LITERATOS. Compartimos fragmentos.
11 meneos
1667 clics

Comida basura

Los alimentos se digieren más fácilmente cuanto más cerca están de ser mierda. Es pura lógica. Campos de Londres. Martin Amis.
12 meneos
1226 clics

Cuidado...

La Historia está más cerca de lo que aparenta en el retrovisor. Las tempestálidas. Gospodinov.
228 meneos
7650 clics

El malentendido

Cuando le escribes a tu novia, a tus colegas, a tu madre, o a tus clientes un mensaje en Whtsapp, no te estás comunicando con ellos. Lo que estás haciendo en realidad es escribír un mensaje a una empresa, Meta, para que esta guarde un registro y lo transmita al destinatario. No, no es lo mismo que una carta. Correos no se guardaba una copia de tus cartas. Johannes Löffler
92 136 0 K 58
92 136 0 K 58
13 meneos
1386 clics

Metáfora de la boñiga

Se quejaba hace poco un conocido mío, judío, de que los recientes acontecimientos de Gaza han hecho que se empiece a menospreciar el sufrimiento de su pueblo en el Holocausto. Tenía razón, en parte, porqu elo uno no quita lo otro, ni unos muertos resucitan a los anteriores. La cuestión es que, los que somos de campo, sabemos que no huele peor la boñiga más gorda, sino la más fresca. Y nuestro estado de ánimo, lamentablemente, no está a día de hoy para considerar a los judíos víctimas de nada....
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
10 meneos
1740 clics

El trabajo, las brujas y el capitalismo

Con el capitalismo surgieron nuevas prácticas destinadas a dividir y a controlar el trabajo doméstico. La separación entre «hogar» y «lugar de trabajo» que trajo el capitalismo no existía en la Europa feudal. En las primeras ciudades medievales, las mujeres ejercían de médicas, carniceras, maestras, vendedoras y herreras. Habían alcanzado cierto grado de libertad. En palabras de Silvia Federici, en la Europa precapitalista «la subordinación de las mujeres a los hombres había estado atenuada por...
28 meneos
1611 clics

Cómo reconocer a un artista

A lo largo de la historia, muchas personas inteligentes han reclamado el establecimiento de normas precisas para reconocer puntualmente a un artista. Ocurre que mientras resulta relativamente fácil distinguir a un plomero de un impostor, la condición artística puede fingirse durante largos períodos sin que nadie sospeche el engaño. El arte es un sutil asunto y las chambonadas no se hacen tan patentes como en la plomería: cuando una canilla gotea, uno ve el agua y se moja con ella; cuando un poema …
20 8 0 K 48
20 8 0 K 48
18 meneos
2254 clics

La nueva lucha de clases. Definiciones

“La lucha de clases es un mito del pasado”, eso es lo que afirman las narrativas oficiales. “Lo que toca hoy es hablar de las luchas feministas, poscoloniales, ecologistas, LGTBIQ”, eso es lo que afirma la izquierda posmoderna. Hablemos de la “sociedad civil”, hablemos de los “ciudadanos”, hablemos de la “gente”. No hablemos de “los trabajadores”, no hablemos del “pueblo” (hablar del pueblo es populista, fascista…). Pero la lucha de clases existe y en eso Marx tenía …
13 meneos
1987 clics

Las risas que se echan a nuestra costa

Hotel Hilton de Beverly Hills, 8 de enero de 2017. Entrega de los Golden Globe Awards de cine y televisión. Un selecto público de engalanados millonarios –a la sazón, la élite de la industria de Hollywood– aplaude a rabiar una encendida perorata contra Donald Trump. Al día siguiente, los millonarios son ensalzados como “la Resistencia” frente al inoportuno gañán elegido por el pueblo americano. Mediterráneo central, agosto de 2019. Una millonaria estrella de Hollywood desvía el rumbo de su yate y …
31 meneos
1752 clics

La secesión de las élites

 “No sólo las élites no comparten las mismas experiencias que las categorías populares, sino que contemplan con desprecio sus reivindicaciones, las juzgan ilegítimas y… en definitiva, tienen el estado de espíritu de que… el pueblo nos jode . Cuesta caro, nos hace ralentizar, nos fastidia nuestros placeres...La revuelta de las élites es una forma de secesión. El pueblo debe estar al servicio de las élites; pero como protesta (las élites) se buscan un pueblo sustituto, más dócil, por el...
16 15 1 K 54
16 15 1 K 54
38 meneos
2143 clics

Thomas Jefferson sobre la fiscalidad progresiva (1785, carta a J. Madison)

[...] Esta pequeña gentileza, junto a la soledad de mi caminata, me llevó a un tren de reflexiones sobre la desigual división de la propiedad que ocasiona los innumerables casos de vileza que había observado en este país y que se observa por toda Europa. La propiedad de este país está concentrada absolutamente en muy pocas manos, con rentas de hasta medio millón de guineas al año. Ésas emplean a la flor del país como sirvientes, algunos de ellos teniendo hasta 200 domésticos, no en el laboreo. [...] …
27 11 0 K 50
27 11 0 K 50
15 meneos
1203 clics

Quién alimenta a quién

Por eso Matrix y sus secuelas nos ofrecen un paisaje metafórico tan útil para entender la era digital, y es que no se trata solo de la pastilla roja y de la pastilla azul. En Matrix, los humanos, quienes viven su vida en unos receptáculos sintéticos, no son más que alimento para las máquinas. Muchos sospechamos que nosotros también nos hemos convertido en alimento para máquinas, y, en cierto modo, así es. Dopplegänger. Naomi Klein
10 5 1 K 48
10 5 1 K 48
14 meneos
1480 clics

El idiota orbital

No sólo era idiota: generaba un campo mental a su alrededor que volvía idiotas a todos los que lo rodeaban a determinada distancia. El aprendiz de guerrero. Lois McMaster Bujold. Tengo una idea muy precisa de a quién se lo dedicaría, pero nunca me han metido un strike por insultos directos y no va a ser ahora la primera vez.
20 meneos
1305 clics

Renuncias

Si la derecha ha renunciado a la nación, y la izquierda ha renunciado al pueblo, sólo quedan las minorías identitarias, atomizadas, cada cual con la bandera de su propia tontería, justo antes de que la conviertan en pin, en taza o en gorra, a mayor gloria de los neoliberales y su mercado omnipresente. Daria Izdraila
10 10 2 K 33
10 10 2 K 33
82 meneos
3642 clics

1984 y los Protocolos de los sabios de Sión. Mentira y ficción

Creo que es necesario llegar más allá de lo que dijo Wilbur Scott en sus principios de crítica literaria. Creo, por ejemplo, que 1984 es un libro de ficción, pero contiene más verdad que muchas enciclopedias. Del mismo modo, los Protocolos de los Sabios de Sión son una falsificación burda y miserable, ficción de mala calidad, pero visto lo visto en los últimos tiempos, parece que al mismo tiempo es totalmente verdadera. La ficción puede ser un modo de contar la verdad. El más potente, quizás. Alfred Toohey.
34 48 0 K 56
34 48 0 K 56
9 meneos
1140 clics

“El juego más peligroso”. The Most Dangerous Game (Richard Connell)

“Ahí fuera a la derecha —en algún lugar— hay una isla grande” dijo Whitney. “Se trata más bien de un misterio”. “¿Qué isla es?” Preguntó Rainsford. “Las antiguas cartas de navegación la llaman isla atrapa-barcos”, respondió Whitney. “Un nombre sugerente ¿verdad? Los marineros tienen un temor curioso hacia el lugar. No sé el porqué. Alguna superstición”. “No puedo verla”, señaló Rainsford, …
25 meneos
6063 clics

Cómo la riqueza hackea el mundo

Introducción Comencé este libro sobre el mundo basándome en una corazonada de toda la vida: había algo extraño en el lugar donde crecí. Ese lugar es la ciudad suiza de Ginebra, aunque su ubicación no cuenta toda la historia. Ginebra alberga las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y cientos de organizaciones internacionales y ONG más que emplean a miles de diplomáticos, cónsules, trabajadores expatriados y sus familias. Allí hay más empresas multinacionales de las que …
15 10 0 K 28
15 10 0 K 28
9 meneos
1360 clics

El tiempo de los asesinos - Henry Miller (1956)

Y los tontos hablan de reparaciones, inquisiciones, retribución, de alineamientos y coaliciones, de comercio libre, estabilización económica y rehabilitación. Nadie cree, en el fondo de su corazón, que la situación mundial tenga arreglo. Todo el mundo espera el gran acontecimiento, lo único que nos preocupa día y noche: la próxima guerra. Todo lo hemos trastocado y nadie sabe dónde ni cómo hallar la llave del control. Los frenos están todavía allí, pero ¿funcionan? Sabemos que no....
16 meneos
1066 clics

Deconstrucción posmoderna de Adriano Erriguel (de esa que odiáis, pero la voy a hacer)

Hoy a mi pesar me encuentro en el tema de querer desmontar mitos. Mitos sobre el posmodernismo y su supuesto anti-intelectualismo y anti-cientifismo. Y bueno... a mi pesar vamos a analizar deconstructivamente el artículo que @feindesland ha publicado de un tal Adriano Erriguel. El artículo en concreto está aquí aunque lo iré citando párrafo por párrafo. Y todos mis respetos tanto a Adriano como a @feindesland. Pero bueno... …
15 meneos
774 clics

El fiasco posmoderno

Es bien sabido que, desde un punto de vista filosófico, la posmodernidad irrumpió como la muerte de los llamados “grandes relatos”: las construcciones ideológicas que suministraban explicaciones omnicomprensivas de la realidad: las religiones, el patriotismo, el marxismo, el progresismo, etc. Todas estas construcciones ideológicas eran, huelga decirlo, mortalmente serias . A partir de los años setenta del pasado siglo la posmodernidad introdujo un elemento de juego, de aleatoriedad y de cinismo en un mundo en el que la Verdad …
13 meneos
996 clics

¿Una nueva lucha de clases?

¿Una nueva lucha de clases? Esa es una tesitura en la que la izquierda ni está ni se la espera. ¿Qué hace, hoy por hoy, la izquierda culturalmente hegemónica? Embargada por la ideología arco iris y el multiculturalismo Benetton, la izquierda celebra la “diversidad”, reivindica las minorías sexuales, radicaliza el feminismo, aboga por las fronteras abiertas, reescribe el pasado (la “memoria histórica”) y persevera en su épico combate contra la “sociedad heteropatriarcal”, contra la Iglesia...
11 meneos
906 clics

La desviación política

Vivimos bajo el poder censor de “las minorías”. Lo que también responde a la lógica neoliberal. Cuando éstas desvían el epicentro de la contestación social a la lucha contra el racismo, el heteropatriarcado y la moral sexual tradicional –es decir, contra la “punición de los cuerpos”– los nuevos movimientos sociales contribuyen a desactivar la lucha contra las desigualdades sociales. De esta forma el Estado-providencia mutó en Estado-neoliberal, la lucha contra la exclusión pasó...
11 meneos
747 clics

Ética del trabajo

Si no puedes, te ayudamos; si no sabes, te enseñamos; si no quieres, te obligamos.  Movimiento Obrero Soviético
10 meneos
432 clics

Saber quién manda...

Cuando yo uso una palabra –dijo Humpty Dumpty en un tono desdeñoso– quiere decir lo que yo quiero que diga… ni más ni menos. – La cuestión –insistió Alicia– es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes. – La cuestión –zanjó Humpty Dumpty– es saber quién es el que manda… Eso es todo. A través del Espejo. Lewis Carroll
11 meneos
2030 clics

Los auténticos enterradores del marxismo

Suele pensarse que el fin del marxismo como ideología política tuvo lugar en 1989, con la caída del “socialismo real” y el derrumbe de la URSS. Pero lo cierto es que el marxismo había sido enterrado muchos años antes y que bastantes de sus enterradores pasaban por ser discípulos de Marx. En realidad, el acontecimiento que supuso el canto de cisne del marxismo fue la revolución de mayo de 1968, el momento en que el movimiento obrero fue desplazado por un sucedáneo: el izquierdismo liberal-libertario. Adriano Erriguel.
10 meneos
1142 clics

Mayo del 68...

Ahora los periodistas de todo el mundo Os lamen el culo. Yo no, queridos Tenéis caras de hijos de papá Os odio como odio a vuestros padres (… ) Cuando ayer en Valle Giulia os pegasteis Con los policías ¡Yo simpatizaba con los policías! Porque los policías son hijos de pobres PIER PAOLO PASOLINI
« anterior1234527

menéame