edición general
29 meneos
67 clics

De Kimmel a Santaolalla, las listas negras de la derecha

Uno de los signos más reveladores del tránsito al totalitarismo en un régimen político es la existencia de listas negras de periodistas perseguidos. No es algo nuevo. Todos los dictadores de la historia han procurado eliminar a los elementos críticos de la sociedad que podían denunciar sus abusos. Muchos gobernantes en democracia también lo han procurado de forma indirecta y simulada. (...) La novedad radica en que ahora se hace de manera directa y abierta, como si los principios más elementales de la democracia fueran una antigualla molesta...

| etiquetas: persecución , periodistas , derecha , listas negras
Hace mucho que es muy difícil razonar en internet con alguien de derechas. Para ellos es lo mismo un periodista o tertuliano con sesgo de izquierdas que un multicondenado profesional del bulo como Inda o Alvise. Si protestas cuando se amenaza o incluso agrede en la puerta de su casa a un periodista de un medio progresista eres un hipócrita porque cuando Pablo Iglesias señaló a Inda por propagar el enésimo bulo sobre Podemos no hiciste nada.

Y no salen de ahí, los pobres.
Que la ordinaria poligonera de Santaolalla sea un referente en la izquierda ya deja bien claro el nivel que gastan.
#8 La Belén Esteban de la política, todo un referente sin duda.
A la derecha no le interesa debatir, quieren discutir, polarizar, gobernar, y no les importan los medios necesarios. y la izquierda no sabe lo que quiere. Y así estamos.
Comparar Kimmel con Santaolalla...bueno.
Pues igual que ETA tenía listas negras de periodistas, la derecha también, y seguro que también gustosamente les pondrían una bala en la nuca.
¿ La izquierda ahora se entera que la derecha también tiene sus "listas negras" ? Joder. Y pensar que se supone que la izquierda son "los listos".
:shit:
#5 ¿Por qué crees que "la izquierda" se ha enterado ahora?
#6 ¿ Es una pregunta retórica ?

menéame