#13#14#27 No es un asunto de saber usar o no usar la IA.
Saben usarla. Arreglaron algunas alucinaciones. El problema es que es un problema que no se puede resolver con IA. Si el humano que supervisa el resultado de la IA no sabe cómo tiene que ser el resultado sin IA, no conoce el cuerpo normativo al que hace referencia, no está familiarizado con la ley de Mutuas, y tampoco estuvo en la reunión en la que el cliente explicó el enfoque te sale una mierda y no eres capaz de detectar que estás haciendo una mierda, porque el resultado es un texto completamente indiferencia le de otros textos administrativos.
Y la solución no es poner usa IA que busque que las referencias a las leyes estén bien hechas y no sea a leyes que no existen. Es que pueden existir todas y los pies de página estar todos bien y seguir sin ser correctas, por ejemplo por la doctrina reiterada de los altos tribunales.
Al menos desde que yo sepa, los EREs los paga la empresa. Quizás te refieras a una época en que se le echó en cara que durante dos años las cotizaciones corrían a cargo de la seguridad social por estar la gente en el paro y durante esa época, asumió TEF esos costes, pero ya te digo yo que en el último, están dos años en el paro, complemtentando el sueldo TEF y pagando la seguridad social las cotizaciones sociales.
Por otro lado, las empresas que hacen un ERE delegan el pago de prestaciones y seguridad social en un tercero, que es una empresa que se encarga de pagarte el sueldo y las cotizaciones de la seguridad social. Al empresa que se libra de la gente le da el dinero para ello, aunque supongo que habrá cierto descuento porque la aseguradora puede jugar con esa pasta unos cuantos años.
#14 El ridículo lo esta haciendo toda esta gente que decía que venia a regenerar la democracia y no para de defender a una tipeja que lo va a tener muy difícil para no hacer una bonita colección de delitos.
#14 Un concurso de hamburguesas, ya de por sí... Como que no lo acabo de ver.
Pero claro, estamos tratando de emular Idiocracy hasta el más mínimo detalle, por algún sitio hay que empezar y parece que es por la comida y por abrazar la cultura más despreciable del puto planeta
#14 Hasta a los Guardias Civiles, igual le dieron la medalla al mérito, la Cruz Blanca en tiempos de Zoido, porque les traía chistorras.
En Navarra no hay chistorras de arroz.
#14 ¿Por metros ocupados, por sillas, por facturación o simplemente, una cuota rasa? Porque si es esto último, a lo mejor sería un pelín arbitrario e injusto. Lo mismo que lo de las empresas de reparto que usan una flota de vehículos que en realidad son del ayuntamiento.
#14 Cuidado, la percepción de desastre y caos forma parte de su plan. Por eso apelan a lo visceral y no a lo racional, copan medios, inyectan ingentes cantidades de pasta en RRSS, para que pienses exactamente eso.
#14 llegados a ese punto hay que preguntarle por la herida en el culo que se hizo hace 2 días cuando se clavó unas tijeras, que quieres ver cómo está, que te haga videollamada.
Si te la hace y te la enseña tú le envías la pasta, da igual si no tienes hijos. Al que se lo curra hay que premiarlo.
#81#76#14 las terrazas pagan una tasa y bicimad, una cuota.
Otro día hablamos de esa misma desidia de los munipas respecto al exceso de mesas o terrazas ocupando carriles bici.
#14 Y de los robos de Montoro, cuando le juzgan, a Moreno por dejación, Ayuso por los 7291 muertos o a Mazon por estar en el ventorro mientras moría gente
Saben usarla. Arreglaron algunas alucinaciones. El problema es que es un problema que no se puede resolver con IA. Si el humano que supervisa el resultado de la IA no sabe cómo tiene que ser el resultado sin IA, no conoce el cuerpo normativo al que hace referencia, no está familiarizado con la ley de Mutuas, y tampoco estuvo en la reunión en la que el cliente explicó el enfoque te sale una mierda y no eres capaz de detectar que estás haciendo una mierda, porque el resultado es un texto completamente indiferencia le de otros textos administrativos.
Y la solución no es poner usa IA que busque que las referencias a las leyes estén bien hechas y no sea a leyes que no existen. Es que pueden existir todas y los pies de página estar todos bien y seguir sin ser correctas, por ejemplo por la doctrina reiterada de los altos tribunales.