#37 No hay ninguna prueba ni en el juicio de Begoña Gómez ni en el juicio del hermano del presidente, nada, solo suposiciones. Son juicios únicamente realizados para dar espectáculo mediático y llenos de irregularidades, en cuanto recurran el resultado a otras instancias superiores saldrán inocentes. Ya hemos visto algo parecido con el caso Niñera, el Dina Boulselham, el caso Financiación de Podemos, el Caso de los 40kg de coca de Miguel Urban, el caso Monica Oltra, etc, etc...
No así Ábalos, Koldo y Cerdán donde si parece que hay pruebas, pero la implicación de la guardia civil con Koldo y el hecho de que todos esos audios que hemos escuchado, que no son de la UCO, sino de Koldo (ojo con eso) pueden ser falsos o inválidos en un tribunal, puede dar al traste con la causa.
#37 Pues tienes razón. Usaremos Briar (de FDroid). O ya inventarán algo para saltarse las puertas del campo, siempre lo hacen. Hay gente muy lista y altruista aún en este mundo. Es de agradecer.
#37 pues creo que no, porque como se hizo encubierto porque está prohibido pagar rescates...
Pero la repatriacion y gastos de gestion no se los cobraron
#37 Vamos, que no tienes ni puñetera idea de como son las cosas en Ceuta.
Pero nada, no te cortes. Invéntate lo que te dé la gana. Tú como si fuera verdad porque si te lo has inventado tú, no puede ser de otra manera.
#37a ver, si es ilegal comprar móvil a una persona menor, pase algo, o no pase nada, ya es culpable de un delito quien le compre el móvil.
Lo mas probable esque algo asi se legisle como infraccion administrativa y no como delito. Son escalas de infracciones completamente distintas.
Pero si, esa persona mayor seria culpable de una infraccion administrativa. Que no tiene nada que ver con ser responsable de un delito de acoso sexual. Peras con manzanas.
Y mas vale que en la practica la policia no haga preguntas sobre como obtuvo el smartphone, no querrias crear los incentivos para que los menores no denuncie acosos sexuales verdad?
Si está prohibido que se conduzca con menos de 18 años y alguien compra un coche a su hijo o hija, sin que controle bien la conducción, y yendo
#37 realmente no sé el motivo, pero si reduces la inversión, o no la subes si cada vez hay más casos de cáncer, al final por algún lado se notará, tanto en falta de medios como en personal y finalmente en negligencias y posibles muertes.
Como dije, ni idea de lo que ahí ocurrió.
#37 Hasta donde tengo entendido, un acuerdo internacional está por encima de nuestra constitución.
P.e. si nuestra constitución entrase en conflicto con los DDHH, se aplica el acuerdo internacional y los DDHH prevalecen.
Por eso el tribunal de Estrasburgo, por ejemplo, puede enmendarle la plana al Constitucional.
#37 Todos sabemos lo que es un recurso, a estas alturas, parece que quieras venir a ilustrarnos sobre ello... Sin entrar en el terreno personal, que no es necesario para nada, tú empezaste con ello, te recuerdo, que sepas que en este foro tú tú no eres la luz que alumbra el camino, con tu tono condescendiente, como parece indicar tu nick.
Te estoy diciendo que el caso ya fue estudiado a fondo, las afecciones analizadas, y se llegó a la conclusión de que trataba de un caso flagrante de vulneración de la Ley de Costas, pero a ti no te sirve de nada lo que te digan, no sabemos quién está abundando aquí sobre conocimientos, si los especialistas que lo analizaron, o un experto en recursos imposibles, como pareces venderte.
Por supuesto que las servidumbres de paso se deben estudiar, cada una de ellas, comprobando sus afecciones, no hace falta tampoco que vengas a recordárnoslo, no acabamos de aterrizar. Tienes el defecto de ser demasiado didáctico y de creer que los demás acabamos de caernos de un guindo. No nos recuerdes los procedimientos administrativos, que ya los conocemos todos, y resulta bastante aburrido, tener que escucharlos, de nuevo, por tu parte.
#35#37 si un tratado firmado por España entra en conflicto con la CE, se acuerda una modificación de la CE por vía de mayoría (mientras no afecte al núcleo duro) para adecuar la Ce al tratado...así está estipulado y así se hizo para incluir el derecho a votar y ser votado de los comunitarios y asociar el déficit al techo de gasto
#37 Recordemos el cambio en la constitución de manera express en verano con nocturnidad y alevosía para el gasto presupuestario.
La reforma constitucional que estableció un límite presupuestario / principio de estabilidad presupuestaria es la modificación del artículo 135 de la Constitución Española realizada en 2011.
#37 Pinochet hizo tanta limpia, que no dejó nada bueno en Argentina, más o menos como aquí con la del 36 y los años de extrema placidez de la paca. Que todos los estamentos están destruídos por la corrupción.
Es lo que debemos agradecer a los mierdas de las derechas, que joden todo y luego es dificil salir a flote.
#37 El acento de Makinavaja si existe. Es cataĺán. Así hablaban los grupos marginales en el chino, en Santa Coloma o en Hospitalet. De donde es el Makinavaja. Ahora son más de Bro y Moja, los tiempos cambian.
Creo que estás cayendo en el mismo topicazo que criticas. Has dicho "constantemente y en todos los programas" y eso es una generalización como una catedral.