Sobre política y políticos.
391 meneos
973 clics
“La incesante guerra contra la clase trabajadora abonó el terreno al neofascismo”

“La incesante guerra contra la clase trabajadora abonó el terreno al neofascismo”

“Una consecuencia de las políticas socioeconómicas neoliberales es el hundimiento del orden social, lo que favorece un caldo de cultivo adecuado para el extremismo, la violencia, el odio… y un terreno fértil para las figuras autoritarias que pueden presentarse como salvadores. Avanzamos de lleno hacia un nuevo fascismo.” (Entrevista a Noam Chomsky)

| etiquetas: incesante , guerra , clase , trabajadora , neofascismo , chomsky
142 249 3 K 380
142 249 3 K 380
«Hay una guerra de clases y la estamos ganando los ricos»
(Warren Buffet)
#4 a mí no me afecta, que soy clase media alta :troll: xD
#4 y no me extraña, aquí la izquierda la abandonó en pro de la guerra de sexos y demás chorradas. Así les va, luego que si ultra derecha para justificarse, pero no, es más fácil. Se abandonó al obrero y cuando no vota a la izquierda es culpa de los medios y demás. Pues nada...
Hay Chomsky, hay meneo.

En mi opinión el problema del socialismo (el original no el PSOE) es que no admitía una transición gradual y seguía siendo autoritario en su vertiente comunista
#1 la social democracia actual permite que la gente se asocie, cree cooperativas etc. El problema es que estamos tan alienados por la complicidad estado/empresa que ya nadie se lo cree. Socialismo se asocia con el estalinismo y no tendría que ser así. Se puede cooperar sin que unos burócratas u empresarios manden sobre las personas

En una sociedad consumista no vas a vender la abolición de la propiedad privada. Hay que encontrar formas menos coercitivas.
#2 ...de los medios de producción.
#49 de toda propiedad privada que se pueda usar para explotar. Nunca se permitiría tener una casa en alquiler por ejemplo.
#51 ¿Y para qué quieres tener una casa en alquiler si tus necesidades están cubiertas?
#52 correcto, solo puntualizaba
#1 ¿Podrias entrar en detalles y decirnos cual es esa parte del comunismo (teoria socioeconomica, no lo que haya hecho algun tarado en su nombre) que te hace ver por ejemplo al marxismo como un sistema autoritario?
#3 Nunca es verdadero socialismo xD
#5 Que bien se te da no contestar a lo que no sabes. ¿alguna otra chorrada que no haya dicho? Venga, que se que puedes soltar otra.
#6 Ok, te pregunto pues ¿me puedes dar algún ejemplo de verdadero estado comunista o socialista que no haya acabado en totalitarismo?
#7 la republica popular de polonia por ejemplo. Ahora en vez de preguntar, contesta, que solo sudas ignorancia.
#8 ¿Me estás vacilando verdad? Que perdido estás.
#11 Sigo esperando tu respuesta pequeño "genio", vas a seguir dando vueltas y preguntando otras cosas? ya has hecho bastante el ridiculo. O contestas a la pregunta que hice hace ya varios comentarios o te ignoro por ignorante. No voy a perder mas el tiempo con un tio que si sabe algo de historia es de juego de tronos.
#12 Se te ve super tolerante si. No esperaba nada más de un defensor de los totalitarismos socialistas.
#13 hastra otra, cuando abras un libro por primera vez en tu vida seguimos hablando
#13 pero contestale leñe
#25 #32 Un libro que os aconsejo leer, a vosotros y a #_14 el super demócrata que ignora a los que os ponen en vuestro sitio.
arzalia.com/libros/el-libro-negro-del-comunismo/
Y de regalo una reseña del mismo.
fundanin.net/2019/06/25/comunismo-totalitarismo-y-terror/

Contestado estaba desde el mismo momento en que es incapaz de nombrar un solo estado socialista o comunista que no haya terminado en totalitarismo y represión. Que afirme que Polonia no era una dictadura terrible es de traca.
Pregunta que os extiendo a vosotros dos. ¿Qué estado socialista no ha terminado en dictadura represiva?
#34 tu eres el que pregunta y los demás tenemos que contestar? o como va esto..?
#39 Puedes hacer lo que te de la gana, salvo que quieras demostrarme que estoy equivocado.
#7 El problema no es el comunismo. Es difícil encontrar un estado capitalista que no haya sido construido sobre la explotación y la barbarie. Yo no conozco ninguno.

#34
es.wikipedia.org/wiki/El_libro_negro_del_capitalismo
#13 Animaos a contestar entonces, parece que lo tenéis super claro y extra fácil para humillar a un comunista.

Bueno #_24 no se anima, lo que demuestra que a lo mejor no tiene tan clara su opinión.
#8 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
Debe ser duro levantarse todos los días, mirar a la gente a la cara, soltarles tales paridas y claro, que te juzguen.
#7 Vietnam hoy
#3 el fin ultimo de todo modelo socialista es la eliminación del estado y que todo el poder este en manos de los trabajadores. Pero Engels y Marx pensaban que eso no era posible sin un estado intermedio (dictadura del proletariado). Ese estado es por definición el monopolio de la fuerza legítima.
#9 Eso no es autoritarismo, hablas del proletariado una clase social completa. El autoritarismo requiere ejercer el poder sin consenso, cosa que una clase social completa si tendría.
#10 efectivamente pero es que en cualquier estado ese consenso no existe. En la URSS o en Cuba quien manda es el partido, a los trabajadores nadie les preguntaba (lo dice el propio Chomsky como un ejemplo de autoritarismo de partido único: la coerción no desapareció, solo cambió de justificación)

En las social democracias ocurre mas de lo mismo tu votas cada cuatro años para que te representen pero nadie te pregunta tu opinión. Ambos son una forma de autoritarismo, mucho mas leve la actual claro está al haber distintas representaciones parlamentarias.
#15 Existe consenso, mayoritario. Si lo que pretendes es un conseso del 100%, segun tu logica todo sistema socioeconomico es autoritario. Vamos estas jugando a difuminar las barreras de lo que es autoritarismo para que todo encaje. Si quieres ir por ahi, tu argumento vale 0 porque si todo sistema es autoritario, que tiene de malo de que lo sea el comunismo? criticar a un sistema por lo que se puede criticar a todos los demas es lo mismo que no criticar.
#16 no todo sistema es autoritario. El mutualismo o al asambleísmo es todo lo contrario. En España tuvimos el mejor ejemplo en el anarcosindicalismo y su revolución social. Hasta que el PCE y la URSS lo destruyeron

es.wikipedia.org/wiki/Jornadas_de_Mayo_de_1937

es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_asambleario
#18 Sabes perfectamente que eso no se puede aplicar a estados. Y menos del tamaño de EEUU o Rusia.
#19 lógico, es precisamente eso..
#20 ¿Que es lo que te parece logico, intentar colar un modelo de organización para pequeñas comunidades como un sistema socioconomico valido para un estado? No entiendo tu respuesta.
#21 si lees desde mi primer comentario es lo que propongo. No se puede cambiar el mundo con una dictadura. Hay que aceptar la realidad actual y trabajar experimentando. Se puede aplicar los conceptos de mutualidad y asambleísmo en el sistema actual aceptando sus limitaciones y trabajar a partir de ahí
#3 Vamos a ver. El propio Marx reconoce que el estado es un sistema autoritario. Y es él el que propone controlarlo para implantar el socialismo, al menos como fase temporal. Por lo que sí, el comunismo no libertario es intrínsecamente autoritario. Y esto no es un detalle sin importancia sino el motivo porque los regímenes comunistas han derivado siempre en dictaduras.
#42 Marx jamas ha dicho tal cosa, siempre apoyó las tendencias anti-autoritaristas dentro de la internacional ¿estas comprando las falacias de bakunin?
#44 Ah vaya. Ahora también renegamos de eso.

Por supuesto que las compro.:hug:
#3 sin ir muy lejos la crítica de Bakunin en la primera internacional, quizás lo consideras un tarado, muchos lo hacen, es el control por el estado de los medios de producción solo puede ser de un modo autoritario, se le tiene que obligar a la gente a hacer lo que el estado quiere tiene ser coactivo, los anarquistas estaban en contra de la autoridad y creían que pequeñas cooperativa que colaborarán voluntariamente lo podrían hacer
#1 a mí se me cayó un mito con él cuando se puso a defender sin ninguna clase de rubor al régimen ultranacionalista de extrema derecha que anida en el Kremlin

Es un antifascismo muy raro el suyo
#27 pasame un enlace si lo tienes a mano, gracias . También elogia mucho los Kibutz israelíes por su organización democrática pese a ser a su vez la punta de lanza del sionismo
#27

Mientras Putin tenga entretenidos a los NATOntados estos no convierten Europa en una Sudamérica 2.0.

Pero los NATOntados prefieren dejar que Europa se vaya a la mierda para gloria de EEUU.

Y coincido,Putin es algo similar a VOX, pero que curra.
#1

Claro. Por eso los capitalistas alemanes se juntan en el despacho de Goering para financiar al nazismo, para evitar el autoritarismo. O los italianos financian a Mussolini.
#1 Según Chomsky, la responsabilidad recae en los demás. Supongo que tanto la Revolución Francesa como la rusa también fueron manipuladas por los poderosos. :troll:
#1 despues de leer su defensa acerrima de Pol Pot o, en tirmpos recientes, de Hezbolah me queda claro que el hombre NO es un defensor de la libertad.
#1 es que el gradualismo es precisamente lo que terminaba por hacer fracasar a las revoluciones que acababan siendo burguesas, por eso Lennin, Trosky... Creían más en una revolución completa si era necesario violenta, o nunca sería del pueblo. Como así fueron la de ellos y otras
Creo que este hombre no ha oído hablar nunca de la hipergamia femenina.
#23 ¿Qué hipergamia femenina?
#28 Te lo explico con un ejemplo:

Tú pones a un hombre delante de 100 mujeres, y las 100 mujeres le dicen que, si él lo desea, puede tener sexo con todas ellas, y él no se lo pensará ni dos segundos: tendrá sexo con todas.

Tú pones a una mujer delante de 100 hombres, y los 100 hombres le dicen que, si ella lo desea, puede tener sexo con todos ellos, y ella solo tendrá sexo con el que sea física y exteriormente mas atractivo de los 100. La belleza interior no importa.

Esto último es la…   » ver todo el comentario
El modelo político real abrió de par en par las puertas a los amos de la economía, que también dominan el Estado, para que pudieran perseguir el beneficio y el poder con pocas limitaciones. En resumen, una guerra de clases sin restricciones. Parte de estas políticas fue una cierta forma de globalización que combina un proteccionismo extremo para los amos con la búsqueda del trabajo más barato y las peores condiciones laborales, con el objeto de maximizar los beneficios y dejando en la

…   » ver todo el comentario
Yo leyendo esto
www.meneame.net/story/acceso-vivienda-problema-mundial-todo-empezo-dia

No me puedo creer que no se esten poniendo bombas como los anarquistas y las sufragistas, dia si dia tambien.
Lo de la ocupacion es poco, lucha a muerte con los desokupas.
Resumen : no tengo ni idea de como solucionar nada pero la culpa siempre es de otro.

Gracias Noam. Me ayudaste a entender que lo mejor en esta vida es ser predicador. Nunca te equivocas
Son los ciclos de los que se alimenta el sistema. Es lo que toca si nadie le pone remedio.
"...reinstaura de forma contundente la concepción de Adam Smith de que los amos de la economía son los principales arquitectos de las políticas gubernamentales, diseñadas para proteger sus intereses."

"Estado mínimo". Ya. Mínimo en redistribución de la renta, en políticas sociales, en sanidad, educación, en justicia para todos. Pero realmente hablan de un Estado fuerte para su servicio, con los políticos como gestores manipulados por el poder económico, destinado a mantener las condiciones capitalistas y encaminado a favorecer sus intereses. Vease ahora mismo como sirve y de que manera el Estado de EEUU al capitalismo.
Creo que a los grandes poderes económicos les interesa, manejan y necesitan un Estado fuerte, autoritario, represor de toda alteración del orden establecido, con un parlamento que legisle, subvencione y proteja sus intereses, SUS propiedades y sus actividades. Dependiendo de las corrientes y los vientos, aflojará el autoritarismo y la represión, concederá y permitirá cambios y movimientos sociales, controlando las alteraciones al estado de las cosas conveniente. Son estatistas empresariales.
#33 Y llegado el caso si las cosas se ponen feas los poderes promoverán y financiarán movimientos populares que menoscaben y anulen las actividades que vayan contra sus intereses.
Esta gente menos a Noam Chomsky pueden comprar a cualquiera, incluida la Beni. La batalla está perdida.
Otro con mas ignorancia que argumentos, circulen
Es un ciclo. Nuevos ricos se apoderan de los medios de producción a costa de hundir en la miseria a los obreros, estos se encabronan y votan a los que prometen acabar con todo. Van a estar jodidos, pero alguno de los que los han jodido directamente acabará peor.

Por eso la izquierda buenista consigue pocos votos. El obrero quiere a alguien con el colmillo torcido, que no le toreen, que sepa defender su posición y que hable como una persona normal, sin necesidad de citar a alguien cada dos frases.
#36 La izquierda progresista a menudo ignora los derechos de los trabajadores mientras organiza manifestaciones por causas como los gatitos muertos LGBT+. La clase obrera percibe esta desconexión y busca alternativas que, aunque sean falsas, les resultan atractivas. ¿Cuándo fue la última vez que se convocó una huelga general en España o en lugares con alta explotación laboral, como los invernaderos de Almería? En Francia, por ejemplo, no se andan con rodeos.
Vaya cabeza que tiene este hombre, qué maravilla!
#55 Es más fácil creer la mentira de que los trabajadores que ocupan puestos con el SMI representan una amenaza para los trabajadores locales. Sin embargo, el Estado puede aumentar perfectamente el SMI, al menos hasta los 11 euros por hora, sin que la economía se vea afectada significativamente. El verdadero problema radica en las empresas, que no crean suficientes puestos de trabajo ni valoran adecuadamente a sus empleados. Muchas de ellas se verán obligadas a incrementar los salarios si quieren atraer a profesionales cualificados, especialmente en el sector tecnológico, donde esto ocurre cada vez con mayor frecuencia.
La clase trabajadora se echa en manos de la extrema derecha cuando la izquierda les abandona
Resumen de la noticia: La clase trabajadora es presentada como un grupo de peleles vulnerable y fácilmente manipulable, al que se le atribuye falta de criterio propio, mientras que las culpas suelen recaer en factores externos.
#45 es más fácil eso, que admitir que se ha a disuado con impuestos al trabajo, a la gente, que se le ha metido con calzador trabajadores de otros países en competencia directa, tirando los salarios.
La izquierda no quiere al trabajador, eso da muchos problemas.
Lo que quieren es eslóganes fáciles, postureo social y que haya mucho gasto para poder meter mano

menéame