Actualidad y sociedad
12 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Garamendi insta a las empresas a pagar el sueldo bruto a sus trabajadores para que descubran cuánto dinero se les va en impuestos: "Los salarios podrían ser muy superiores

Garamendi insta a las empresas a pagar el sueldo bruto a sus trabajadores para que descubran cuánto dinero se les va en impuestos: "Los salarios podrían ser muy superiores

Al tomar la palabra, en declaraciones recogidas por la agencia EFE, Garamendi ha hecho hincapié en que "los salarios podrían ser muy superiores, pero la carga impositiva ha sido de tal nivel que no se puede llegar a más".

| etiquetas: garanendi , salarios , bruto
Comentarios destacados:                    
#2 Yo instó a Garamendi a que las empresas publiquen el coste de producción de lo que nos venden. Así veríamos cuánto nos roban.

También le instó a que publiquen la diferencia entre lo que ganan sus directivos y el trabajador medio. Y le instó a que publiquen todos los bonus y los criterios por los que se reparten. Ya puestos a ser transparentes…

Y también instó a que Garamendi explique lo que cuesta un seguro privado en USA y un tratamiento de cáncer cuando no hay cotizaciones sociales a una caja común.
Yo instó a Garamendi a que las empresas publiquen el coste de producción de lo que nos venden. Así veríamos cuánto nos roban.

También le instó a que publiquen la diferencia entre lo que ganan sus directivos y el trabajador medio. Y le instó a que publiquen todos los bonus y los criterios por los que se reparten. Ya puestos a ser transparentes…

Y también instó a que Garamendi explique lo que cuesta un seguro privado en USA y un tratamiento de cáncer cuando no hay cotizaciones sociales a una caja común.
Le ha faltado decir que no nos pagan mas porque así nos ahorra dinero en impuestos. Garamendi, si fueses mileurista no necesitarías alarma en casa.
#2 un 60% de nada nos roban.
#2 las empresas publiquen el coste de producción de lo que nos venden. Así veríamos cuánto nos roban.

Aqui el primer analfabeto economico (coste del producto - coste de produccion) NO ES BENEFICIO DE LA EMPRESA .
(marketing , logistica , impuestos, I+D, costes administratvos y financieros, margenes de intermediarios y minoristas)
Y aunque lo fuera el beneficio es de la empresa NO TUYO , el trabajador recibe un salario por la labor que desempena , no por el beneficio de la…   » ver todo el comentario
#12 tan analfabeto que:
- He fundado tres empresas.
- He vendido una.
- Soy millonario a mis cuarenta y pico.

Y por cierto… yo no he dicho lo que dices que he dicho. Revisa tu comprensión lectora. El coste de un producto incluye todo lo que tú expresas, por supuesto, ¿donde digo yo que haya que dejar fuera esos costes?. Por cierto te has dejado los costes de personal, no des lecciones.
#14 yo no he dicho lo que dices que he dicho.
Yo instó a Garamendi a que las empresas publiquen el coste de producción de lo que nos venden. Así veríamos cuánto nos roban.
A ti nadie te roba nada y mucho menos del balance fiscal de una empresa a menos que te le hayas dado tu dinero comprando un producto que por supuesto es via acuerdo , nadie te ha chantajeado. Confundes beneficio con abuso.
Si millonario eres, dudo mucho que sea por esfuerzo propio y empresas . Siesas ideas que tienes de llevar una empresa es como #2
1- El benficio de una empresa = algo que nos roban
#12 Yo he hablado de coste total, no coste del producto.

Así que te dirigirás a analfabetos económicos, pero yo me dirijo a alguien en el que sobra lo de económico.
#12 «Porque cuando la empresa tiene pérdidas el trabajador no se le resta de su salario».

No. Se le despide.
#12 Pues podrás tener toda la razón que quieras (o que creas), pero hablando así lo único que vas a conseguir es una pedrada.
Guardaré este comentario tuyo para que tus nietos sepan el tipo de persona que eres.
#2 la madre de las respuestas. Olé!
No,los salarios no serían muy superiores. Porque la realidad que no cuentas es que os gustaría que las retenciones se aplicaran directamente a los trabajadores en lugar de a las empresas porque tenéis la esperanza de que esos mismos trabajadores se levantarían contra el gobierno pidiendo que se bajasen esas retenciones e impuestos...y vosotros aproverchariais para rebajar salarios si eso se consiguiera.

Que nos conocemos...
A ver cuánto tarda el primer idiota en decir que las cotizaciones "las paga la empresa"

El salario del trabajador no, cae del cielo xD
#1 lo que ha tardado poco es en aparecer el primer currito que piensa que comparte los intereses de la patronal. Nunca le faltan tontos útiles a la patronal.
#5 Es un Octubre 2025... ya sabemos a que viene
#5 que piensa que comparte los intereses de la patronal.

Claro que comparto intereses con el que me paga. Como le vaya mal, es muy probable que me vaya mal a mí también

La idiotez de la izquierda de enfrentar al trabajador con el que le paga.

Nada nuevo :palm:
#28 No hace falta que la izquierda enfrente a nadie con el que paga...

...sobretodo cuando al que paga se le olvida pagar las H.E. o cuando hasta aplaude cuando "la derecha" hace una reforma laboral que quita derechos como dias de indemnizacion por despido a los trabajadores.

Que creas que compartes intereses con quien te paga ya da que pensar. Dale la oportunidad y ya veras lo que tarda en ponerte a trabajar gratis.
#34 el no pago de horas extras es un acuerdo no escrito entre trabajador y empresa

Si tú estás contento con tus condiciones no te importará quedarte a veces más tiempo si no queda otra.

Racanear horas extra al empresario es una estupidez por tu propio interés.

Durarás poco en esa empresa

Y las indemnizaciones por despido, de las más altas de Europa y el lastre del mercado laboral español en los contratos indefinidos, y probablemente una de las causas del paro exagerado que tenemos por…   » ver todo el comentario
#37 Octubre 2025. Si es que parezco nuevo aqui.

Al cubo de los ignores.
#37 Ah vale, que según lo que dices tu, las empresas tienen derecho a no cumplir con la ley porque siempre habrá otro más necesitado....

¿Y si tu no cumples las leyes, que te pasaría, que te meterían en la cárcel, no? Pues empresario que no cumple en la calle, que cumpla entre rejas y arreglamos muchos de los problemas del país.
#69 la ley es rígida y estúpida.

Cuando una ley laboral falla estrepitosamente en su función principal, que es crear empleo y sueldos altos, la ley se salta sistemáticamente.

Eso es lo que ocurre con las leyes laborales en nuestro país
#70 Ah, que si crees que una ley es estúpida te la puedes saltar es decir, hacer algo ilegal.

Pablo Escobar creía que las leyes contra el narcotráfico eran estúpidas, después de todo, le hacía más difícil tener beneficios y disfrutar de ellos, luego tenía derecho a no cumplir con las leyes sistemáticamente, como tu dices..... ¿O no?
#77 que si crees que una ley es estúpida te la puedes saltar es decir, hacer algo ilegal.

No, yo solo te hablo del resultado.

Si pones prohibido circular por la M30 a más de 40, habrá gente que lo cumpla, y las mayoría, no

cc #76
#78 Me das la razón, si crees que una ley es estúpida, te la saltas.
#83 no, no digo que me la salte yo, digo lo que se hace en general
#84 ¿Y como lo sabes? ¿Toda la gente que conoces que defrauda a Hacienda te lo cuenta? ¿Y tu eres el que paga lo que le toca mientras la gente que conoces te dice que ellos porque usan el truco X? ¿Y nunca has querido usar el truco X? ¿No te jode que haya gente usando el truco X mientras tu no lo haces y pagas 2 o 3 o 10 veces más impuestos que ellos? ¿Y por qué no los denuncias para que no te hagan competencia desleal?
Ah vale, porque estáis en el mismo barco, el barco libre de impuestos (o porque no te los cobran o porque sobornas para que no aprueben leyes que te lo hagan pagar...)
#87 como lo sé???

La economía sumergida es superior al 20%

Que si me jode pagar impuestos y que otros no lo hagan???

Me jode más ver cómo el estado despilfarra todo lo que pagamos, cuando no se va al pozo de la corrupción
#70 Mmm. Crees que el estado debe legislar para generar sueldos altos?
#28 madre mía… uno que no distingue la empresa en la que trabaja de la patronal.
Si la izquierda no se hubieses enfrentado a la patronal aún habría niños trabajando en minas 80 horas semanales por tres peniques al mes.

Por cierto, soy empresario. Con empresas fundadas y dirigidas por mi no heredadas de papá como Garamendi.
#38 Si la izquierda no se hubieses enfrentado a la patronal aún habría niños trabajando en minas 80 horas semanales por tres peniques al mes.

No es beneficio de la izquierda, sino del aumento de la productividad por la tecnología y el libre mercado..

Sin tecnología ya podría berrear mucho la izquierda que seguiríamos en el siglo 12.

Por cierto, soy empresario.

No me lo creo.
#39 me la sopla lo que tú creas.
Lo he contado en esta web mil veces.
Empresario, rico y rojo ya ves.
#43 es que esta web está llena de empresarios, por lo que cada vez que uno me suelta que "tiene una empresa" y que "es de izquierdas", le digo que no me lo creo
#46 tengo dos empresas. Tuve tres. Vendí una por un dineral. Siempre pagué muy bien y pagué mis impuestos con orgullo patriótico.
#51 otro 'empresaurio' de izquierdas xD

#49 y otro :palm:
#46 No hace falta que te lo creas. Se ve que sin embargo te crees las soplapolleces que te cuenta Garamendi.
Pues mira, otro empresario por aquí. De una buena empresa tecnológica que empezamos cuatro, acabamos siendo 83 y la vendimos a una multinacional. Y sí, en mi empresa se respetaban los horarios y los derechos de los trabajadores. Y hemos tenido un equipo de gente muy competente y contenta de estar en esta empresa frente a otras donde están pensando en cómo pagarles menos y hacerles currar gratis.
#1 El salario del trabajador cae de la venta de productos o servicios que ha generado el propio trabajador y que monetiza el empresario
#1 Las carreteras, los hospitales, las escuelas, los bomberos y muchas cosas más tampoco caen del cielo.

¿Por que no propone que los ejecutivos y grandes accionistas tengan que hacer público cuanto dinero tienen, cuanto ganan al mes y cuantos meses (o años, o décadas, o siglos) tendría que trabajar uno de sus empleados para cobrar lo mismo y para llegar a tener el mismo dinero?
#17 A muchos, sí echamos cuentas, nos sale mejor así, otra cosa es que jodan todo lo público y nos obliguen a tratar con lo privado, claro que para pagar los servicios a la privada nos tendrían que triplicar el sueldo, tipo Estados Unidos, pero seguro que de esto no tengan intención alguna
#17 porque en democracia todo el mundo tiene derecho a su privacidad, independientemente del dinero que gane o tenga.

Hoy ganan mucho y mañana a lo mejor no.
#31 Eso no es una ley universal de la democracia, lo que es común a todas las democracias es que puedes votar, lo de que quien gane mucho no tenga que decir cuanto gana ni por qué, no tiene nada que ver, depende del país.

Y otra cosa, si hoy ganan mucho deberían invertir en cosas que les hagan ganar más en el futuro para que mañana no se vean sin beneficios, llámame comunista si quieres, pero una empresa que no es capaz de generar beneficios en su sector según el capitalismo debería quebrar y…   » ver todo el comentario
#17 En Noruega, en Suecia, en Finlandia, en Islandia… las declaraciones de impuestos son públicas. Y son democrácias de primer nivel, igual por eso mismo.
#1 Garamendi va con la picaresca y el trampantojo de la palabra " sueldo en bruto".
Lo que quieren ahorrarse son los costes empresariales y que te los pagues tu con el salario bruto que figura en tu nomina, no el coste real.

me lo invento, coste real empresa, 2500€ , salario bruto , 1400€, salario neto 1180€.
Nos pagarian esos 1400€ y de ahi habria que pagar los costes del empresario y los propios del trabajador, traduccion, cobrariamos miseria y compañia.
#22 vaya trola más absurda que te has sacado de la manga :-D

Resulta que garanendi se está quejando de los bajos salarios que cobran los trabajadores y tú lees entre líneas que lo que quiere realmente es que asumamos los costes de la seguridad social con el salario bruto xD xD xD

Estás perdiendo el norte :palm:
#33 Oh sí, se está quejando de lo poco que ganan los trabajadores.
Dos cojones. Se está quejando de que los trabajadores quieren que les paguen más, y dice que la culpa es de los impuestos y las cotizaciones.
#53 Se está quejando de que los trabajadores quieren que les paguen más, y dice que se fijen más en los que no paran de subirles los impuestos y las cotizaciones sociales
#33 Mira no se como decírtelo sin dejarte por gil y pollas pero el gobierno pone un SALARIO MÍNIMO, si Garamendi (o su prima) y sus mamporreros quieren pagarte más.... ¿Quién se lo impide?

¿Quieres decir que Garamendi está diciéndole al Perro Sanxe que suba el SMI más porque sus trabajadores cobran poco? ¿Y si no se les obliga por ley no lo hacen aunque creen que deberían obligarles?, pero si se sube el SMI dicen que será su ruina. Mira, o blanco o negro, o es bueno o es malo, y si crees que…   » ver todo el comentario
#75 el SMI es una estupidez.

Una subida exagerada sólo sube el SMI a costa de paro e inflación en las zonas más pobres, y costa de que el salario medio se parezca cada vez más al SMI
#79 Entonces cuando el gobierno subió el SMI hace poco deberíamos haber visto como muchas empresas quebraban, aumentaba el paro, bajaba el PIB y subía la prima de riesgo, ¿Ha pasado eso o lo que ha pasado es que el PIB ha crecido todavía más de lo que se había pronosticado?
Cita fuentes (bueno, alguna que no sea la Cibeles.....)
#33 Que Garamendi se está quejando de qué???
xD xD xD

Ya vimos lo contento que estaba con la subida del SMI...
#1 Todo lo produce y lo paga el trabajador… si es lo que querías decir, positivo.
#23 de ahí que lo que dice garanendi tenga todo el sentido: los trabajadores, la mayoría de sueldos bajos, están sometidos a una carga impositiva brutal
#35 Tienes toda la razón, es verdad que los trabajadores pagamos demasiados impuestos porque los ricos no pagan lo suficiente y nos lo cobran a quienes no podemos tener cuentas en suiza como ellos (O lo que llaman ingeniería fiscal). ¿Y cual es la solución, subirles los impuestos a la clase trabajadora o a los rentistas?
#1 El salario bruto no incluye las cotizaciones empresariales..

El salario del trabajador es lo que paga la empresa por la fuerza de trabajo que hace que pueda producir.
A ver si resuelta que ahora soy el único en España al que le ponen en la nómina cuánto es el sueldo bruto y cuáles son las retenciones.
#6 También es muy fácil calcular el sueldo bruto y las cotizaciones a cargo de la empresa.

Así que se puede quedar todo como está.
#7 Así que se puede quedar todo como está.

Como está de mal para el que sufre la carga impositiva, el empleado
#44 Estaría mal si no la sufriera y no tuviera servicios sociales.

¿O crees que está mejor sin pagar impuestos pero pagando el doble de su sueldo anual por un apendicitis? ¿O medio año por un esguince? ¿O un mes por un resfriado? ¿O sin saber leer porque sus padres no le pudieron pagar educación?
#47 si no la sufriera y no tuviera servicios sociales.

Los servicios sociales son la excusa para meter sin pudor y sin rubor la mano en el bolsillo de los currelas.

La gente cada vez ve menos al estado como la solución a sus problemas, sino la causa
#64 Sí, ya ya...
Impuestos malísimos.

Pero nadie que piensa así se cambia de país por ellos.
Salvo a Andorra, sabiendo que si le pasa cualquier cosa, llegan a España en minutos para tener sus servicios.
#68 Pero nadie que piensa así se cambia de país por ellos.

Todo el que puede hacerlo

Por no hablar de toda la gente joven soy se pira directamente del país
#71 Bueno, pues saludos donde quiera que estés.

Y espero que donde quiera que estés, aprendas estadística y te des cuenta que un % ridículo no son todos.
Propongo que la plusvalía generada se reparta íntegra entre los trabajadores.

Posteriormente, cada empleado devolvería a la empresa la parte correspondiente hasta ajustar su ingreso al salario base acordado.
A mi no me parece mal que haya transparencia en los impuestos que se pagan. Y también en lo que se destinan los impuestos. Todos veríamos que se destinan a pensiones a sanidad y educación en su gran mayoría. Aparte Al fin y al cabo, la mayoría de los impuestos los pagamos los asalariados. Lo que tendría que haber también es transparencia en los impuestos que pagan los señores como éste
#13 Transparencia hay, completa, en todas todas tus nóminas aparecen los conceptos por los que pagas al estado. Cristalino.
#26 lo que paga la empresa también?
Ya se que si tuvieran que pagar se quedarían el dinero.
Acepto a cambio de que pongan el coste real de todos los bienes y servicios que ofrecen las empresas.

Los precios podrían ser muy inferiores, pero la avaricia empresarial ha sido de tal nivel que no se puede llegar a más.
#3 Acepto a cambio de que pongan el coste real de todos los bienes y servicios que ofrecen las empresas.

Es muy fácil. Coge los ingresos anuales y les restas el beneficio bruto
#6 En tu calculo estás obviando deliberadamente la caja b que todo negocio tiene en España.
#8 esa es otra historia.
#45 No, es la misma, que usan cuando les interesa para aumentar sus ingresos y ahorrarse impuestos.
#52 si los impuestos fueran más razonables habría menos economía sumergida.
#61 Jugamos todos con las mismas reglas o seguimos con el que unos se creen mas que otros?
#65 Jugamos todos con las mismas reglas

Cuando las reglas son estúpidas, hay mucha gente que se las acaba saltando
#72 Cuando te saltas las reglas está feo llorar cuando se pierde.
#65 Para jugar con las mismas reglas, toda persona que quisiera crear una empresa debería partir de la misma base, y no me refiero a las leyes si no al capital inicial.
Yo podría tener la mejor idea del mundo para un negocio pero sin los recursos para hacerla realidad, no puedo hacer nada. Busca inversores entonces, pues muy bien, yo tengo la idea que va a cambiar el mercado pero al no tener capital tengo que buscar que me la financien, ¿y quienes tienen el capital para hacerlo? Pues gente que…   » ver todo el comentario
Desde luego, este bocachancla no se gana lo que cobra, ni en bruto ni en neto.
Podrían pagar el sueldo íntegro más las plusvalías para saber el dinero que produces con tu trabajo.
Garamendi es tonto o se lo hace
Que pongan tambien lo que gana la empresa gracias a su trabajo, el beneficio que consiguen, el porcentaje de beneficio neto. Las subvenciones que reciben, y el nuevo Jaguar que han puesto a nombre de la empresa como gastos de representación.
Dice el colega que tiene un sueldo brutalmente superior.
Estaría bien eso y que los impuestos los paguen sólo los oligarcas. xD
Garamendi se postula como serio candidato a psicópata del año.
Todo esto está bien clarito en las normativas, las nóminas y los registros de pago en hacienda y la seguridad social.
Si las empresas fueran tan transparentes en todo igual echábamos unas risas.
A robar a Sierra Morena.
En subvenciones se llevan más de lo que contribuyen al fisco.
Que nos paguen también la plusvalía y luego, si eso, se la devolvemos a la empresa.
Los sueldos podrían ser más altos y luego con una puta apendicitis o cuando tus hijos tegan que ir a la universidad te endeudas de por vida.

Coño que a los únicos que les merece la pena que se bajen los impuestos es a los ricos que pueden pagarse los servicios de su bolsillo... Hay que ser retrasado para no darse cuenta de esto
este saco de mierda sabe lo que significa trabajar?
Tus muertos, saqueador de plusvalías :peineta:
Cualquier pijopogre ganaría el doble directamente. Lo que te da para pagarte todos tus servicios básicos y no básicos. A la verga el estado ladrón.
pero el trabajador no gestiona ni organiza la empresa ni los pagos de la misma.

Luego la que pone la pasta, es la empresa
#30 La pasta la pone la empresa. Eso de que el trabajador no gestiona ni organiza habría que verlo. Precisamente tener buenos trabajadores competentes en tareas de gestión es fundamental para que la empresa vaya bien. O a ver si va a resultar que todos los empresarios se lo hacen todo ellos, hasta la declaración del impuesto de sociedades, la búsqueda de subvenciones, la presentación a concursos y licitaciones, etc. etc. Y el resultado de lo que produce la empresa sale del conocimiento y el tiempo de los trabajadores. Yo he sido currante como cualquiera en mi propia empresa, pero ni de coña mis socios y yo podríamos haberla sacado adelante solos.
#55 la ponga la empresa o la ponga el trabajador, el que más sufre la carga impositiva brutal es el trabajador

La empresa tiene más recursos, como despedir más o contratar menos, además de subir precios, que también sufren los trabajadores

menéame