Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
64 clics
Jensen Huang, CEO de Nvidia, afirma que China ganará la carrera de la IA a EEUU | Financial Times

Jensen Huang, CEO de Nvidia, afirma que China ganará la carrera de la IA a EEUU | Financial Times

El CEO critica el "cinismo de Occidente" mientras Pekín flexibiliza las regulaciones y reduce los costos energéticos de los centros de datos.

| etiquetas: jensen , huang , nvidia , afirma , china , ganará , carrera , ia , eeuu
17 4 1 K 206
17 4 1 K 206
Y mas que nada porque ya tienen la energia y tienen un plan y no dependen de cambios de gobiernos ni de las ideas de un loco y aparte tienen el 80% de las tierras raras y 1400 millones de potenciales consumidores.
Son demasiados factores que no tienen la competencia como USA que aparte estan separados en compañias competidoras. No se puede competir contra un estado que prioriza las cosas y que gestiona con objetivos planificados estudiados debatidos y posibles.
Aparte de la investigacion , las…   » ver todo el comentario
#2 No dependen de un cambio a un loco, hasta que llegue un loco... ¿Y entonces que?
Se tendran que comer al loco.
#9 El PCCh no lo permite.
China es una dictadura pero no una tiranía, el partido opera con un sistema de elección interna donde pueden tener diferencias ideológicas pero un objetivo global bastante similar por lo que eligen al "líder" en consecuencia, y este sabe que tiene margen de maniobra siempre y cuando respete los objetivos marcados por la dirección del partido
#10 Y eso cambiará en un futuro. Y se convertirá en una oligarquía de ineptos. Siempre ha pasado y siempre pasará.
#10 #11 Hasta que te llega alguien con suficiente apoyo y poder, tipo Mao.
Y el actual ya enseño la patita. Si hasta Winnie the Poo esta prohibido en China porque se burlaban del presi diciendo que se parecia a el.
#16 Si se dan las mismas condiciones sin duda todos los paises en malas condiciones son mas proclives a los extremos.
La pregunta es que paises son mas proclives cuando esos extremos no se producen.
Todo puede suceder poreso siempre son necesarias medidas de control.
Podemos evaluar los sistemas reales y lo que sucede con datos , o lo que podria suceder especulando sin ellos.
Es dificil que un pueblo con un gobierno que considera que lo hace bien se levante contra el.
Pero claro para valorar…   » ver todo el comentario
#9 Si llega un loco hay un sistema para filtrarlos y que o se adapten o que se caigan. No se consigue lo que China sin planificacion sin estudios y sin debates aunque quieran vender desde el otro lado otra cosa.
Un sistema que funciona , no funciona por casualidad, tiene engranajes. Podemos entenderlos o no podemos compartir las formas o no, pero valorar un sistema planificado sin saber como funciona es bastante absurdo , mas si lo hacemos desde gran parte desde el desconocimiento.
No todo el…   » ver todo el comentario
#11 Así ha funcionado muchas autocracias. Hasta que llega "un loco".
PD. Tómese EEUU como una autocracia donde no gobierna el que sale elegido.
#12 No se a que se puede comparar China, pero podemos especular lo que puede pasar , o lo que esta pasando.
Mañana puede caer un meteorito y yo en el unico sistema que confiaria seria en el chino, pese a todo lo malo.
Porque son los unicos que planifican a mas de 4 años y lo cumplen.
Es el unico sistema de forma global que se que beneficiaria y sacaria de la pobreza a la gente de forma eficaz en el menor tiempo posible.
Y sin duda en esa que seria una de las peores situaciones los unicos que…   » ver todo el comentario
#11 puedes compararlo con india, que tenía población similar y pobreza similar hace 70/80 años... Y un sistema político diferente...
La realidad:

China lidera en 37 de las 44 tecnologías cruciales del desarrollo humano (a 28 de agosto de 2024)

www.aspi.org.au/report/critical-technology-tracker/
Cómo utilizan todos a China de excusa para pedir.
#1 "mientras Pekín flexibiliza las regulaciones" :troll:
#1 No es una excusa se llama dumping fiscal y es muy real, el asunto es que algunos países lo utilizan por las ventajas que tienen y otros no. El problema viene que si todos los utilizasen todos perderían.
El muy cabrón es consciente de que lleva vendiendo humo 15 años.
#3 Este año es aun peor 5090 con humo de verdad porque se queman a 2600 eurazos. xD
La verdad es que quien iba a "vaticinar" que el traspaso de tecnología a un país con mano de obra casi infinita, planes de gobierno que pueden duran décadas hasta que se ejecutan sin cambios importantes que afecten a su "espíritu" por el mero hecho de poder tener una producción mas barata, llevaría a dicho país a capitalizar las tecnologías y avances..
#15 A veces me suena a la estafa del tocomocho o algo parecido que alguien muy listo quiere aprovecharse de alguien con una minusvalia y al final el que pretende aprovecharse es robado al no entender la realidad.
Hasta nuestra basura la gestionaban ellos hasta que no hace mucho dijeron que ya no lo hacian.
Da igual, si la próxima tecnología vuelve a surgir en los EE. UU., como ocurrió con las anteriores, es allí donde está la verdadera innovación.

menéame