Tecnología, Internet y juegos
171 meneos
1252 clics
California acaricia con los dedos el santo grial de las fotovoltaicas: ya no necesita al sol para producir energía

California acaricia con los dedos el santo grial de las fotovoltaicas: ya no necesita al sol para producir energía

Con mucha fotovoltaica, muchísimas baterías y una gestión muy fina la producción de las centrales de gas ha caído un 25% en un año y un 43% en solo dos. En varios días, la oferta renovable superó el 140% de la demanda, con excedentes exportados a los estados vecinos. En apenas cuatro años el estado pasó de contar con 0,6 GW de baterías a escala de red (2020) a 11,7 GW en 2024, casi la mitad de todo el parque nacional. Los tejados solares ya producen el equivalente al 13% de la electricidad vendida en el estado.

| etiquetas: california , baterías estacionarias
79 92 3 K 403
79 92 3 K 403
Comentarios destacados:              
#36 #2 #1 A ver, la noticia es errónea, bulo, clickbait!

Hablan de que aumentaron la capacidad de almacenamiento, pero eso se sigue llenando con fotovoltaica!!!

Qué mierda de periodismo! joder!

:palm:
Van a ser los primeros en ser bombardeados por el ministerio de guerra
#1 Es gracioso, la primera vez que la aviación del ejército de USA bombardeó a "enemigos" fue en su propio territorio y a mineros...
Así que, no sería la primera vez ...
#7 Eso fue en West Virginia, no? Blair Mountain? Hubo un pequeño reportaje de la zona el otro día, con Bernie Sanders.
#16 Si no recuerdo mal si, fue West Virginia, pero es de memoria.
Leí un libro sobre el sindicalismo en USA y me quedé sorprendido de lo "expeditivos" que fueron contra el sindicalismo, desde siempre.
Edito: Y como el concepto de "si tenemos armas estamos seguros contra injusticias" fallaba de todas, todas.
#18 Exacto, fue cuando surgió el sindicalismo, algo que se fue abandonando y la zona pasó de ser historicamente demócrata a republicana.
#1 miniwar
#2 #1 A ver, la noticia es errónea, bulo, clickbait!

Hablan de que aumentaron la capacidad de almacenamiento, pero eso se sigue llenando con fotovoltaica!!!

Qué mierda de periodismo! joder!

:palm:
#36 a ver, que es Xataka, que te puedes esperar...
Más visual.
En España imposible que siempre hay alguna nube :troll:  media
#3 Gracias, me encantan estos gráficos. Aparte de las baterías, parece que en 2021 debían andar con sequia o algún problema, lo digo por la diferencia de producción hidráulica.
#3 De la gráfica se deduce que prácticamente toda la energía almacenada en las baterías instaladas va destinada a sustituir el consumo de gas.

En España, con el excedente renovable que vamos a tener (ya tenemos ahora mismo a determinadas horas) y teniendo en cuenta que el gas que consumimos es 100% importado, estamos tardando en montar plantas de baterías de respaldo.
#24 si, y a larga la capacidad de baterías incrementará y su capacidad de descarga por la noche aumentará en horas..

En un par de años vals a ver un troncho naranja toda la noche quitando espacio también a la eólica por la noche
#24 Actualmente creo que se paran molinos cuando hay exceso de producción.
Nunca he entendido por qué no quitan el gas primero y luego, ya si es necesario, los molinos.
#49 porque el gas da estabilidad supongo, al poder reaccionar más inmediatamente a cambios en la demanda.
#51 No le veo ningún sentido.
La "estabilidad" que dices que da el gas es simplemente que se puede arrancar más rápido si hay un pico de demanda.
Si la gráfica de producción de electricidad por gas tuviera dientes de sierra, pues sería el caso que comentas.
#3 Ese es el plan que hay ahora para España: poner suficientes baterías como para que el consumo de la noche se pueda hacer con la energía solar del día.
Salió aquí la noticia en menéame.
Para aquellos pensando en instalar fotovoltaica y baterías, ya sea solo placas o placas + baterías.
Yo tengo placas desde hace 2 años y medio más o menos y baterías desde hace 6 meses. Muy contento, no pagamos nada de electricidad desde las placas y ahora con las baterías todo bien.(las pusimos para aprovechar la subvención que teníamos preconcedida y ante la bajada de pago por excedentes generalizada que hay)
Solo una advertencia: No pongáis Huawei. Mi inversor y baterías son huawei, todo…   » ver todo el comentario
#20 de acuerdo con lo que expones. Excepto quiza que yo por muchos calculos que he hecho y variantes no me salen las cuentas para instalar baterias. Salvo que el precio de la luz al menos dupliqu en los proximos años, que no se descarta...
#25 Las baterías que pusimos nosotros son muy caras...10kw de huawei luna + BMS + Instalación creo que estaba por los 6400€. El tema es que teníamos preconcedida una subvención (que ya veremos cuando abonan pero bueno) de 4900€. Si no ni de coña. Pero por eso digo lo de salirse de huawei...se comercializan baterías LFP de 15kw por menos de 2000€...si a eso le añades posibles subvenciones en tu CCAA pues si que merece la pena.
#30 yo estaba mirnado de solaredge por un coste incluso superior.
El problema de las más baratas es que no me dan seguridad de que duren ni 10 años...
#34 Por lo que te cuesta una solaredge de 5KW te compras 45KW (3 de 15KW de SJY). Es verdad que solaredge tiene garantía de 10 años, pero sí que tengo bastante claro que las celdas de lifepo4 son todas chinas y parecidas.
#40 Mi miedo (no se si infundado...) es que el tema baterias es algo muy serio. No quiero desgracias en casa por una bateria que se sobrecalietnea y demas. Y no sé si me fío entonces de estas marcas tan baratas. Quiza sean igaul de seguras pero tengo esa incertidumbre....
#41 Es verdad que las baterías son algo muy serio (y creo que tu respeto a esto es fundado).
Hay montajes (como el que he puesto) que lleva aerosol extintor integrado, pero ahí ya es cuestión de cada uno como quiere el montaje de su vivienda.
#40 45KW es exagerado excepto para cargar un coche eléctrico en plan rápido, lo que no es bueno para la batería del coche el hacerlo siempre
#30 Una SJY de 15KW sale por 1200€ sin casi instalación. :-D Lo que ocurre es que seguro que los instaladores tienen más margen en Huawei, pero hay opciones muy muy buenas.
Anda que no me ha tocado discutir con anormales que decían que lo de las baterías en producción y distribución era inviable. Les enseñabas gráficas del crecimiento imparable que tiene el sector y ni por esas. Como cierta guardia pretoriana del magufo que todos conocemos.
#6 Les puedes enseñar esto de España:

Con permisos significa con punto de conexión concedido y avalado (y suponemos que en este momento entre el resto de trámites y la construcción)
En curso han solicitado punto de conexión (una vez concedido hay que depositar un aval que solo se devuelve después de conectada la planta)

www.ree.es/es/clientes/generador/acceso-conexion/conoce-el-estado-de-l  media
#8 Les da igual. Son incapaces de entender absolutamente nada de ingeniería y dinámicas de mercado además de no tener la más mínima capacidad de razonar o aceptar crítica alguna.
#9 Ah, entonces igual son creyentes de la fe de Turiel, ¿no?
#10 Exacto. Aunque no es conveniente tomar su nombre en vano que enseguida montan un aquelarre.
#11 Hay muchos creyentes, la verdad. Si, mejor no discutas. Son creyentes, no vas a cambiar su fe.
#12 A mí me dejó a cuadros un supuesto ingeniero mecánico que comulgaba con sus dogmas al que al final de la conversación le dije que enviase a su universidad el intercambio, a ver qué hacían con su título.

Por absurdo que parezca, ninguno de los dos conocía el límite de Betz.
#6 ...y en mi experiencia en el tema, es una cuestión politica. Los más reacios suelen ser más bien de derechas, sin formación técnica... bastante antiecologistas, pero que no dudan en sacar el comodín de la ecología para criticar las baterías...

Una pena politizar la tecnología de producción energética
#14 pero que no dudan en sacar el comodín de la ecología para criticar las baterías...
Les mueve el odio. Ni quieren hacer un razonamiento bien hecho, ni lo intentan. Lo que quieres es mostrar su oposición o su odio, en este caso a los ecologistas.
#6 Anda que no me ha tocado discutir con anormales que decían que lo de las baterías en producción y distribución era inviable.

También había quienes decían que era inviable sustituir las centrales de fuel por energía renovable con molinos y placas solares. Ahora ya no hablan del tema porque se les dice que más de la mitad de la energía eléctrica española es renovable y ven que están haciendo el idiota al porfiar en lo que ya claramente no es.
Es gente que no sabe, ni quiere enterarse, ni aprender. Solo se oponen porque les da el punto por ahí.
Creo que el titular quedaría mejor, más entendible de lo que explica el artículo siendo: Ya no necesita Sol para producir energía solar.
#4 Si hubiera modificado el titular es probable que me hubieran votado microblogging. Me ha pasado en alguna ocasión.

P.D.: Y sí, el titular es una basura.
#4 El título no falso hubiera sido "Ya puede verter por la noche la energía solar producida por el día".
Porque paneles solares que produzcan energía a oscuras no hay aún.
#4 Pues ya me dirás como produces energía solar sin sol. Otra cosa, y es lo que dice la noticia, es que gracias a las baterías puede usar lo generado por el sol cuando este no está.
"ya no necesita sol para producir energía (fotovoltaica)"

Excelente titular smithers, excelente
#31 es una puta mierda #33
Las placas fotovoltaicas son Satanás.
Un triunfo renovable que se desvanecerá en EEUU cuando entren en vigor los aranceles salvajes.
¿Me lo parece a mí, o el titular está mal?
Xatakabasura
El titular da vergüenza ajena, estoy por votarla errónea. Mierda de periodismo. :wall:
voto errónea, no hay quien se crea que no hace falta el sol para producir fotovoltaica
#29 No es ningún truco, es el uso normal de una batería. Los ciclos que indica una batería son completos cuando eso no ocurre prácticamente nunca.
#29 Y en algún sitio leí que si se les ponen condensadores entre las placas-bateria y batería-punto de consumo, duran aún más, solo que no he profundizado en el tema.
muchísimas baterías

Baterías... bien pero, ¿de litio? Porque a ver qué abrazan cuando pasen las 500 recargas.
#15 En la noticia no hablan en ningún lado de la tecnologia de las baterias si son LFP son 10.000 recargas y si ponen una cache como hace Tesla para que no se llene nunca pues pueden ser mucho más recargas.
#22 si son LFP son 10.000 recargas

Que yo sepa lo normal para una LFP es 1500 a 2000 recargas aunque algunas dicen aguantar 4000. Por lo que leo por ahí el truco para que duren más es no cargarlas al máximo nunca. Algunos dicen que mejor no pasar del 25% para que duren eso.
Del mismo modo que no se necesitan refinerías para producir energía fósil
Corren el riesgo de un apagón generalizado :troll:
el estado pasó de contar con 0,6 GW de baterías a escala de red (2020) a 11,7 GW en 2024

Por mucho que una batería pueda tener una potencia, entiendo que se refieren a otra cosa, como la capacidad de almacenaje podría ser.

Otra explicación alternativa es que esto lo haya escrito un periodista.

menéame