#2#3 pues sinceramente, pinta o a puritano o a que busca eliminar a la competencia del jefe....porque si fuera celoso de cumplir con la legalidad no sería acorde a sus principios el extralimitarse en sus funciones, no?
#3 Seguramente el fuera de su profesión no tenga nada que le motive; su trabajo es el eje de su vida ... yo, como tu tengo mi mente llena, con muchas aficiones y muchos mas proyectos para los que no tengo tiempo.
Que le den por cul* al tipo prestigioso este... tanto estudio para decir mierdas.
#3 Hablaba sobre asalariados. El examen es para ser conductor de taxi y los malvados taxistas por lo visto ofrecen mejores condiciones laborales que las vtc.
En cuanto a las licencias, tienen precios parecidos las de taxi y vtc. Para ser autónomo con vtc también necesitas una licencia (en torno a 160.000€) Lo que consiguieron licencias vtc sin apenas costes fueron políticos y allegados de “la famiglia” pagando solo los costes administrativos para expedirlas, unos 30€, y asi puentear a los taxistas y a través de una app tipo Uber para canibalizar todo un SECTOR entero por la cara.
El resumen es que siguen habiendo costes de licencia y el trabajador asalariado con vtc está más precarizado. Uber, Glovo, etc son los primeros trabajos que cogen los inmigrantes
#3 Efectivamente. Dejar de ir obligatoriamente al trabajo no quiere decir que te quedes vegetando en el sofá.
Se me ocurren bastantes cosas que hacer sin que nadie me obligue a ello.
#3 Colombia ha estado en guerra permanente desde su independencia. Todo el siglo XIX fue de guerras civiles entre centralistas y federalistas. Luego vino la guerra de los mil días entre liberales y conservadores, que derivó en la época de la violencia que mencionas. En medio de esa época surgen las guerrillas comunistas (que tomaron el lugar dejado por las guerrillas liberales). Luego llegó el narcotráfico y los paramilitares. Y al día de hoy, sigue habiendo guerra, esta vez contra bandas de narcotráfico.
#3 Pues no se los demás coches, pero el mío tiene gestión térmica activa de la batería y si detecta temperaturas altas o bajas actúa en consecuencia.
Yo tengo una garantía de 3 años en el coche, ya tiene más de 3 años y de 8 años en batería y motor. Y entiendo que todos lo hacen.
No conozco a nadie que cada 3 años tire a la basura su coche eléctrico. Ese comentario de reedit es bulo o una exageración. Cualquier maquina puede fallar, incluso aviones, pero no por eso se dejan de construir y vender.
Conclusión, los fabricantes no son tontos y los coches ya están preparados para cada clima. La gente sigue poniendo bulos, hay mucho reaccionario que no le gustan los cambios.
El coche eléctrico con batería de litio, solida, de sal o cualquier otro tipo que se invente es el futuro, ni de combustión ni de hidrogeno.
#3 La diferencia gorda es que las empresas chinas en general hacen todo ellos, es decir no dependen de una serie de proveedores en los que la fabrica en si apenas es una planta de ensamblaje, y esto casa muy mal con la visión neoliberal de subcontratar todo lo subcontratable y el tejido empresarial de la UE #6 que la fabrica sea construida por la gente del país de la marca es lo normal, nosotros hacemos lo mismo cuando las ponemos en otro país
Y la unión europea tiene mil veces mas política industrial que américa en conjunto, no me jodas.
#3 Cada vez que leo los desaparecidos gracias a ICE tengo miedo y recuerdo los vuelos que se realizaban y en otros países Americanos, donde volvían al aeropuerto con menos pasajeros que en su despegue.
Y como no ganen las elecciones, Feijoo no sera presidente una vez mas, porque no quiere
Un clasico