#155 Obvio. Los bulos hay que combatirlos siempre que se pueda. Quizá tu lo ves como una "heroicidad" sin sentido, pero para mi es parte de cualquier funcionamiento democrático. Sobre todo cuando en esta web entra mucha gente a informarse.
Luego nos llevamos las manos a la cabeza cuando sale elegido alguien tipo Trump a base de mentiras. Si tu prefieres ponerte de perfil lo respeto, pero no intentes ridiculizar a quienes ponemos de nuestra parte.
Pero yo no voy a callarme, si veo un bulo, me tiro al cuello.
#155 ¿tú no sales de casa? Tampoco hace falta, se ve por la tv y se ve por internet. ¿No tienes Twitter? Yo no, pero salen tuits sexistas y racistas por otros medios.
#155 No tergiverses mis palabras porque yo no he dicho tal cosa. Ya te dije que no tienes por qué estar de acuerdo. Pero queda claro que no es una cuestión moralista.
#155 Esas regulaciones han permitido que proyectos como el HS2 se hayan vuelto inviables, al tener que paralizarlos para construir edificaciones faraónicas de £100M para unos murciélagos que ni se sabe si se iban a beneficiar de ello.
También son responsables de que tenga que estar haciendo clicks en banners de cookies todo el día, que encima no han mejorado mi privacidad en absoluto, solo han empeorado mi experiencia de usuario.
O de que los cartones de leche lleven unos cierres que son una absoluta mierda.
Mientras tanto, todo el I+D de verdad, del tipo que da dinero, se va a otros países.
Por otra parte, el pollo clorado por si mismo tiene 0 riesgos para la salud, el problema es que permite que la higiene durante el proceso anterior pueda ser cuestionable, pero el clorado en si no es un problema.
#155 por supuesto, pero con pruebas. Generalmente, solo el testimonio de alguien no inicia nada. Ve a decir que Pepe te ha robado el móvil sin pruebas y luego me cuentas.
#155 O sea, que no respondes y encima vienes con la memez de que tienes autoridad para hablar por todos porque eres ciudadano. Pero qué dices, muchacho. Deja de marear la perdiz y responde de una puñetera vez a la pregunta relacionada directamente con tu aseveración inicial.
#155 Con todos mis respetos, me parece una tontería monumental.
En inglés que hagan lo que quieran (¡cómo si no se usara la pasiva en inglés!), da riqueza al lenguaje.
#155 En las citas, es decir, en los artículos de la Constitución Ucraniana vigente durante el golpe del Maidan, te explica perfectamente cuál es el procedimiento a seguir para finalizar antes de la cuenta el mandato de un presidente, así como el procedimiento de impeachment. Te las he puesto ya, artículo 103 y artículo 111.
El mal chiste es que no te lees los enlaces, ni la Constitución y sigues embistiendo, como buen cabestro.
Yanukovich no se largó a ningún sitio cuando los golpistas estaban diciendo que se había largado, dado que estaba saliendo en la tele, desde Jarkov, precisamente para desmentir a los golpistas.
Se marchó de Ucrania amenazas de muerte mediante cuando el golpe ya estaba consumado.
El 22 de febrero hubo una votación, efectivamente. No hay ninguna indicación de que… » ver todo el comentario
#155 te lo pone en negritas y mayúsculas al principio del documento
"PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS
FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
Y DE COORDINACIÓN CON LOS
ÓRGANOS JUDICIALES PARA LA
PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE
VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO"
como sospechaba, no sabes ni leer, lo cual explica muchas cosas.
#155 pero es el mismo problema. Y parece que el único problema para los arrendadores o los que tienen segunda vivienda son los okupas y que es un problema despreciable por volumen, cuando el verdadero riesgo es el otro. Es decir, si no alquilo, me puedo comer un okupa y mucha gente aplaudirá con las orejas porque no alquilé. Pero si alquilo y me dejan de pagar, me enfrento a gastos de abogados durante años, juicios, mantener los gastos del inquilino como Ibi, comunidad, luz y agua si no la llegaron a cambiar de nombre, y encima que me dejen el piso arruinado y sin cobrar un euro de compensación. En qué quedamos entonces?
#155 La otra opción es intentar vivir en paz hasta que alguien decida que tienen que hacerse con el territorio y exterminar a la población para montar un super resort. Si no tienes dinero para comprar armas no tienes escapatoria, llegará el momento en que ocurra, pero si lo tienes, es de tontos no gastarlo en protegerte, sabes que si te invaden no te dejaran vivir en paz incluso sin guerra (porque no puedas defenderte).
#155 Una invasión no está justificada. El derecho internacional no es una mera apelación ética, es una consideración práctica. Todos los imperios han caido, porque sus dinámicas están plagadas de contradicciones.
Le puedes dar todas las vueltas que quieras e independientemente de tus deseos: con la invasión de Ucrania, en la que Rusia no tenía justificación y ha actuado haciendo desde hace décadas lo mismo que denuncia o peor, el mundo es más peligroso. No solo para los ucranianos, también para los rusos. Seguramente no tardemos en ver armas nucleares en otros países, que es uno de los efectos secundarios del derecho de fuerza, apoyada en un arsenal nuclear, que está ejerciendo el Kremlin. Cuanto antes se den cuenta en el gobierno ruso de que no van a ningún lado, mejor.
#155 Nuestras bebidas europeas tienen caché. En un restaurante de lujo quieren servir un vino francés, italiano, español, etc. Simplemente lo van a pagar más caro.
Tú pides vinos californianos? Yo tampoco, ni aunque sea más barato.
Esto se traduce en que sus marcas que tanto tratan de meter con calzador van a pasar al ostracismo.