Lo que se ve
En esta época nuestra, que es una época nihilista, se acrecienta la ilusión óptica que parece multiplicar las cosas que se mueven, en menoscabo de las cosas que están quietas.
Ernst Jünger. La emboscadura.
...En esta época nuestra, que es una época nihilista, se acrecienta la ilusión óptica que parece multiplicar las cosas que se mueven, en menoscabo de las cosas que están quietas.
Ernst Jünger. La emboscadura.
...A Victor Miesel no le falta encanto. Sus facciones angulosas han ido suavizándose con los años, el pelo tupido, la nariz romana y la piel aceitunada recuerdan en cierto modo a Kafka, un Kafka vigoroso que habría conseguido superar la cuarentena. Es alto y aún delgado, aunque el carácter sedentario propio de su oficio lo haya abotargado un poco.
Y es que Victor escribe. Lamentablemente, a pesar de la buena recepción crítica de dos de sus novelas, Las montañas vendrán a nosotros y Fracasos malogrados, a pesar de haber recibido un premio literario muy parisino, de esos cuya faja roja no despierta sin embargo demasiadas pasiones, sus ventas nunca han superado unos pocos miles de ejemplares. A estas alturas ya ha...
"En cierto pueblo de Siberia todos los osos son blancos. Tu vecino fue a ese pueblo y vio un oso. ¿De qué color era el oso? "
Aleksandr Románovich Lúriya, neuropsicólogo y médico ruso.
Explicación: Luria describió esta falacia lógica en uno de sus viajes para visitar un poblado indígena en el centro de Asia. Quería descubrir si existía una suerte de razonamiento lógico que fuera usado en todas las culturas y sociedades. Curiosamente, la respuesta más habitual entre los miembros de ese pueblo fue: “No lo sé, ¿por qué no se lo pregunta a mi vecino?”.
https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-alexander-luria
...La principal razón para ir a la escuela es aprender a no pensar como un profesor.
Nassim Taleb.
...Los sectarios odian profundamente que las personas se comuniquen, se acerquen unas a otras o se atrevan a relacionarse con desconocidos. Si esas relaciones pueden generar lazos al margen de la secta, la oposición es máxima.
El amor y el matrimonio son un problema terrible para todas las sectas. Unas lo combaten con la castidad y otras con la promiscuidad, para evitar que se formen relaciones estables.
La casa eterna. Yuri Slezkine
..."El cerebro es un sistema alejado del equilibrio, con interacciones y retroalimentaciones claramente no-lineales. Debe ser analizado, por consiguiente, desde el enfoque de la termodinámica del no-equilibrio. Como escribe el biólogo Aguilera, «en el cerebro, con multitud de 'componentes' (10 [elevado a] 11-10 [elevado a] 12 neuronas –no iguales–, cada una de las cuales viene a ser un microprocesador analógico...) y multitud de interconexiones sinápticas estructuradas entre ellas (en promedio, 10 [elevado a] 3-10 [elevado a] 4 conexiones por neurona), las señales se procesan en muchas redes de forma simultánea: es un sistema de procesamiento masivo de información en paralelo». El PDP (Proceso Distributivo en Paralelo) de la fisiología cerebral le otorga un poder fascinante característico de la no-linealidad. Las...
Cuentan que en una institución especializada en niños autistas, en Inglaterra, encontraron que una de las internas, de 14 años, estaba especialmente inquieta. Pensaron que podía ser cosa de la edad, o quizás hormonal, y la hormonaron. En otros tiempos le hubieran dado bromuro o una ducha fría. Algo hemos mejorado.
Seguía inquieta.
Tras muchos exámenes, le dieron ansiolíticos, y su situación mejoró ligeramente, pero no llegó a corregirse del todo.
El problema no llegó a solucionarse hasta que, varios meses después, alguien descubrió que tenía una piedra en uno de los zapatos que le ponían a diario.
Así funcionan las cosas.
Sedados. James Davies
...Siempre se puede emplear a la mitad de los pobres para matar a la otra mitad. Son así.
Jason Gould
...Antes de nuestro tiempo hubo un tiempo más antiguo. Otra civilización, un mundo diferente, muy técnico, rico en ingenios mecánicos. Tú has estudiado algunos de sus saberes en los Libros Secretos.
—Sí...
—Pues bien, ese mundo desapareció un día abruptamente, no me preguntes cómo. Poseían el secreto de una energía muy poderosa, mil veces más fuerte que el fuego, y quizá fuera eso lo que arrasó el planeta.
Puede que se tratara de un accidente, un fallo técnico. O un sabotaje, o la consecuencia de una guerra. O incluso la caída de un meteorito, no lo sé.
En sus anales, los supervivientes sólo se refieren a la Gran Catástrofe, sin especificar las causas concretas.
Los pobres infelices debieron de creer que un hecho de semejante...
I
Vayan o no incluidas en el sueldo, las llamadas a las seis de la mañana no son bien recibidas en ninguna parte. A las seis y veinte tampoco.
Precisamente a tan mal afinada hora sonó el teléfono del comisario García, y el sobresalto despegó unos milímetros más el papel pintado de la pared. El funcionario, que había colocado un teléfono en la mesilla de noche, y no precisamente por lo extraordinario de aquella clase de llamadas, cogió el auricular con un gesto automático mientras su mujer, víctima también de tales sobresaltos sin que se tomaran en consideración en su paga de maestra, daba media vuelta en la cama absolutamente decidida a no enterarse de qué nueva calamidad reclamaba la urgente presencia...
Comisión de Ganadería: contamos tantas ovejas que no tenemos tiempo para dormir.
Haruki Murakami (no apunté la obra. Probablemente "crónica del pájaro que da cuerda al mundo")
...El hombre más fácil de asustar es, ciertamente, quien cree que todo ha acabado cuando se ha extinguido su fugaz apariencia. El que piensa que no hay mundo tras él: el hombre sin futuro, ni proyecto, ni hijos, que se considera nudo final de su hilo. Ese es el hombe terminal. El vanidoso supremo, que no considera que nada importante pueda hacerse tras su paso.
Los nuevos mercaderes de esclavos saben eso y en ello es en lo que se funda la importancia que para esa gente tienen las doctrinas materialistas.
Ernst Jünger. La Emboscadura
...El profesor Antelle nos hizo una seña para que nos calláramos y empezó a chapotear en el agua sin dedicar aparentemente ninguna atención a la joven. Adoptamos la misma táctica, que obtuvo un éxito total. No solamente volvió a acercarse, sino que pronto demostró un vivo interés por nuestras evoluciones, un interés que se manifestaba de una manera muy insólita, lo que excitaba aún más nuestra curiosidad. ¿Habéis observado alguna vez en la playa la actitud de un perro joven y asustadizo cuando su dueño se baña? Se le ve que se muere de ganas de unirse a él, pero no se atreve. Da tres pasos hacia un lado, tres hacia el otro, se aleja, vuelve, sacude la cabeza, se...
"El radicalismo de la selección natural reside en su poder para destronar algunas de las comodidades más profundas y tradicionales del pensamiento occidental, en particular la noción de que la benevolencia, el orden y el buen diseño de la naturaleza, con los humanos en una cima sensata de poder y excelencia, prueba la existencia de un creador omnipotente y benevolente que nos ama por encima de todo (la versión teológica a la antigua), o al menos que la naturaleza tiene direcciones significativas, y que los humanos encajan en un patrón sensato y predecible que regula la totalidad (la versión moderna y más secular).
Frente a estas creencias, la selección natural darwiniana presenta la postura más contraria imaginable. Sólo una fuerza causal...
En realidad, la belleza de una habitación japonesa, producida únicamente por un juego sobre el grado de opacidad de la sombra, no necesita ningún accesorio. A lo occidental que lo ve le sorprende esa desnudez y cree estar tan sólo ante unos muros grises y desprovistos de cualquier ornato, interpretación totalmente legítima desde su punto de vista, pero que demuestra que no ha captado en absoluto el enigma de la sombra.
Pero nosotros, no contentos con ello, proyectamos un amplio alero en el exterior de esas estancias donde los rayos de sol entran ya con mucha dificultad, construimos una galería cubierta para alejar aún más la luz solar. Y, por último, en el interior de la habitación, los shòji no dejan...
El tiempo se va. A veces pienso que tendría que ir apurado, que sacarle el máximo partido a estos años que quedan. Hoy en día, cualquiera puede decirme, después de escudriñar mis arrugas: «Pero si usted todavía es un hombre joven». Todavía. ¿Cuántos años me quedan de «todavía»? Lo pienso y me entra el apuro, tengo la angustiante sensación de que la vida se me está escapando, como si mis venas se hubieran abierto y yo no pudiera detener mi sangre. Porque la vida es muchas cosas (trabajo, dinero, suerte, amistad, salud, complicaciones), pero nadie va a negarme que cuando pensamos en esa palabra Vida, cuando decimos, por ejemplo, «que nos aferramos a la vida», la estamos asimilando a otra...
El amor se parece al carbón: cuando está candente, quema. Cuando está frío ensucia.
Vida y destino. Vassily Grossman.
...La termodinámica debe más a las máquinas de vapor que las máquinas de vapor a la termodinámica.
(Schrödinger)
...Ha llegado a nuestros días un informe interno sobre los logros conseguidos por GlavLit en los años 1938-1939. En él se puede leer que, durante aquel período, el órgano central de censura retiró 7.806 obras «políticamente perjudiciales» de 1.860 escritores diferentes. Otros 4.512 títulos fueron reciclados, al ser considerados «de ningún valor para el lector soviético». En total fueron destruidos 24.138.799 ejemplares.
Ingenieros del alma. Frank Westerman
...La vida se divide en dos etapas: imaginar y recordar. Y se recuerda mejor lo que se ha imaginado que lo que se ha vivido.
El secreto del agua. Tomás Val.
...Estábamos en una ferretería.
"¿Sí?", preguntó el dependiente.
"Necesito una sierra", dijo Jon, "una motosierra eléctrica".
El empleado se dirigió a un expositor de pared y volvió con una cosa naranja.
"Esta es una Black and Decker, una de las mejores".
"¿Dónde va la cuchilla?", preguntó Jon. "¿Cómo se coloca?"
"Oh, es bastante fácil", dijo el empleado. Cogió una cuchilla y la colocó.
Jon la miró. La hoja tenía unos dientes muy grandes.
"Umm", dijo Jon, "esa no es exactamente la cuchilla que estaba buscando".
"¿Qué tipo de hoja quiere?", preguntó el dependiente.
Jon se lo pensó un momento. Luego dijo: "Algo para cortar trozos pequeños...".
"Ah", dijo el dependiente, "¿qué tal esto?".
Le tendió una cuchilla nueva. Tenía dientes finos, muy juntos, afilados.
"Sí", dijo Jon, "eso es lo que quiero. Eso...
Una vez, un ratón, en pleno invierno, encontró un diminuto agujero en las paredes de un granero. Se estrujó, y se estrujó hasta que consiguió entrar. Aquello era el Paraíso. No había aves de rapiña, ni gatos, ni hurones... Y en cambio, se amontonaban allí verdaderas cordilleras de comida. El ratón pasó semanas caliente, comiendo a sus anchas... y engordó. Y cuando quiso salir, ya no cupo por el agujero. Por más que lo intentó, fue imposible.
Murió de pena.
¿Para qué entrar al granero, si el agujero es demasiado pequeño y si te sacias nunca podrás salir? No entres.
Diccionario Jázaro. Milorad Pavic.
...Si miramos las cifras de España , hay que reconocer que somos buena gente. Nos es mucho más fácil matarnos a nosotros mismos que matar a otros. Por ejemplo, en el último año, hemos tenido en España casi cuatro mil suicidios, y en cambio sólo hubo unos trescientos homicidios. ¿No somos estupendos?
...Si por la mañana sabes con cierta precisión cómo será tu día, es que estás un poco muerto: cuanta más precisión, más muerto estás.
El lecho de Procusto. Nassim Taleb
...Si sobrevinieran hostilidades en el seno de un pueblo no belicoso, ¿sabría éste resistir? ¿Permitirían las fortunas y las costumbres hacer sacrificios? ¿Cómo renunciar a la costumbre de la vida muelle, a la comodidad, al bienestar indolente de la vida? La China y la India, adormecidas en su muselina, han sufrido constantemente la dominación extranjera. Lo que conviene a la naturaleza de una sociedad libre es un estado de paz moderado por la guerra, y un estado de guerra atemperado por la paz. Los americanos han llevado demasiado tiempo seguido la corona de olivo: el árbol que se la proporcionó no es originario de sus riberas.
Comienza a dominarles el espíritu mercantil; el interés se convierte en ellos en el vicio...