edición general
138 meneos
1183 clics
X-37B pone a prueba un sensor cuántico para navegar sin GPS

X-37B pone a prueba un sensor cuántico para navegar sin GPS

El avión espacial X-37B afronta su octava campaña con una carga útil que puede cambiar las reglas del juego: un sensor inercial cuántico diseñado para mantener el rumbo incluso cuando no hay señal de satélite. Esta prueba, encuadrada en la misión OTV-8, apunta a validar una alternativa real al GPS en órbitas complejas y escenarios con interferencias.

| etiquetas: x-37b , navegación , sensores , inercial , cuántico , gps
Anda, sí que han reducido el de Leonar y Seldon
#1 justo entraba a eso... :-D
Vuelta a la vieja escuela, es lógico, en caso de guerra mundial lo primero en caer serían los satélites, dejar ciego al enemigo.
#2 Uf, eso es delicado, crearía basura espacial y acabaría destruyendo tus propios satélites. Y dejando la órbita inaccesible durante siglos.

Aunque, si se llega al punto de tener que destruir satélites, estaríamos ya en una guerra nuclear y no importaría mucho cargarse la posibilidad de salir al espacio.
#36 Yo pensaba más en guerra electrónica o un pulso electromagnético que dejase un porcentaje elevado de satélites gps fuera de combate, si el sensor ese funciona es otra capa más de orientación por su alguna falla.
#2 Al enemigo y a ti.
#5 Nop. Las señales GPS se pueden cifrar y las lees solo si tienes la clave (dicho así rápidamente).
#35 ¿Qué tiene que ver eso con que caigan los satélites como dice el comentario al que contesto? Si caen los satélites se queda "ciego" todo el mundo, el enemigo y el no enemigo.
#35 Será si tienes señal que leer o descifrar.
#2 lo curioso es se fian tanto unos de otros que hay satélites GPS originales de USA, y luego hay de Rusia, Europa, China y recientemente de India y Japón

es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_global_de_navegación_por_satélite
#12 No hay razón para fiarse. El GPS es una cuestión geoestratégica de importancia crítica. Mejor tener varios sistemas que trabajen juntos con la posibilidad de trabajar por separado. El futuro es incierto.
#34 A mi parece genial que haya varios sistemas de posicionamiento global
Ojalá tuviéramos algo similar en otros contextos como la infraestructura cloud tipo AWS (Prácticamente monopolio de USA) y la fabricación de hardware (Prácticamente monopolio de China)
El dia que la Unión Europea discuta con China o con USA podemos tener un problema gordo.
#12 esos sistemas son independientes unos de otros. Que quieres decir? Que se fian tanto que no colaboran entre ellos? :shit:
#25 desde tierra tu puedes leer información de todos los sistemas para mejorar la precisión gps, pero los sistemas pueden funcionar de forma autónoma en caso necesario, osea si un día dejan inaccesibles los satelites rusos, y chinos desde Europa, nosotros podriamos seguir usando el sistema Galileo, y el resto de satellites
Ya han habido ataques de hacking-GPS donde han dejado una zona ciega a base de interferencias en la señal.
Afectó a un buque de guerra americano que navegaba por el mar negro y de pronto el GPS lo situó a 32 km de su posición real tierra adentro. Enseguida le echaron la culpa a la malvada Rusia allá por el 2017 pero viendo como se las gastan estos pájaros apuesto a que fueron ellos mismos para demostrar hasta qué punto tienen acceso a tecnología muy muy peligrosa.
#23 #3 Estas cosas me parecen muy raras, se puede calcular tu posición solo por las efemérides que envían los satélites GPS, esto es lo habitual por que reduce procesos de cálculo,pero te condiciona si el que maneja el sistema hace una disponibilidad selectiva, que es lo que se hacía antes para mantener un cierto error de posición, para compensar esto en procesos cartográficos donde se necesita precisión de centímetro, lo que se hace es olvidar lo que te cuenta el satélite y calcular por los…   » ver todo el comentario
#29 Creo que te equivocas. Las efemérides de los satélites, que son unos parámetros que permiten calcular su posición en cualquier momento, no permiten por sí mismas calcular tu posición. Hace falta también saber cuál es tu distancia a cada uno de esos satélites, y para eso se utiliza la otra señal que emiten. Todos los receptores funcionan así. De hecho lo normal es que los receptores ni siquiera tomen las efemérides de la emisión de los satélites, sino que las descarguen por Internet, por lo que solamente utilizan la otra señal.
#39 Hay dos portadoras, la civil y la militar, como conoces la frecuencia calculas la distancia por los pulsos de onda, las efemérides son los datos que transmiten, datos como la hora del reloj del satélite, posición, etc , básicamente… pero todo esto es de hace treinta años, cuando se comenzó a trabajar con los primeros GPS civiles para posicionar en obra, ahora mismo el avance es como todo, muy grande, por esto me extraña que se cuenten estas cosas
#29 Estooooo, no he entendido nada, pero por si acaso:

Lo único que emite un satélite GPS es la hora (qué hora es ahora).

Las dos frecuencias de emisión sirven para calcular y así eliminar la refracción de la atmósfera, que es cambiante.

Las emisiones complementarias desde una base dan la desviación de la posición GPS a la posición real, ya que esta desviación es válida para toda una zona.
#8 Cuando el día del asalto ruso a Ucrania, las tropas especiales iban a saltar en paracaidas tras la retaguardia ucraniana. En realidad cayeron sobre el mar y murieron todos ahogados.

Eso no es cierto.

cc #3
#3 Interferir el GPS no es ni novedad. Cuando el día del asalto ruso a Ucrania, las tropas especiales iban a saltar en paracaidas tras la retaguardia ucraniana. En realidad cayeron sobre el mar y murieron todos ahogados.

La artillería de Ucrania se dedicó, al principio de la guerra, a machacar toda posición rusa con misiles de medio alcance guiados por GPS. Una matanza. Al principio los rusos interferían el GPS y los misiles acababan por guiado inercial petando muy cerca de su objetivo, pero…   » ver todo el comentario
#8 Menuda cesta de invents te has marcado, colega xD xD xD

El GPS no se puede interferir para que proporcione posiciones falsas. Bueno, conceptualmente sí se puede, emitiendo señales GPS desde falsos satélites en tierra, pero en la práctica es jodídísimo hacerlo sin que se note. Lo que se puede hacer es emitir ruido en las mismas frecuencias para anular la señal y que se pierda la cobertura, pero eso no es proporcionar posiciones falsas.

Ah, y los aviones no navegan solo por GPS, también por balizas desplegadas en tierra, por lo que si tienen problemas en uno de los sistemas o ven que no coincide la posición en ambos sistemas, evidentemente no se van a poner a lanzar paracaidistas.
#23 En verdad os digo que fiaros de lo que dicen las IA es malo.

La realidad: www.gnssjamming.com/post/gps-spoofing-report-october-2024
#45 En verdad os digo que deberíais leer los enlaces que enviáis, porque el tuyo no contradice en nada a mi comentario. Todo ese spoofing que relata el artículo es perfectamente detectado por los afectados, por lo que al final el problema es de indisponibilidad, no de errores en operaciones por posicionamiento falso.
#23 justamente un problemilla del GPS es que no da el servicio de autentificación de señal, no se si para uso militar si lo da.
#26 Para uso militar se utiliza una señal cifrada que se emite en una de las frecuencias. El propio cifrado sirve de autentificación. Eso sí, solo la puede usar EEUU y los socios militares que este decida, cuando decida.
#8 #10 ¿Me estas diciendo que los pilotos no se dieron cuenta de que volaban sobre el mar? Por mucho que usarán las nubes para camuflarse que en todo el tiempo que volaron sobre el mar no tuvieran ni una visual parece poco creíble
#16 Vuelo nocturno.
#8 @Grok ¿Esto es cierto? :troll:
#31 Lo que sí está probado (evidencia sólida)
1. Rusia emplea interferencias (“jamming”) y suplantación (“spoofing”) de GPS

Rusia usa sistemas de guerra electrónica muy potentes, como el R‑330Zh Zhitel, capaces de interferir señales GPS, comunicaciones satelitales y móviles, afectando tanto a drones como a munición guiada en Ucrania
perspectivainternacional.com


Estas interferencias reducen drásticamente la precisión de armas como los JDAM (de ±5 m bajo GPS a ±30 m con sólo sistema inercial)…   » ver todo el comentario
#31 Yo me fiaría poquito de lo que dicen las IA.
#8 Cuando el día del asalto ruso a Ucrania, las tropas especiales iban a saltar en paracaidas tras la retaguardia ucraniana. En realidad cayeron sobre el mar y murieron todos ahogados.

Esto es cierto?
#3 No hay que ver que lo que lanzaban los HIMARS en Ucrania, guiados por GPS, que empezaron siendo muy efectivos, acabaron por no dar una
"A 100 metros gire a la derecha o a la izquierda" xD
#4 Al al derecha y a la izquierda.
#6 Sólo sabrá hacia dónde ha girado cuando otro le observe.
#4 gire o siga recto
#4 Gire y no gire
#4 Da igual, ambas direcciones al servicio del capital. :troll:
#4 El problema es que mientras no miras (no mides el sistema), no se fijan los estados. Y una vez que se fijan, te dura una décima de segundo para poder verlo.. se ve complicada la operativa...
#4 Si no te importa, que además es un gran comentario yo lo hubiese cambiado un poco:

"A 100 metros gire a la derecha y a la izquierda"

Y puedes terminar vivo y muerto.
#4 Cuando llegues a los 100 m, ya veré si colapso o no, y ya te digo. :troll:
No he entendido nada de lo que dice el artículo. Que si cúantico, incluso mencionan emparejamiento cuántico, que si laser y tal, pero eso no quiere decir nada.

En definitiva medir con precisión, pero también hará falta un ordenador que integre (en el sentido de sumar) eso para poder dar algún resultado, y de eso dependerá la precisión. Ni una puta palabra de eso.

Que sí sin elementos mecánicos, pero hace una eternidad que los acelerómetros van a base de fibra óptica.

El resto del artículo es puro rollo automatizado. Ni los m-dash nos ahorran.
#7 > también hará falta un ordenador que integre (en el sentido de sumar) eso para poder dar algún resultado, y de eso dependerá la precisión

Uf, eso sí es imposible. Haría falta tener dispositivos de bolsillo capaces de realizar millones de operaciones matemáticas en coma flotante por segundo, y lo que tenemos sólo sirve para ver vídeos de gatos y trolear en el menéame.
#54 Pues así es como funciona el guiado inercial.
#55 Que no digo que no, pero la parte de "necesita un computador de pequeño tamaño capaz de hacer muchas sumas con al menos 12 dígitos de precisión" como que lleva resuelto más de 40 años.

Como referencia, el GPS también integra para reducir el error, y lo están poniendo hasta en la caja de los cereales.
#56 el GPS también integra para reducir el error

No se me ocurre el qué integra. Posición y velocidad es de lectura directa. Además da la hora.
#57 tu sensor GPS recibe una señal de unos satelites para los que puede estimar la posición. A partir de esas señales, puede estimar la distancia a dichos satelites, y a partir de ahí puede estimar su posición. Como comprenderas, esa señal tiene mucho ruido (y eso sin tener en cuenta que el receptor puede estarse moviendo tambien). Para reducir el ruido se usan filtros, lineales, integradores, etc.
#60 Un receptor GPS no estima nada. SABE la posición de cada satélite que para eso sirven los ficheros que se ha bajado.

Si no puede leer la señal, no podrá deducir la posición. No se reduce el ruido con filtros, sino que se supera con redundancia.
#61 chico, de verdad, ahora estas haciendo el ridículo. No por no saber algo, sino por no quere escuchar a otro que sí sabe. Lo voy a intentar otra vez: cuando pones cualquier aplicación de navegación, tipo google maps, habrás observado que hay un circulo sombreado alrededor de tu posición que empieza siendo razonablemente grande y al cabo de unos segundos/minuto es muy pequeño. Ese circulo te da la incertidumbre en tu posición, dada por el receptor GPS del telefono, y su diametro disminuye con…   » ver todo el comentario
#62 - Todo eso ya lo sé

- pero yo me cachondeaba de que a eso le llamas integración

- cuando yo había aclarado desde el primer momento que usaba la palabra en el significado de suma

- algo que no has pillado

demo desu ne:

lo que dices que "se descarga ficheros" es el software de navegación

Nones. La geolocalización requiere que el receptor sepa donde está cada satélite. Cada 30 segundos, los satélites de GPS emiten los dos ficheros con esa información. Revisa cómo funciona eso del GPS.
#63 ah coño! Que a la señal que emiten es a lo que llamas "ficheros" xD! Lo mismo que cuando llamas por telefono, que subes un "fichero" al operador de red... supongo. Te lo vuelvo a explicar: el receptor estima la posicion a partir de los datos recibidos por los satelites, y esa estimación mejora con el tiempo debido al filtrado que se le hace.
#64 Así pues, ese círculo de precisión de la localización que se va haciendo pequeño, y tan entusiasmado te tiene, funciona de la siguiente manera.

La primera localización se obtiene del fichero de almanaque, que es algo inmediato porque el receptor lo tiene guardado. Los ficheros de efemérides están todos caducados y no sirven, por lo que habrá que bajarlos desde el satélite o de internet. Desde el satélite son 30 segundos, pero primero hay que esperar a que vuelva a empezar la emisión desde…   » ver todo el comentario
#68 te lo vuelvo a explicar: una vez se ha estimado la localizacion, se usan tecnicas de procesado para eliminar el ruido: bibliotekanauki.pl/articles/320516
#69 Si así eres feliz, tú mismo. Yo, por mi parte, he aprendido algún detalle que no sabia.
#70 mira: Lo que has contado se agradece, porque has puesto un buen resumen de como funciona el GPS.

Dicho esto, que es con lo que ha empezado discusión, el caso es que en telecomunicación hay muy pocas veces en que puedes asumir que un dispositivo "sabe" also de manera cierta. Practicamente todo (y digo practicamente por ser cauto, pero estoy bastante seguro de que es todo) se modela con procesos estocásticos y estimaciones: un ejemplo simple es el par trenzado por el que circula la…   » ver todo el comentario
#64 Veo que no te has molestado en mirar el funcionamiento del GPS. ¿Podrías por favor dejar de decir tonterías?

Visto lo gandul que eres, te voy a poner un link o algo.

shop.novatel.com/s/contactsupport/article/GNSS-Ephemerides-and-Almanac

Pero esto es aparte de la señal GPS. Los ficheros Se pueden bajar también desde internet si existe esta capacidad. Por esto que los móviles dan la posición mucho más rápido que los receptores GPS autónomos.

La señal GPS consiste únicamente en…   » ver todo el comentario
#65 Lógicamente un satélite no sabe donde está como no sea que alguien vaya a decírselo. Esto es el fichero de efemérides que hay que irlo renovando cada poco. Es único por satélite y bastante pequeño. Aunque cada satélite va emitiendo el suyo, acabas antes bajándolo de internet.

Entonces, el cómo se sabe donde está un satélite es con la colección de telescopios que tiene dedicado cada satélite, que lo van siguiendo constantemente.
#65 Entonces, el cálculo de la posición es a partir de la distancia a cada satélite. Hacen falta cuatro mínimo.

Lo que el receptor mide es la diferencia de tiempo en la llegada de las señales (de cada satélite distinto). Si el receptor supiera qué hora es, con tres satelites podría saberlo todo.

Si supiera qué hora es, podría medir la distancia al satélite directamente, ya que cada señal lleva la info de la hora de emisión. Bastaría con mirar cuanto ha tardado.

Pero como que un receptor no…   » ver todo el comentario
#57 Integra para reducir el error.

Aquí explica algunas fuentes de error.

medium.com/@penrosewang/introduction-to-gnss-some-basics-2dc8cb716589

O es que piensas que es el satélite el que dice "Manolo va a 33Km/h dirección norte por la A7"?
#58 De hecho, tu link menciona la integración, concretamente donde dice:

GPS becomes an integral part of our daily life

Haberlo dicho antes.
#7 Escribe uno mejor y lo envías
#22 Un artículo mejor debería decir por qué razón el invento cuántico es mejor que los acelerómetros actuales.
¿X-37B no es un hijo de Musk?
Pues a mí lo de sensor cuántico me suena a bastón de ciego, a cada cuanto va golpeando para sentir por donde ir
Fabricado por alemanes y con led de error...
Había leído sensor "acuático".
ME encantan los sensores de inercia y posición basados en giroscopios. Maravillas de la ingeniería avocadas al olvido por el dichoso GPS.
El GPS solo sirve para navegar por la superficie del planeta
Para misiones espaciales de irse a la luna o marte hace falta otra cosa
Los militares americanos se han dado cuenta de que esos sistemas de navegacion se pueden emplear en la tierra cuando les perturben su GPS

menéame