Tecnología, Internet y juegos
117 meneos
977 clics
El Gran Colapso de la Calidad del Software: Cómo normalizamos la catástrofe [Eng]

El Gran Colapso de la Calidad del Software: Cómo normalizamos la catástrofe [Eng]

La calculadora de Apple tuvo una fuga 32 GB de RAM. No usada. No asignada. Fugada. Una simple aplicación de calculadora está perdiendo más memoria de la que la mayoría de los ordenadores tenían hace una década. Hace veinte años, esto habría desencadenado parches de emergencia y análisis post mortem. Hoy, es solo otro informe de error en la cola.

| etiquetas: software , inteligencia artificial
65 52 0 K 313
65 52 0 K 313
"We've created a perfect storm: tools that amplify incompetence, used by developers who can't evaluate the output, reviewed by managers who trust the machine more than their people."

:clap: :clap: :clap:
#1 lo mismo que con las redes sociales que amplifican y dan voz a la estupidez. Pues faltaba algo para el resto también.
#1 Y espera, que ahora viene el código hecho con IA. :shit:
no son errores, son features que ayudan a retirar equipos viejos de la circulacion para vender equipos nuevos.
Yo he conocido "seniors" que no sabían la diferencia entre un puntero y una referencia, un linkage interno o externo, o incluso una librería estática y otra dinámica. Y ya si les preguntabas de patrones de diseño o la complejidad de un algoritmo, les parecía ciencia alienígena. Y algunos se dedicaban a software crítico...

Madre mía, creo que en muchas carreras técnicas hace falta formación transversal en Ingeniería del Software, porque para muchos es poco menos que tirar líneas...
#7 Apestas a C++. Sin acritud. Es que le tengo tirria.
#8 Premio para el caballero: un framework para Python todo reshulón.
#7 #8 A ver... que cuando yo tengo que explicar lo de "No class Def found" y digo: eso es por el linker, hay que gente que se me queda mirando y otros que sonrien con complicidad.

#8 ... Tirria a C++.... me tire programando en JAVA desde el 99... sigo diciendo que no... que querria mi C++... . Por mucho que me pese y que me he tirado con JAVA toda la vida, hubiera preferido C++.
#11 Yo pasé de C a C#. Lo poco que toqué de C++ me pareció lo que creo que es: el primer intento de hacer POO. Como suele pasar con el primer intento de lo que sea: fue el peor. No me malinterpretes: Si quisiera hacer algo enfocado al rendimiento sin bajar a ensamblador, lo haría en C++ pero la POO con C++ es un dolor de huevos en comparación con lenguajes más modernos.
#7 Y no nos metemos en el tema de Algoritmica, que "me se ha olvidado". Pero que cuando tienes un desarrollo "complejo" te viene cojonudo saber las O, para parar a alguien de que se cargue algo gordo.
#7 unsigned int *var = &var2;

¿Era algo así? Hace 10 años que no toco C++ pero me encantaba ese lenguaje y la optimización que permite.
#7 En buena parte es culpa del mercado. Salen de las universidades e institutos y exigen al año o 2 el título senior, sino renuncian.
#7 Si eres senior de Java conocer los punteros no te sirve para nada.
De patrones de diseño y complejidad, ahí sí te lo compro.
fn main() {
println!("Hello, world!");
}

3.7Mb de ejecutable xD Na, es coña. La peña que para usar cuatro funciones de mierda emplea frameworks y librerías que devoran recursos, es mas cómodo y rápido.
#3 y 64MB si le metes el .net xD
#6 y 200MB en Electron, framework usado por muchas aplicaciones populares como Discord, WhatsApp, Skype.
#18 existen alternativas ligeras a electon como tauri ( tauri.app/ )
Pero electron lleva muchas cosas de serie y en general no vale la pena optimizar si tus clientes tienen suficiente ram
También depende de como esté hecha la aplicación: teams, y vscode usan electron, pero teams parece pesado, lento e inestable y vscode parece que va como un tiro (si no lo petas con extensiones)
#6 Dime eso a la cara, me paso el móvil por el ojete y te lo hago chupar para que lamas mi brillante culo por System.Reflection. Es coña. Sólo un chiste de dotnet.
#3 Y ... cuando empece a programar para Win95 con un BorlandC++ en el 96... . De tener un TurboC++ par win32 que compilaba como ... "como las balas", pase a tener triceps, porque en mi silla hacia levantadas esperando que aquello compilara y linkara.
hay q producir, aunque solo sea mierda, hace tiempo q estamos condenados, no hay vuelta atras, el fin esta cerca, es solo cuestion de tiempo, el cable del tranvia esta roto, durara lo q dure, hasta q encontremos la pared
#4 Tranquilo, hay tiempo para comer
Dramatización.

Pero fuera de bromas con el meme, si que noto que se pierde mucha optimización y calidad en sitios donde he trabajado porque total, si hay "problemas" se mete más hardware y listo.

En la empresa en la que estoy ahora he mejorado mucho el rendimiento de algunos procesos simplemente optimizando el código. Y si os contara de algunas guarrerías que he visto...

Recuerdo una vez que tuve que modificar una app que usaba mongodb... Que tenia que mostrar por pantalla miles de…  media   » ver todo el comentario
#15 Que una petición como la que comentas tarde 15 segundos me parece una aberración.
#17 Se puede optimizar mucho más pero implica modificar la base de datos que no estaba bien diseñada. Sumado a node.js, mongodb y un vps muy regulero... poco me parece.

Demasiado que les hice ese cambio gratis (que lo hice más por mi que por ellos ya que tenia que hacer algunos cambios y me desesperaba cuando había que cargar y tardaba una eternidad)
#22 que tirria le tengo a mongodb. En su momento, nos lo vendieron como algo que ahorra tiempo por que no hay que modelar la base de datos de forma estricta y puedes tirar consultas y guardar cualquier registros desde el minuto cero. Cuando pasan los años y eso no hay quien lo toque (entre otras cosas por lo que comentas que es mas complicado hacer joins que una relacional de toda la vida) te das cuenta que el tiempo que ahorraste al principio lo estás pagando con intereses descomunales ahora.…   » ver todo el comentario
Recordemos la entrevista a Stirpuoer... Sturppur... como cojones se escriba ese apellido, cojones...

www.snopes.com/fact-check/program-management/
:-D Como creador de esa frase en el 97, te doy un positivazo.
:-D Como creador de esa frase en el 97, te doy un positivazo.
Hay gente en el entorno de Segridad que lo que dicen es que la gallina de los huevos de oro es dentro como para 2026-7, y a ser como lo de Y2K por todas las mierdas de IA en codigo.
#16 vamos a pasar de startups donde el marketing resalta que usan la IA como un plus a todo lo contrario: Creo que de aquí a unos años se resultará que no se a usado IA o que se a usado con mesura y revisión de equipo humano. En bancos y empresas serias no me extrañaría que directamente se prohíba usar IA para generar código
Joder, yo tuve que devolver un PC porque en realidad no tenia 1 MB de RAM y no corria el TurboC++... . :-D

Como volvemos a lo de siempre.

Un amigo siempre decia que Sun habia creado JAVA para vender estaciones Sun.
#21 dicen que java iba genial en solaris en servidores sun, pero nunca lo he visto de primera mano
Realmente java está bastante optimizado (posiblemente sea el lenguaje mas rápido después de los lenguajes del estilo de C, C++, rust y Golang)
El problema es la calidad de mucho del software hecho en Java
El incidente donde una IA se cargó una BD de producción durante un freeze y lo intentó ocultar, es impagable.
Este estilo de redacción basado en muchos títulos y listas de elementos... es reconocerlo y sospechar de que el artículo haya sido escrito por una IA, por mucho que luego lo haya revisado el "abajo firmante" (básicamente para verificar que los enlaces son a páginas reales).

También contribuye a esa sensación el que el artículo parezca alargado innecesariamente con mucha paja redundante, repitiendo la misma idea una y otra vez (p. ej., "a calculator leaks 32 GB of RAM" está…   » ver todo el comentario
Que gran artículo :popcorn:
#25 Sin duda. Y los comentarios aunque no estoy de acuerdo son también buenísimos.
#25 productividad productividad...cuanto tiempo tardas en hacer esto 2 semanas, tú jefe, no le puedo decir eso al cliente, lo dejamos en una semana, resultado o prinhas horas no pagadas o entregas lo que tengas.
Al no tener tiempo las cosas no se prueban bien, el consultor no hace su trabajo y confía en que lo has probado, el cliente confía en que nosotros lo hemos probado y se sube a producción, que pasa el día del arranque, incidencias y más incidencias y nadie sabe explicar porque está fallando si se probó.
#29 Tú trabajas en mi empresa ¿No? :-D

menéame