#18 se pueden eliminar todas esas recomierdaciones y dejarlo limpio, pero es cierto que la gente las tiene activas. Cada vez que muestran el escritorio parece un tío vivo de anuncios y basura heterogénea.
#18 Me apunto a lo que soltó el gran Juez Castro ayer, en una entrevista, que no quería hablar, ni de Ayuso, ni de sus bobadas...
Dejemos de darle bombo a verduleros.
#23 No has utilizado ningún argumento. Sólo has recriminado mi actuación.
Por cierto, tú tampoco reciclas.
Aunque separes la basura correctamente ecoembes apenas recicla. Creo que era el 8% o menos del total de envases que reciben.
La prueba son las miles de toneladas de plásticos que introducimos cada año.
Puedes leerte mi comentario un poco más extendido en #18
#18 Pues lo dudo. Los sistemas de los que hablamos tienen 15 años y corrían perfectamente en máquinas que hoy ni existen. Dudo que cualquier modelo capaz de reconocer esos gestos o el resto de ejemplos de los que hablas esté más optimizado.
#18 mi asistente de carril empieza a pitar como loco cuando llevas un rato sin tocar el volante, y desactiva el control de crucero. Es un asistenye, no llega al nivel de autopiloto. Supongo q tu coche sí.
#18 Entiendo que a los que os gustan los gatos os parezca normal que hagan lo que les sale de los huevos e incluso gracioso pero el resto no tenemos porque aguantarlo. No tengo porque estar cerrando la puerta de casa para que no entre un gato que no es mio, ni tengo porque tener un gato que no es mio en el jardin cuando me tiro a tomar el sol. El gato lo quieres tú y está fenomenal pero tendrás que evitar que se cuele en casa de los vecinos.
Si tú gato no entrara en zonas ajenas los vecinos no te harían la vida imposible por culpa del gato, te lo has planteado?
#5 coincido contigo. El gato del vecino, con quien me llevaba razonablemente bien, no tenía nada mejor que hacer que venir a cagarse en mi jardín. Hablé un par de veces con el vecino y le transmití mi disconformidad con la situación. La tercera vez que fuí a verlo, con educación, le expliqué que sus argumentos de que "es normal que los gatos se paseen por los jardines" eran tan ciertas como la de que "es normal que los gatos, de un día para otro, desaparezcan".
El gato no volvió nunca a cagar en mi jardín. Y sin meter denuncias, abogados, ni jueces por medio. Porque, hablando, la gente se entiende.
#18 Yo recuerdo que cachondeo hubo para aburrir con el tema además que lo frieron a críticas y no salió reelegido si mal no recuerdo. Eso no es salir airoso. Si lo dices porque no hubo consecuencias penales pues no me acuerdo ya.
#18 Los gatos estan muy bien, salvo cuando se mean y cagan en las casas ajenas, te obligan a cerrar tus puertas en verano para q no se te cuelen, etc... Si quieres tener un animal cuida de el en tu propiedad y q se cague allí.
#18 la cifra es de mi excel personal de gastos del 2024, la del 2023 es de 2003.45€ y la del 2025 va a superar a la del 2024. Las de antes del covid son incluso mayores porque hacia muchos mas kilometros. Te las podria desglosar euro por euro.
¿Parecela, seguro, mantenimientos, combustible, reparaciones menores/mayores, itv, limpiezas, autopistas, parkings, impuestos... que te has olvidado de sumar? No teneis ni la mas minima idea de lo que gastais en el coche y vais dando lecciones a los demas.
#18 Supongo que ese informe, como los que dan cifras de muertos ucranianos, está subestimando la realidad. Es posible que, en el cómputo global y sumando todos los bandos, las cifras superen los 500.000 muertos.
Los imperios, de uno y otro lado, no tienen consideración por la vida de los pobres, que como bien dices, son los que mueren en las guerras. A los imperios lo único que les importa es el poder, y como demuestran que están dispuestos a sacrificar las vidas que sean necesarias para mantenerlo: es un hecho histórico que muy pocas veces las sociedades han logrado acabar con esa tiranía.
A mi, particularmente, no me sirve de consuelo el hecho indiscutible de que hay tiranos que llevan a las espaldas millones de muertos en décadas y otros tiranos que llevan cientos de miles de… » ver todo el comentario
#18 En realidad, no dependemos de la explotación de animales. No tenemos una necesidad material de utilizar animales para poder vivir y disfrutar de la vida. Quizás existe algún caso controvertido como el tema de la experimentación biomédica. Pero en lo que se refiere a alimentación, vestimenta, y todo lo demás, no tenemos ninguna necesidad real de utilizar animales. Si continuamos explotando animales es por prejuicio, por costumbre, por lucro, por egoísmo, por presión social, pero no por necesidad.
#18 Mercadona tiene su sede en Valencia, donde tiene miles de personas trabajando en puestos bien remunerados. Hay mucha industria que ha crecido a su alrededor en Valencia, desde sectores alimentarios a químicos (por ejemplo, empresas que hacen los perfumes, los jabones, etc, de Mercadona). Muchos de esos trabajos tienen buena remuneración, lo cual nos repercute y beneficia a todos.
Ya te digo, Mercadona tiene luces y sombras, pero sin ella, Valencia sería mucho más pobre.