Durante años, tras las sanciones estadounidenses, fue complicado imaginar a Huawei en lo más alto de la carrera de los móviles. Pero la compañía china tenía un plan a largo plazo basado en dos pilares fundamentales: lograr la autosuficiencia en hardware con sus propios chips y construir un ecosistema de software atractivo para que sus usuarios no echaran de menos a Android. Las últimas cifras y anuncios demuestran que ese plan no solo era real, sino que se está ejecutando a una velocidad pasmosa.
|
etiquetas: harmonyos , android , huawei
En la UE eso sería ilegal, Apple tuvo que permitir la instalación de aplicaciones de terceros fuera de su canal de tienda por la nueva legislación de la UE. Ésta también aplica a Google.
Cité la ley en cuestión en este otro comentario mío: www.meneame.net/story/posible-permitir-stores-terceros-mantener-usuari
Eso, para ciertas apps, es imposible. Un emulador de consola no muy "legal" y muchas otras apps sin irnos a temas criminales. Hay developers que no están dispuestos a ser identificados o tener responsabilidad sobre su app. Simplemente la publican y es tu libertad el instalarla o no. Eso es lo que Google quiere matar.
En iOS si está la app correcta.
Si quieres desarrollar apps en “negro” pues ellos son libres de que no funcionen en su sistema, por simple seguridad de los usuarios. ¿Por que iban a permitir tanto anonimato, a quien beneficia?
Apple encontró en su tienda varias apps que contenian código malicioso, eran de desarrolladores chinos que en un principio no tenían nada en común entre… » ver todo el comentario
Que sea Google quien decida que puedo o que no instalar en MI teléfono, me parece un disparate.
y tú tienes la libertad de NO usar los productos de google, es lo que tiene la libertad va en todas direcciones
Está claro que vemos el mundo del software desde puntos radicalmente opuestos.
Comprendo las limitaciones de seguridad para la mayoría de los usuarios. Todos los sistemas operativos, empezando por Linux, las tienen. Pero todos los sistemas operativos, salvo iOS (Ni siquiera Mac OS) permitían saltárselas a los usuarios avanzados. Veremos como acaba esto. Spoiler, mal para Google
La única solución va por escapar de Android
Cuando eso suceda, tendré que abandonar Android.
Google exigirá igual que lo hace Apple que las apps vengan firmadas por el autor o no se ejecutarán, igual que las webs vienen firmadas con certificados o no se abren.
Y lo mismo debería aplicarse a los emails y las llamadas de teléfono.
Que la forma en la que lo ha hecho Apple sea legal está por ver, por ejemplo el hecho que pretenda cobrar por copia instalada puede estar vulnerando el texto legal que cité, al impedir de facto la distribución de software libre sin ánimo de lucro.
igual que las webs vienen firmadas con certificados o no se abren
Objetivamente falso, aquí tienes una web perfectamente funcional que no tiene ningún certificado: itcorp.com/
Y… » ver todo el comentario
Por compatibilidad las pocas webs http, sin certificado sale el mensaje de advertencia de que no es segura (en todos los navegadores actuales, aunque la carguen) porque todavía quedan webs importantes que no están certificadas: www.china.com.cn/
Las autoridades certificadoras forman una cadena de confianza, si…
Lo que falsa tu afirmación original, la recordamos: igual que las webs vienen firmadas con certificados o no se abren
Las mejoras en seguridad deben ser mejoras, si implican que dejan de poder utilizarse ciertos servicios entonces eso no son mejoras, empeoran la… » ver todo el comentario
Que tu quieres seguir usando vinilos en vez de música digital, pues cada vez te será mas complicado o caro. También puedes mantener las versiones actuales de Android hasta el fin del mundo, aunque cuando cambies de teléfono pues… el mundo no se para a esperarte.
Por contra yo no puedo desarrollar una aplicación para un iPhone 3 y hacerlo funcionar en ese dispositivo, por que Apple solo permite ejecutar código firmado por ellos y ya hace años que decidieron que no iban a firmar ningún nuevo software para el iPhone 3.
No es que sea complicado o caro es que una empresa tiene el poder de decidir que no sea posible. Y ahí está la diferencia principal.
Exacto, de nada.
www.pccomponentes.com/movil-basico-nokia-106-policarbonato-bateria-lar
www.engadget.com/apps/google-will-block-sideloading-of-unverified-andr
privsec.dev/posts/android/banking-applications-compatibility-with-grap
Y si no la soporta puedes instalar los servicios de google en modo sandbox
Móviles a la venta con /e/OS preinstalado:
murena.com/products/smartphones/
Móviles compatibles si quieres instalar /e/OS en un terminal que ya tengas:
doc.e.foundation/devices#myInput
Lo puedes probar de varias formas, conectándote a un adguard home como DNS, a través de wireguard, cualquier app de spoofing o incluso mirando los paquetes de la red.
Además de ser software libre jaja. Lo puedes compilar e instalar de la fuente. No seáis conspiranoicos
El mas importante son los años de soporte.
grapheneos.org/faq#future-devices
Devices, which are standards met or exceeded by current Pixel devices:
Support for using alternate operating systems including full hardware security functionality
Complete monthly Android Security Bulletin patches without any regular delays… » ver todo el comentario
A pesar de los tecnicismos (los que sean) el hecho sigue siendo que tan sólo es compatible con una marca específica de moviles y esa marca es precisamente la que se pretende esquivar su falta de privacidad.
Así que yo, personalmente no me fío
Si tu te fías, es tu derecho, y es también válido.
A día de hoy solo se soporta en los píxels en el futuro quien sabe. Cuando escojan otro tiene que cumplir esos requisitos y ningún móvil chino te da 7 años de actualizaciones por lo pronto
- github.com/P1sec/QCSuper
- github.com/srlabs/snoopsnitch
No sé, por ahora me fío más de los chinos, que si no vivo en Asia de poco les sirven mis datos.
| Región | Android (%) | HarmonyOS (%) | Notas clave |
|-------------------|-------------|---------------|-------------|
| Europa | ~65 % | ~0 % | HarmonyOS no aparece en las estadísticas; cuota insignificante. |
| Estados Unidos | ~45–55 % | ~0 % | Mercado dominado por Android e iOS; HarmonyOS inexistente. |
| Mundial | ~76 % | ~5 % | HarmonyOS gana tracción global gracias a China, pero Android domina ampliamente. |
By ChatGPT, Gemini y Grok
"Lo realmente impactante es el ritmo de crecimiento: la compañía desveló que ha sumado dos millones nuevos de dispositivos a su ecosistema en tan solo una semana"
Ámbito Android (%) iOS (iPhone) (%) HarmonyOS (%) Notas Clave
España ~92% ~8% <1% Android domina abrumadoramente. HarmonyOS es irrelevante.
Europa ~74% ~25% ~1% Android es líder, pero iOS tiene una presencia fuerte y rentable.
EE. UU. ~45% ~55% <1% iOS es el sistema operativo líder en el mercado estadounidense.
Mundial ~70% ~25% ~4% Android es el líder global. La cuota de HarmonyOS es casi toda en China.
Piensa, lo que hagas en el portátil, que no lo sepa el móvil, y viceversa.
gagadget.es/603807-harmonyos-de-huawei-supera-a-ios-en-china/
O no verás mas que comentarios jocosos corrigiéndote.