edición general
12 meneos
315 clics

Por qué no deberías obsesionarte con dormir 8 horas y otros 3 consejos de salud de Chris y Xand van Tulleken, los médicos gemelos de la BBC

Una taza gigante de café negro instantáneo y nada de comida no es lo que esperarías que desayunara el presentador de un podcast sobre salud y bienestar.
Sin embargo, es lo que confiesa ingerir el doctor Chris van Tulleken, presentador del programa de la BBC What's Up Docs junto con su hermano gemelo, el también doctor Xand.
"Me estoy acercando a la mediana edad, así que no quiero pasar todo el día comiendo. Mi forma de hacerlo es no desayunar", señala.
Esta honestidad sobre no llevar una vida perfecta y sobre las dificultades de saber ......

| etiquetas: no dormir 8 horas , consejos médicos , salud , bbc
Porque en realidad para estar sano hay que dormir las horas que te pida el cuerpo, no "ocho" o "cinco" o mierdas. Y si te despiertas cuando crees que es demasiado pronto, siempre hacerte una buena paja y comprobar si después puedes seguir durmiendo otras tres horitas más.

Vamos, lo que venía siendo "vida de estudiante universitario" en tiempos.
#1 Un Vladimir de toda la vida.
Yo no me pienso quitar horas de sueño ahora. Mi trabajo me ha costado poder permitirme mis 12/13 horas diarias de sueño
Chorradas.
Apuntado queda, Pepe.
Lo del café instantáneo es, ejem, No, NO ES SANO en absoluto. Una amiga química me explico un día cómo se hacía para "fabricarlo" y es... {0x1f62c}
#5 Esto dice ChatGPT:

El café instantáneo (o soluble) se fabrica a partir de café tostado y molido, pero pasa por procesos adicionales para que puedas disolverlo en agua caliente.
Te explico cómo se hace y luego vemos si es sano:

{0x1f3ed} Proceso de fabricación del café instantáneo

Tostado y molienda:
Se tuestan granos de café (igual que para café regular) y se muelen fino.

Extracción:
El café molido se mezcla con agua caliente a alta presión, extrayendo los compuestos solubles (aceites,…   » ver todo el comentario
#6 A las acrilamidas quería yo llegar...
#8 son cancerigenas y acumulables, básicamente
Si me obsesionó con dormir 8 horas no duermo ni 3. xD
Estoy muy de acuerdo con no comer. Tengo tendencia a engordar. Y ahora en mediana edad... Vamos más cerca de la jubilación que de la juventud he aprendido una cosa: si no tengo hambre, no como. Y yo para desayunar no tengo hambre. Y muchas veces al mediodía poco. Antes me obligaba, ahora no. Es más saludable.

Y con el dormir tuve suerte de tener una doctora que me dijo que no me obsesionarse. Raramente duermo 8h. El fin de semana duermo algo más. Es lo que hay.
#10 que envidia eso de no tener hambre.
Dios mío. No hagáis caso por favor.

menéame