Que prueben con un par de manadas de lobos. Seguro que cuando tenian más lobos había menos jabalíes.
Ánimo, que en cuanto os libreis de los jabalíes, los corzos, los ciervos, los zorros y algún bichejo más, os va a quedar un ecosistema maravilloso.
#3 el problema son las autopistas y carreteras generales, que al nadie pensar en ellos, las cruzan y la gente se hacen collarines, y destrozan vehículos, que tenemos que pagar
“no hay más alternativas que el control profesional con arco“ Me parto de risa, ni con rifles, miras telescópicas, visión nocturna y batidas son capaces de reducir la población y ahora quieren mandar una tribu de pijos con arcos y flechas, menos mal que es catedrático de gestión de recursos cinegéticos de una universidad de la Mancha ¿Y lo de la lanza y caballo con escudero no se lo ha pensado o lo deja para próximos intentos?
#4 Lo de los arcos es porque los "jabalises" están campando por lugares en los que por la cercania de casas , caminos y carreteras está prohibido el uso de armas de fuego.
Ah, que después de hartarse de subir al monte a cebar a los animales como si fueran de granja, ahora resulta que hay muchos jabalíes.
Quién se lo iba a imaginar
copio primera parte de la noticia segun navegador no se lee
.
No solo en Asturias, donde los suidos campan a sus anchas en muchas ocasiones por entornos urbanos y periurbanos, sino "por toda España". "La población se ha multiplicado por diez en los últimos veinte años", asegura Christian Gortázar, catedrático en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC en Castilla-La Mancha, que señala que el territorio nacional ya supera los dos millones de ejemplares y… » ver todo el comentario
este año no tienen muchas castañas para comer, con este tiempo fue un año jodido para las castañas...
irán a comer a otro lado mejor, como los contenedores de basura
Ánimo, que en cuanto os libreis de los jabalíes, los corzos, los ciervos, los zorros y algún bichejo más, os va a quedar un ecosistema maravilloso.
los guardas, la mitad no tienen permiso de armas y la otra mitad pasan...
No siento ninguna pena por estas zonas donde el medioambiente se descontrola.
Quién se lo iba a imaginar
.
No solo en Asturias, donde los suidos campan a sus anchas en muchas ocasiones por entornos urbanos y periurbanos, sino "por toda España". "La población se ha multiplicado por diez en los últimos veinte años", asegura Christian Gortázar, catedrático en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC en Castilla-La Mancha, que señala que el territorio nacional ya supera los dos millones de ejemplares y… » ver todo el comentario
irán a comer a otro lado mejor, como los contenedores de basura