el unico sistema que confiaria seria en el chino, pese a todo lo malo.
Porque son los unicos que planifican a mas de 4 años y lo cumplen.
Es el unico sistema de forma global que se que beneficiaria y sacaria de la pobreza a la gente de forma eficaz en el menor tiempo posible.
Y sin duda en esa que seria una de las peores situaciones los unicos que… » ver todo el comentario
#1 No es una excusa se llama dumping fiscal y es muy real, el asunto es que algunos países lo utilizan por las ventajas que tienen y otros no. El problema viene que si todos los utilizasen todos perderían.
Son demasiados factores que no tienen la competencia como USA que aparte estan separados en compañias competidoras. No se puede competir contra un estado que prioriza las cosas y que gestiona con objetivos planificados estudiados debatidos y posibles.
Aparte de la investigacion , las… » ver todo el comentario
Se tendran que comer al loco.
China es una dictadura pero no una tiranía, el partido opera con un sistema de elección interna donde pueden tener diferencias ideológicas pero un objetivo global bastante similar por lo que eligen al "líder" en consecuencia, y este sabe que tiene margen de maniobra siempre y cuando respete los objetivos marcados por la dirección del partido
Un sistema que funciona , no funciona por casualidad, tiene engranajes. Podemos entenderlos o no podemos compartir las formas o no, pero valorar un sistema planificado sin saber como funciona es bastante absurdo , mas si lo hacemos desde gran parte desde el desconocimiento.
No todo el… » ver todo el comentario
PD. Tómese EEUU como una autocracia donde no gobierna el que sale elegido.
Mañana puede caer un meteorito y yo en el unico sistema que confiaria seria en el chino, pese a todo lo malo.
Porque son los unicos que planifican a mas de 4 años y lo cumplen.
Es el unico sistema de forma global que se que beneficiaria y sacaria de la pobreza a la gente de forma eficaz en el menor tiempo posible.
Y sin duda en esa que seria una de las peores situaciones los unicos que… » ver todo el comentario
China lidera en 37 de las 44 tecnologías cruciales del desarrollo humano (a 28 de agosto de 2024)
www.aspi.org.au/report/critical-technology-tracker/