cultura y tecnología
186 meneos
2858 clics
Como un hotel infinito se quedó sin habitaciones. Una forma de diferenciar el infinito contable del incontable [ENG]

Como un hotel infinito se quedó sin habitaciones. Una forma de diferenciar el infinito contable del incontable [ENG]  

Supongamos un hotel con infinitas habitaciones que tiene un persona en cada habitación y llega un nuevo huesped. ¿Cómo asignarle una habitación? Una forma es decir al actual ocupante de cada habitación que se mueva a la siguiente (el del 1 a la 2, el del 2 a la 3, etc), dejando por tanto libre la 1. ¿y si llega un autobús con infinitos nuevos huéspedes? Una solución es mandar a los actuales ocupantes a la habitación cuyo número sea el doble que el actual (1 -> 2, 2-> 4, 3 ->6), dejando todas las impares libres. ¿y si llegan infinitos autobuses?
273 meneos
9068 clics
El arte ruso de la guerra

El arte ruso de la guerra

El 30 de abril de 1985 un grupo de pistoleros del Ejército de Jalid ibn al-Walid y de la Organización de Liberación Islámica secuestraron a cuatro diplomáticos soviéticos en Beirut. Según los servicios de inteligencia soviéticos, el ataque fue idea de Imad Mugniyah, alias la Hiena que decidió matar a uno de los rehenes acribillándolo a balazos y tirando el cadáver en un vertedero en Beirut. Los soviéticos respondieron enviando a unos cuantos agentes del llamado grupo Alfa, los tipos con más malas pulgas del KGB. Los agentes soviéticos...
141 132 8 K 472 cultura
141 132 8 K 472 cultura
143 meneos
7136 clics
Tintín ya no es intocable

Tintín ya no es intocable

Moulinsart, que maneja con mano de hierro el legado de Hergé, había denunciado a Marabout en los tribunales por «falsificación» y por atentar contra el derecho moral del ilustrador belga. Exigía entre 10.000 y 15.000 euros como compensación y que el artista bretón dejara de parodiar a Tintín. Un tribunal de Rennes ha dado finalmente la razón a Marabout al reconocer «la excepción de parodia» y «la intención humorística» del artista bretón. Considera que «no hay ningún riesgo de confusión entre Marabout y Hergé».
85 meneos
1926 clics
Hydrarchos, el falso monstruo marino

Hydrarchos, el falso monstruo marino

La historia del Hydrarchos se origina con Albert Carl Koch, un investigador alemán apasionado por los fósiles, que emigró a Estados Unidos en busca de nuevos hallazgos. A mediados del siglo XIX, Koch aseguró haber encontrado en Alabama los restos de una gigantesca serpiente marina, una nueva especie a la que otorgó el nombre científico de Hydrarchos harlani ("gobernante del agua"). Koch ensambló los huesos fosilizados y el resultado fue un enorme animal con un esqueleto de 35 metros de longitud.
141 meneos
5239 clics
216 lagartijas: un puzzle que forma un patrón infinito sin centro ni forma definida

216 lagartijas: un puzzle que forma un patrón infinito sin centro ni forma definida  

En Nervous System tienen maravillosos diseños y puzles basados en ideas matemáticas como fractales, patrones y cuestiones científicas tales como los sistemas nerviosos y celulares o la difusión de los rayos de luz. Sus creadores estudiaron ingeniería en el MIT y llevan una década creando diseños de este tipo. El del vídeo se llama Lizard Infinity Puzzle y es un puzle plano con lagartijas de colores como patrones, todos ligeramente diferentes pero que en conjunto encajan a la perfección. Las 216 piezas con formas de lagartijas están cortadas...
310 meneos
2951 clics
Acontece que no es poco | La farsa de Fátima [audio]

Acontece que no es poco | La farsa de Fátima [audio]

De mediados del s. XIX hasta -más o menos- que llegaron los móviles con cámara se aparecieron vírgenes por todas partes. La de Fátima coincide con el inicio de la república en Portugal; y es que nada es coincidencia. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
135 175 1 K 577 cultura
135 175 1 K 577 cultura
146 meneos
1907 clics
Tumba de guerrero godo enterrado con sus armas descubierta en el centro de Salónica [ENG]

Tumba de guerrero godo enterrado con sus armas descubierta en el centro de Salónica [ENG]

Los arqueólogos informan de que han realizado un fascinante descubrimiento mientras excavaban un cementerio junto a los restos de una basílica de tres naves. La basílica paleocristiana está ocupada por un conjunto de tumbas, la mayoría de ellas abovedadas. En una de ellas, los arqueólogos encontraron el esqueleto de un guerrero gótico y sus armas. La mejor conservada es una espada que estaba doblada en vez de rota. Basándose en el examen del guerrero su espada, los científicos estiman que los hallazgos deben datarse a principios del s. V
175 meneos
7194 clics
7 escapadas para ver los nacimientos de los principales ríos de España

7 escapadas para ver los nacimientos de los principales ríos de España

La mayor parte de la gente sabe dónde desembocan estos ríos de España pero, ¿dónde nacen exactamente? Os mostramos el lugar de origen de algunos de los ríos más relevantes de España
141 meneos
2733 clics

El alfabeto fonético internacional (IPA) /aɪ pʰiː eɪ/ en forma de tabla interactiva con todos sus sonidos [ENG]

Esta Tabla interactiva del Lenguaje Fonético Internacional contiene todos los sonidos del Alfabeto Fonético Internacional (IPA en inglés, AFI en castellano), que es el sistema de notación fonética que se inventó para representar los sonidos del habla de cualquier lengua. Un clic sobre cualquier de ellos te permite oírlos. [ Vía Microsiervos ]
133 meneos
2014 clics
Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

El 2 de diciembre de 1805, tres grandes ejércitos se encontraron frente a frente cerca de Austerlitz, en la actual República Checa. A un lado estaban las tropas de Napoleón Bonaparte, que ascendían a algo menos de 68.000 hombres; al otro, casi 90.000 soldados rusos y austríacos. La desproporción de fuerzas hacía pensar a los oficiales rusos y austríacos que contaban con una gran ventaja, pero Bonaparte suplió con la estrategia su inferioridad numérica y se alzó con la victoria.
136 meneos
6125 clics
Las marcas de tarjetas gráficas desaparecidas en PC

Las marcas de tarjetas gráficas desaparecidas en PC

El mercado del hardware en el PC es uno de los más difíciles que existen, los costes son cada vez mayores y la exigencia también. Esto hace que el campo de batalla haya dejado una serie de compañías que ahora son cadáveres o que han huido por completo del mercado del PC. Algunos de ellos son desconocidos, mientras que otros marcaron una época en los chips gráficos para PC.
102 meneos
1119 clics
La ocupación estadounidense de Veracruz de 1914

La ocupación estadounidense de Veracruz de 1914

El 9 de abril de 1914, funcionarios mexicanos arrestaron a nueve marineros estadounidenses que se habían extraviado y acabaron en un espacio restringido de la pequeña ciudad portuaria de Tampico. Esto desató una crisis diplomática entre México y Estados Unidos que se conoció como el Incidente Tampico. Parecía un altercado menor al principio. Sin embargo, el presidente Woodrow Wilson decidió intensificar la crisis ordenando los preparativos para la ocupación militar del puerto mexicano de Veracruz.
582 meneos
1101 clics
Historiadores, contra la sentencia que mantiene una calle para Millán Astray: "¡Claro que participó en la Guerra Civil!"

Historiadores, contra la sentencia que mantiene una calle para Millán Astray: "¡Claro que participó en la Guerra Civil!"

Para los especialistas no hay justificación histórica que exculpe al fundador de la Legión de su colaboración con el levantamiento militar contra la democracia, pese a que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya resuelto que no está demostrado.
231 351 7 K 475 cultura
231 351 7 K 475 cultura
168 meneos
2438 clics
Los secretos geométricos de Gaudí: catenarias, hiperboloides y una profunda simbología del número 12

Los secretos geométricos de Gaudí: catenarias, hiperboloides y una profunda simbología del número 12

La geometría está en el centro del legado de Gaudí. El arquitecto catalán no destacaba por su formación matemática, pero a lo largo de la Sagrada Familia, el Parque Güell y sus distintas obras modernistas, la presencia de formas matemáticas y relaciones numéricas es constante, fruto de un interés personal y un estudio a fondo durante su época de estudiante de la utilización de curvas en arquitectura. Inspirado por la propia naturaleza, las curvas, polígonos y superficies regladas se pueden encontrar en cada rincón. Estas son algunas de las...
221 meneos
2055 clics
Aparece un mosaico del siglo III en Mérida junto a una zanja del gas

Aparece un mosaico del siglo III en Mérida junto a una zanja del gas

El Consorcio explica que su estado de conservación es bastante bueno aunque se ha cortado por acometidas antiguas.
371 meneos
2759 clics
La Libertad del Enrutador

La Libertad del Enrutador

Muchos proveedores de servicios de Internet en toda Europa no cumplen con la normativa, imponiendo sus propios enrutadores a los consumidores en una clara contradicción con el principio de Neutralidad de la Red. ¿Por qué es importante la Libertad del Enrutador? Veámoslo así: todo tu tráfico de Internet, encriptación, copias de seguridad, comunicación, compras, escritos, interacción comercial, etc. se transfieren a través de tu enrutador. Si tu enrutador no es libre, tu libertad digital puede verse comprometida.
166 meneos
3636 clics
Cómo se fabrican las cuerdas más largas y gruesas, un proceso que proviene de la antigüedad y que todavía se recrea con equipamiento de época

Cómo se fabrican las cuerdas más largas y gruesas, un proceso que proviene de la antigüedad y que todavía se recrea con equipamiento de época  

Este vídeo tiene mucho de hipnótico por lo detallado y gozoso del proceso, que se ve muy artesanal y anticuado pero que se utiliza todavía hoy en día, supongo que principalmente por razones históricas. Lo que muestra es cómo se fabricaban las maromas: cuerdas gruesas y largas hechas de cáñamo. El vídeo proviene del Museo Marítimo Hardanger de Suecia.
491 meneos
1990 clics
Contra el Software Libre: Así es como las grandes empresas nos manipulan

Contra el Software Libre: Así es como las grandes empresas nos manipulan

Si queridos/as/es, tenemos infiltrados en nuestros proyectos de Software Libre y hay que empezar a desenmascarar. Por ejemplo, en la carta contra Stallman, hay gente de Microsoft, Google, Linux Foundation, Gnome Foundation -que no la Comunidad de Gnome-, Ethical Source, personas que se oponen al Software Libre ideológicamente. ¿De verdad queremos que esta gente representen un movimiento que ha trabajando durante más de 35 años por la libertad digital como lo es la FSF? Si vuestra respuesta es positiva, tenéis un problema.
192 meneos
4000 clics
Historia de la Tierra de Canaán : Los orígenes del conflicto entre Israel y Palestina

Historia de la Tierra de Canaán : Los orígenes del conflicto entre Israel y Palestina

Mientras los judíos la consideran la Tierra Prometida según la Biblia hebrea y los musulmanes ubican allí diversos lugares religiosos y sagrados, los cristianos lo llaman Tierra Santa. Conocer la historia de la región de Canaán, que posteriormente se convertirá en Palestina, sirve para entender mejor los orígenes del conflicto palestino-israelí y la eterna disputa entre árabes y judíos.
153 meneos
1407 clics
Los antimascarillas del siglo XX y otros obstáculos de la gripe española

Los antimascarillas del siglo XX y otros obstáculos de la gripe española

El rechazo al uso de mascarillas durante la pandemia de COVID-19 también estuvo presente un siglo antes, durante la pandemia de la gripe española. Al igual que los antivacunas del siglo XIX, los antimascarillas denunciaban que la obligación de usarlas violaba sus libertades individuales, pero además veían su uso como una amenaza contra la masculinidad.
198 meneos
2447 clics
Libertad, el último personaje de Quino

Libertad, el último personaje de Quino

La libertad es el derecho que tiene un ciudadano de poder expresar lo que siente y lo que piensa sin ofender a nadie y creo que esto fue lo que inspiro a Quino para la realización del último personaje que incluyo en su exitosa Tira cómica de Mafalda, les hablamos de Libertad. Conoceremos los detalles de la realización de este personaje, sus gustos y su personalidad, y como se desenvolvió dentro de la historieta. Así que queridos lectores, bienvenidos al post de Libertad Mafalda.
558 meneos
1761 clics
Universidades privadas: poca investigación pero más alumnos aprobados que en la pública

Universidades privadas: poca investigación pero más alumnos aprobados que en la pública

El Ranking CYD, que evalúa el rendimiento de las universidades en cinco ámbitos distintos, señala que Navarra, Catalunya, País Vasco, Madrid y la Comunidad Valenciana tienen las universidades con mejor rendimiento y las Autónomas de Barcelona y Madrid y la Universidad de Navarra son las mejor calificadas — Solo 12 de 81 universidades españolas cumplen los requisitos que exigirá el Gobierno para ser consideradas como tal.
198 360 3 K 466 cultura
198 360 3 K 466 cultura
396 meneos
1699 clics

Tesla deja de aceptar Bitcoin como medio de pago

"Tesla suspende la compra de sus vehículos usando Bitcoin. Estamos preocupados con el aumento del uso de combustibles fósiles como fuente de energía para la minería de Bitcoin, especialmente del carbón, el cual supera en emisiones dañinas a cualquier otro combustible. Las criptomonedas son una buena idea a muchos niveles y creémos que tienen un futuro prometedor, pero esto no puede costarle tanto al planeta."
399 meneos
2676 clics
El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización

El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización

Ocho años después de comenzar el desarrollo y los ensayos clínicos, el primer exoesqueleto infantil es ya una realidad. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha aprobado su comercialización para España y el resto de países de la Unión Europea, según ha anunciado este miércoles la propia compañía, Marsi-Bionics
409 meneos
2530 clics
Un hombre con tetraplejia logra escribir con la mente a una velocidad de 90 caracteres por minuto

Un hombre con tetraplejia logra escribir con la mente a una velocidad de 90 caracteres por minuto

Una nueva interfaz cerebro-ordenador permite a personas con parálisis convertir el pensamiento de estar escribiendo con la mano en un texto visible en una pantalla. El sistema, desarrollado por científicos de EE UU, consigue una rapidez similar a la de teclear en un smartphone.

menéame