#36 en muchos pueblos de Euskadi, cada dia se manifiestan los jubilados para defender sus pensiones. Y tienen de largo, junto con los asturianos la mejores de España. Y del sueldo mediano de trabajador medio, ya ni hablamos.
Pero claro, esas cosas exigen muchis sacrificios. Muchas huelgas indefinidas.
Por le mismo motivo, yo corté mi suscripción familiar con la que llevaba casi 5 años. Me subieron el precio de nuevo, me informé un poco más, y me enteré de lo de la venta de armas. Me fui sin dolor. Hay alternativas geniales.
#16 no solo hay alternativas, es que spoti, es la peor app para música que existe.
Yo uso tidal por ejemplo, la calidad baja de tidal, es la alta de spoti y tienen más catálogo, sobre todo en videos y conciertos. Pero es que hasta dezeer le mete mil patadas a spotymierda ... Spoti se usa por la ingente cantidad de publicidad que se han gastado, nada más...
Y por cierto, spoti, es la que menos paga a los artistas.... Yo no entiendo como los artistas no han renunciado hace tiempo a esta mierda
#22#24 bueno, yo hablaba de alternativas gratuitas. Por ejemplo, hay encapsuladores de YoutubeMusic en FDroid, opensource, gratis, sin anuncios, con sincronizacion de listas, android auto... Igual que hay encapsuladores de YouTube para videos. Para Spotify tb existen, pero son ilegales y no están en las tiendas como FDroid.
#24#25 Youtube music es basicamente un "spotify pirata" que se ha montado youtube y está practicamente casi todo lo de Spotify (menos los podcast), diría yo. Luego está lo que suben particulares (hace poco subí la BSO de Gazta zati bat. La pena es que tuve que pasar de Flac a mp4 pero es el único formato que soporta). Podeís usar Revanced en android.
#31 Busca Opentune en FDroid, por ejemplo. O Kreate, o Spotube... hay muchos (yo uso Opentune). Puedes incluso transferir tus playlists entre plataformas, hay muchos servicios online ara eso. Todos usan la api de YouTube Music. #28
No son ilegales, simplemente usan las apis de Youtube par saltarse publicidad y restricciones. Quizá algún dia Youtube cape el sistema, pero de momento (y desde hace años), funciona. Y todo esto viene de estar pagando el familiar de Spotify y haber soportado varias subidas de precio por la cara (y su posible apoyo al mercado de armas). Cara de tonto no más.
En el post de Instagram que incluyen en el artículo se dice "Me sumo al boicot a Spotify por colaborar con el estado genocida de Israel" pero luego en el artículo se dice que el CEO de Spotify ha invertido en una empresa armamentística (creo que la empresa a la que se refieren es Helsing), lo que no se menciona es que dicha empresa esté colaborando con Israel, ¿alguien tiene esta información?
Y donde están esos grupos que renunciaron a kkr?? Siguen en spotimierda, por qué una cosa es hacerse el guay cuando un tema se hace mediatico y otra es ser consecuente.
Tengo amigos en grupos que renunciaron a kkr. Y les estoy dando la paliza que te cagas con el tema de spotimierda... Y solo miran para otro lado.
Esa es la realidad. Afortunadamente, en eh siguen demostrando que son diferentes. Honor.
#21 Los grupos que renunciaron a ir a festivales del KKR hicieron su parte. No se les puede pedir más. Irnos de Spotify es nuestra parte. Yo lo he dejado (lo poco que lo usaba). No le podemos pedir a las bandas que carguen con toda la responsabilidad.
Madre mía, no sabía que tantos grupos vascos tuviesen discos editados
Ahora , existen otras plataformas deezer , etc , no se si hay financiación israelí
En este mundo capitalista es difícil encontrar una gran empresa que no tenga capital israelí, saudí o similar e incluso chino
Eso les honra
A los sionistas ni agua.
Ole sus cojones.
Pero claro, esas cosas exigen muchis sacrificios. Muchas huelgas indefinidas.
Yo uso tidal por ejemplo, la calidad baja de tidal, es la alta de spoti y tienen más catálogo, sobre todo en videos y conciertos. Pero es que hasta dezeer le mete mil patadas a spotymierda ... Spoti se usa por la ingente cantidad de publicidad que se han gastado, nada más...
Y por cierto, spoti, es la que menos paga a los artistas.... Yo no entiendo como los artistas no han renunciado hace tiempo a esta mierda
No son ilegales, simplemente usan las apis de Youtube par saltarse publicidad y restricciones. Quizá algún dia Youtube cape el sistema, pero de momento (y desde hace años), funciona. Y todo esto viene de estar pagando el familiar de Spotify y haber soportado varias subidas de precio por la cara (y su posible apoyo al mercado de armas). Cara de tonto no más.
Mis favoritos son euskaldunes y de valencia y Madrid.
Tengo amigos en grupos que renunciaron a kkr. Y les estoy dando la paliza que te cagas con el tema de spotimierda... Y solo miran para otro lado.
Esa es la realidad. Afortunadamente, en eh siguen demostrando que son diferentes. Honor.
Anyway.
Ahora , existen otras plataformas deezer , etc , no se si hay financiación israelí
En este mundo capitalista es difícil encontrar una gran empresa que no tenga capital israelí, saudí o similar e incluso chino