Actualidad y sociedad

encontrados: 63, tiempo total: 0.013 segundos rss2
#171 Bueno, ya te he dicho que suelo comprar una vez a la semana. Por aquello de comprar cosas frescas. Pero sí, si tienes que comprar solo una vez al mes, obviamente el carro no te vale, salvo que pegues varios viajes. Yo no he matizado nada. En la discusión que se tenía he mencionado más de una vez que lo que no es lógico es el uso del coche "para todo" y en todo momento. Cosa que hace muchísima gente en sitios donde no es imprescindible, como en muchas ciudades. Yo no lo hago por "sostenibilidad" ni chorradas sacadas de Instagram. Es lo más saludable. Lo más razonable. El coche solo hay que usarlo en los casos en los que realmente es imprescindible. Vale. Una vez o dos al mes tienes que usarlo para hacer una compra grande o mover un mueble. Pero yo lo que veo es que…   » ver todo el comentario
#171 Estás dando por hecho que parar las nucleares fue una temeridad

Lo fue.

[Febrero 2025] El ‘apagón nuclear’ hace más vulnerable al sistema eléctrico español. Redeia, empresa que tiene como filial a Red Eléctrica de España (REE), encargada de la operación y transporte de la electricidad en España, advierte en su último Informe de Gestión Consolidado Ejercicio 2024, depositado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de un «riesgo por pérdida de prestaciones de generación firme asociada al cierre de centrales de generación convencional (carbón, ciclo combinado, nuclear)»
Fuente: www.diaridetarragona.com/economia/el-sistema-electrico-espanol-mas-vul

Lo que ocurrió en Semana Santa, el apagón nuclear, supuso el…   » ver todo el comentario
#171 Pues parece que te hayan contado solo única y exclusivamente lo peor de lo peor. Pregúntales si les faltaba comida, ropa, transporte, educación y sanidad en los 70 y 80. No si llevaban Adidas, Nike o si tenían MacDonalds o tenían un Toyota en la puerta. Pregúntales quienes alfabetizó a sus abuelos. Se ciega mucho la gente y solo cuenta lo peor de lo peor. Aquí no todo es blanco y negro, hay tonalidades en medio, muchas. Igual en España puedo encontrar no uno ni dos, miles de personas que te podrían decir que no tienen acceso a muchos productos ni un techo donde vivir.
#171 El transporte colectivo está subvencionado en toda Europa y no es un problema. Ahí tienes a Díaz Ayuso, la Milei del hemisferio norte, subvencionando el 80% del precio de metro y autobuses de Madrid sin despeinarse. Ahí tienes Luxemburgo, el país de la banca, con el transporte colectivo gratis para todos. Subvencionar la gasolina sí es un problema.
#171 Te estas contradiciendo, pensalo:

gran parte de la inflación es por dejar de subvencionar los combustibles, el transporte...

Si hay que poner su precio real a estos productos la inflación sube

Traduciendo, según tus palabras gran parte de la inflación es por dejar de subvencionar pero sería más alta si no estuvieran subvencionados

¿Dejaron de subvencionar o lo siguen haciendo?

Al mismo tiempo en tu contradicción me das la razón, el gran problema de este gobierno es que después de un ajuste criminal no pudo terminar con los subsidios más importantes.

Por otro lado, entiendo que creas que el kirchnerismo era demagogo, que lo era y mucho, pero ya vas a darte cuenta que decir "el ajuste lo paga la casta" es demagogo, que decir que "el sector privado es el que genera empleo" es demagogo, que decir "los impuestos son un robo legal" es demagogo...

Tiempo al tiempo
#171 Veo una clara intencionalidad, de tergiversar mis palabras. Inbuirme de adjetivos vacíos para descalificarme en vez de argumentar. Que si aporofobia ¿cualó?. Que si generador de odio ¿que? Quieres entender, solo lo que quieres entender y me dices de todo hasta insultando y faltando el respeto :palm: toma tú aplauso :clap: y tu calzador :calzador: .

Primero, venir aquí es caro. MUY CARO. Sino lee un poco de público: www.publico.es/espana/negocio-mafias-organizan-viajes-patera.html Con eso se puede montar micronegocios como se hace en hispanoamerica o asia y ganarse la vida dignamente en esos países. Formar familias y poco a poco mejorar el pais. Luego, ese capital que pagan a los traficantes de personas, no sale de la nada, sale de los ahorros de familiares o de prestamos a…   » ver todo el comentario
#171 "Pero ANTES has tenido que"
¿antes he tenido qué? Antes de verlo aquí en menéame ya me había enterado hasta por TV, la cual no tiene muro de pago porque existen miles de medios sin muro de pago para estar informado. Luego lo vi en Menéame y uf, tuve que pulsar F9 para leer esta noticia, ya ves tú qué sacrificio.

¿confundo qué? Transporte público es desde el tren al autobús, el gobierno no quiere que yo vaya en tren, quiere que vaya en transporte público, ya sea tren, autobús o cepelín, vuelvo a citar: "la coordinación y la eficiencia de las políticas de transporte público, apoyar la digitalización del transporte y el uso del transporte público" Fin, se acabó, el gobierno quiere que vaya en transporte público, sea cual sea este.

Transporte de mercancías es…   » ver todo el comentario
#171causa más gasto en mantenimiento los vehículos pesados

Individualmente sí. Pero resulta que por cada camión que circula hay mil memos en coche. De modo que tu afirmación es rotundamente falsa.

Y por favor, no me cuentes películas sobre lo difícil que es moverse si no tienes tu cochecito para ir de puerta a puerta. Que llevo TODA MI VIDA moviéndome en transportes públicos para ir a todas partes y jamás he tenido esos problemas. Estáis malacostumbrados, eso es todo.
(Esto va también para #202)

Das por hecho que los conductores de vehículos privados no pagan por tu transporte público y que no pagan por el mantenimiento de las carreteras”.

El transporte público es obvio que no lo pagas si no lo usas. Pero te estás montando una paja mental para intentar ocultar que…   » ver todo el comentario
#171 www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/Zo

hasta 2025


debajo del mapa:

hasta el 31 de diciembre de 2024 podrán acceder y circular por 'Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE)' los siguientes vehículos con clasificación ambiental A según su potencial contaminante:

1.Los vehículos que a fecha el 1 de enero de 2022 cumplan los siguientes requisitos, mientras mantengan el cumplimiento continuado y simultáneo de los mismos en todo momento hasta el 31 de diciembre de 2024:

2. Se encuentren domiciliados en la ciudad de Madrid en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.
Figuren de alta en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del Ayuntamiento de Madrid.



ah y no confundas municipio con ZBE el municipio de madrid sale de la m40, la zbe es dentro de la m30
#171 creo que juegan en diferentes ligas. Por lo que he conocido, la red de transportes es muy mala con productos que se quedan bloqueados en la aduana. Incluso con los beneficios fiscales, la cantidad de desempleo y falta de músculo productivo hace que muchos jóvenes tengan que salir a buscarse la vida. Más de una vez me han ofrecido crear una empresa en Fuerteventura y no lo veo factible.

A pesar de eso, me ya me gustaría a mí vivir en tu tierra :-)
#171 Eres consciente de que yo estoy planteando horquillas y que tú estás cogiendo sistemáticamente el extremo más optimista o incluso yendo más allá?

Estás haciendo las cuentas de la lechera para acusar a la gente de no saber administrarse, y no es que yo niegue que la gente no sabe administrarse, pero como tú estás exponiendo tampoco es.

Te hago otra vez la cuenta, a ver si te valen.

Cobras 700 euros. Pero tu contrato es temporal y vas encadenando periodos de paro con periodos trabajando. Eso supone un salario efectivo de la mitad, 350.

Si vives con cierta edad en casa de tus padres es justo que aportes algo. 100 euros. Para ir a trabajar vas a gastar gasolina o billetes de transporte. 30 al mes. Quedan 220.

Si te gastas 100 euros en ocio al mes ya quedan 120 euros al mes para ahorrar, procura que no surja ningún imprevisto. 120 al mes son menos de 1500 al año. Y gastando solo 100 en ocio. No creo que haya hecho ninguna cuenta muy disparatada.
#171 Se nota que eres de pueblo. En ciudad lo común, más cómodo y eficiente, es moverse en transporte público.
E incluso un tullido puede, en silla de ruedas, alejarse más de tres manzanas de su casa. ¿Tú qué clase de minusvalía tienes?
#171 Por tanto, y es lo que estaba diciendo en mi primer comentario, el gobierno ahora anuncia una medida para el transporte público que depende de renfe y no parece tener intención de aplicar esa medida para el resto del transporte público, lo cuál implicaría abonar el 100% a los consorcios de transporte correspondiente. No he dicho nada más.
#171 La teoría económica está muy bien con eso de "se regulará..." hasta que ten encuentras que hay que buscar oro a 4 kms de profundidad, el petróleo en el lecho marino, ....
Hay una realidad muy tozuda que dice que los recursos son finitos y que no se regeneran... según los gastas se van agotando y no te queda más remedio que buscar cada vez más lejos y más caro para encontrar cada vez menos producto y de peor calidad...

En el caso del petroleo el problema es el diesel (te lo han dicho ya varias veces pero te haces el loco)... sin petroleo de gran calidad no hay diesel... y si no hay diesel no hay... nada (ni agricultura, ni transporte, ni mineria...).

El "ciclo económico" del fin del diesel no es un ciclo, es una jodida catástrofe.
#171 Yo ahora estoy teletrabajando, entro a las 8 así que mi alarma suena a las 7:40. No la pongo mas tarde porque me cuesta despertarme (siempre necesito un extra después de sonar).

Tener que volver a levantarme a las 6:30 como hacía en mi anterior trabajo (no era por vivir en ciudad, sino por estar a 1h de donde vivía), es algo que ni me lo planteo. La cantidad de tiempo y dinero que se pierde en transportes innecesarios cuando puedes hacer tu mismo trabajo desde casa mucho mas cómodo.
#221 #171. No me consta que en los países nórdicos la mascarilla nunca haya sido obligatoria bajo pena de multa. Recomendada sí, pero no obligatoría. Si acaso entiendo que se haya requerido su uso en el transporte público bajo el control de sus empleados de seguridad y revisores del metro, pero no en todas partes y a todas hora. Ni siquiera en los colegios noruegos de primaria y secundaria la mascarilla ha sido en ningún momento obligatoria.
(CC #161)
#171 Creo que no alcanzas a ver del todo el problema.
1. Necesitamos reducir el consumo porque no tenemos suficiente capacidad de generación de energía con renovables y no podemos seguir tirando de quemar orgánicos como si no hubiera mañana. No estamos como para malgastarla en transiciones (electricidad->generación H2->electricidad), ni mucho menos en transporte (hidrolineras). La alternativa de baterías es más eficiente y segura, sin transporte y posibilita el autoconsumo.
2. Te repito, por tercera vez, que las baterías tienen más ventajas en muchos casos y el hidrógeno otro en otros casos. No me hace falta que nombres el H2 para camiones/(grandes)barcos cuando es el ejemplo que te he puesto que tiene sentido en mi primer comentario. Bicis, motos, coches, dispositivos electrónicos seguirán llevando baterías. Te voy a dar más datos: los autobuses es el punto de inflexión, donde los urbanos son con baterías y los interurbanos se quedan cortos y se está empezando a usar biogas desde hace unos años (ojo, no H2, si no biogas, producido como deshecho de otros procesos industriales). en.wikipedia.org/wiki/Biogas
#171 El transporte público se paga. Te lo pongo en otro idioma?
No viene ya incluido en los impuestos como la escuela.
Déjate la película ya.
#171 Claro, pero es que esa medida de reducir el tráfico no es para los pueblos es para las ciudades. También hay que poner medidas para reducir el transporte aereo por la cuenta que nos trae a todos con el cambio climático.
#148 #152 #168 #171 #194
Es que no os dais cuenta que nos la están colando o que? Por favor, pensad!! Ostias, pensad!!
Los servicios públicos, todos, son para beneficio común del conjunto de la sociedad. No os dais cuenta de que nos quieren colar un impuesto a todas las clases por un "servicio" público con uso eminentemente privado.
Jamás ha salido de mi boca que no se deban pagar impuestos para mantener
los servicios y prestaciones públicos, y que sean de calidad. Jamás me he identificado como alguien liberal. Al contrario.
Pero quién debe pagar, sobretodo, son las rentas altas y la empresa privada, más aún algo que principalmente utilizan ellos. La clase trabajadora mayormente usa transporte público y poco o nada el transporte privado.
No encontraréis un solo comentario mío…   » ver todo el comentario
#171 me miraré el video, creo que entiendo a qué te refieres, gracias. Sólo intento poner sobre la mesa varios indicios, que per sé, no justifican que lleve grafeno, ni llevan a deducir que lo llevan, yo sólo digo que esos 3 argumentos deben servirnos para abrir los ojos y no creernos absolutamente nada que provenga de esas fuentes: medios, políticos, farmas. Ya sabemos lo "éticos" que son los 3 y cómo se desviven por cuidarnos y nuestro bienestar... Y estoy seguro que en esto estamos 100% de acuerdo.

Sobre la info de grafeno el canal Infovacunas de Telegram publicó un video de 1h revisando las fuentes y patentes, explicando cómo funcionan etc. t.me/InfoVacunas/2703. Las patentes existen, yo las he verificado. Y efectivamente como dices, no quiere decir que las de…   » ver todo el comentario
#171 Esto se viene viendo venir hace años, lo que pasa es que la gente prefiere esconder la cabeza cual avestruz. Es como lo de los 30Km/h en ciudades, es algo que se va extendiendo hace años por Europa. Cualquiera sabría que tarde o temprano llegaría aquí.

Tengo un trasto diésel que uso para ir al pueblo y para ir a Portugal. En ciudad siempre me he movido a pata y en transporte público.
#171 Has interpretado incorrectamente lo que he dicho. He dicho que la inutilidad es de lo que hace gala la D.G.T., no que las medidas sean inútiles per se.

Lógicamente si las velocidades tienden a cero, las posibilidades de accidentes mortales se reducen también a cero. Lo que critico es que esas sean las medidas a tomar.

Por otro lado, la reducción de velocidad de los coches en esos rangos que indica la nueva normativa sí que conllevan un aumento de contaminación, eso es un hecho. Otra cosa es que, como has incluido así de refilón en tu último comentario, pases a fomentar el transporte público, quitando coches de la circulación, entonces eso sí que puede reducir contaminación, pero para reducir coches privados en ciudades tienes otras maneras de hacerlo y se llaman, por ejemplo, parkings disuasorios. Pero esas cosas cuestan más y no son tan llamativas ni sacian la ansiedad de los guerrilleros contra el coche.

Repito, dime dónde me equivoco porque, por lo de ahora, la única equivocación es tuya y de la D.G.T.. Un saludo.
#171 A ver, que yo me alegro, pero soy muy consciente del país en el que vivimos y si algo solemos hacer es "coleccionar" inversiones millonarias que luego no llevan a nada... si te pones a bucear en nuestros distintos programas militares es que es para llorar... íbamos a tener una industria propia de blindados (meec), desarrollar los aviones entrenadores (meeec), los fusiles Cetme (meeeeec), se hizo una inversión enorme para los cazaminas (meeeeeeeec) y podría seguir.... sólo hemos tenido éxito vendiendo aviones de transporte pequeños (C-212/295) gracias al músculo de Airbus y barcos de guerra porque se nos da bien integrar armamento y electrónica useñas (AEGIS, motores, etc.) en "contenedores" más pequeños y baratos que la competencia y ya.... pero lo normal es que…   » ver todo el comentario
#145 #171 Y para todos los q comentan sin saber, como afectado por este despido os explico un poco como ha ido la historia, Siemens nos ofrece 5 veces menos q lo q se ha ofrecido en otras ocasiones por ir a poner en marcha otras instalaciones internacionales, con el agravante de q ahora termino y cuando vuelva a mi casa estoy en la calle, en vez de entender esto y pagar como es debido unos conocimientos únicos en España y considerados los mejores a nivel mundial se intentan aprovechar de ti pensando q como te vas al paro te vas a ir a solucionarles la papeleta por 4 duros, como ha dicho alguno encima de puta pones la cama, y así les ha pasado, nos hemos apuntado 0 personas, el conocimiento hay q pagarlo después de 20 años haciendo muy rentable esta fábrica, se van para abaratar costes pero ya veremos lo q tardan y lo q abaratan al final ya q con el transporte no han contado, no es lo mismo llevar una pala de Valencia a Cuenca q desde Valencia a la costa Portuguesa, ojalá y les vaya como el culo.
« anterior123

menéame